El diputado del PSOE reta a Teófila a que exponga los datos de Fomento entre el 96 y 2000 para poder comparar las cifras y le pide que se comprometa a mantener el ritmo del Gobierno socialista en la “hipótesis poco probable de que gane el PP las próximas elecciones”
{mp3}Salvador_de_la_Encina{/mp3}
El presidente de la Comisión de Fomento del Congreso y diputado del PSOE por Cádiz, Salvador de la Encina, ha defendido esta mañana el esfuerzo inversor realizado en esta legislatura por el Ministerio de Fomento que “ha multiplicado por cuatro las inversiones realizadas con respecto al último mandato del PP, concretamente el Gobierno socialista ha invertido más de 1.814 millones de euros en infraestructuras de la provincia”.
El portavoz socialista ha destacado que “Cádiz es la provincia con mayor volumen de inversión de Andalucía y está entre las cinco primeras de España”. “Eso es lo que necesitan los gaditanos y no acusaciones banales y menos aún descalificaciones hacia los socialistas y palabras vacías de contenido”, le ha replicado De la Encina a Teófila Martínez que ayer puso en duda la actividad de Fomento en la provincia arremetiendo contra los socialistas gaditanos.
El diputado socialista ha retado a la candidata del PP al Congreso a que “exponga públicamente el balance de Fomento entre los años del 96 al 2004 para demostrar quién ha hecho más”. “Esto no es una carrera pero ella nos retaba ayer y la realidad es que la careta se la vamos a quitar a ella porque no será capaz de presentar unas cifras como las que ha sacado adelante el PSOE”.
De la Encina le ha exigido a Teófila Martínez que “en la hipótesis poco probable de que ganase el PP las próximas elecciones, se comprometa a mantener ese ritmo inversor del Gobierno socialista en infraestructuras de la provincia de Cádiz”. “Eso es lo que necesitan los gaditanos y no acusaciones banales, que Cádiz siga creciendo para cumplir el compromiso de que en el año 2015- de continuar con ese ritmo del Gobierno socialista- sea una de las provincias españolas mejor comunicada por mar, tierra y aire”, ha explicado.
Ha recordado que “en 2004 las obras del segundo puente sobre la Bahía de Cádiz ni tan siquiera se habían iniciado por el Gobierno del PP y que las obras de Alta Velocidad Cádiz-Jerez-Sevilla, apenas habían comenzado más allá del soterramiento de Cádiz y encontrándose al 0% entre Jerez-Sevilla. Ahora todos tramos están o en servicio o en obras, estando previsto que finalicen en 2.012 como el segundo puente”.
De la Encina asegura que “Teofila Martínez ha demostrado una ignorancia supina y grave cuando habla de la modernización y electrificación de la vía ferroviaria Algeciras-Bobadilla y dice que entre San Pablo de Buceite (Jimena de la Frontera) y Ronda no hay un solo proyecto, pues el mismo ya está finalizado desde septiembre de 2010, con una inversión de ADIF de 200 millones de euros”.
El presidente de la Comisión de Fomento fue desgranando todas las obras plasmadas en un dossier repartido a la prensa y del que destacan como “cifras globales los 651 millones de euros en Ferrocarriles, 452 millones de euros en Carreteras, 553 millones de euros en Puertos y 145 millones de euros en Aeropuertos”.
Por último, De la Encina recuerda a Teófila Martínez que quizá la auditoría más deseable por todos los gaditanos hubiera sido la que ella misma como presidenta del Consorcio de la Zona Franca debería haber solicitado al Ministerio de Economía y Hacienda y quizá con ello hubiera evitado la condena por malversación de caudales y fondos públicos y e inhabilitación de los delitos cometidos por los ex responsables que el PP situó al frente de la Presidencia de dicho Consorcio entre 1996 y 2004.
Nota Prensa Inversiones Fomento Cádiz
Cádiz, 25 de octubre de 2011