Las justas reivindicaciones de los pensionistas fueron aprobadas en el último Pleno del Ayuntamiento asidonense a propuesta del PSOE
En la mañana de hoy, el diputado del PSOE por Cádiz, Salvador De la Encina y el secretario general de los socialistas asidonenses, Juan Mª Cornejo Ramírez, han intervenido en un acto celebrado en el Hogar del Pensionista “Ntra. Sra. de la Paz” de Medina Sidonia en el que han debatido sobre la situación del sistema público de pensiones en España y donde se han abordado las propuestas que al respecto se aprobaron en el último Pleno del Ayuntamiento de Medina a propuesta del PSOE.
En un salón de actos repleto de pensionistas y jubilados, donde han participado representantes de los dos centros de Medina Sidonia (El Silo y Ntra. Sra. de la Paz), De la Encina, que además de diputado, es vocal de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo, ha destacado la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas de España como consecuencia de la mínima subida del 0,25 por ciento en 2018, pese a que el IPC se ha incrementado en más de un 3 por ciento.
De la Encina ha abogado por “buscar un consenso para reformar el sistema de pensiones, si es con el Gobierno, mejor, sino sin él, para garantizar unos sueldos y unas pensiones dignas y sostenibles de cara al futuro”. Y, en ese sentido, ha lamentado la falta de acción del Gobierno de Rajoy que no ha trabajado para evitar la drástica bajada del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, que ha pasado de contar con 66.815 millones de euros a finales de 2011, a solo 8.095 millones de euros en la actualidad. “Son mileuristas y con esa cantidad tiene que pagar el copago farmacéutico, los medicamentos de la Seguridad Social, los gastos diarios, ayudar a
la familia, y afrontar la subida de la luz, entre otras miles de cosas, en una auténtica economía de guerra”.
Compartiendo esta visión, señaló Cornejo que “el PSOE apuesta por la derogación de todos los cambios legales introducidos a lo largo de la legislatura 2011-2015 por el PP, y demandó la rehabilitación del poder adquisitivo de las pensiones”. “Contenidos todos estos que el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Medina Sidonia los llevó como propuesta al Pleno de la Corporación en este mes de marzo”, ha precisado.
Cornejo señaló que “no es de recibo, poniendo como ejemplo Medina Sidonia, que actualmente cuenta con aproximadamente 2.000 personas, entre pensionistas y jubilados, y cuya pensión media no supera los 1.000 euros, el Gobierno del PP haya aprobado sólo una subida ridícula de 2 euros al mes, cuando la luz, el agua o el gas han tenido una subida mayor”. “Máxime cuando estos 2.000 pensionistas asidonenses, igual que en la totalidad de los municipios de España, son los que en estos 10 años de crisis económica, han sido parte esencial del sostenimiento familiar, ayudando a hijos y nietos en situación de paro, a pesar de la pérdida de poder adquisitivo de la que han sido objeto las pensiones en estos 7 años de gobierno del PP”.