El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, ha reclamado esta tarde en una rueda…
El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, ha reclamado esta tarde en una rueda de prensa en Cádiz medidas excepcionales para que la provincia pueda combatir con urgencia la “alarmante e insostenible tasa de desempleo”. Ante los datos de la EPA, el dirigente andaluz ha reclamado especialmente al Gobierno que “se remangue y ponga en marcha planes específicos”. Cornejo ha explicado que “la presidenta de la Junta le ha trasladado al presidente del Gobierno y los consejeros a los ministros, la necesidad de acometer actuaciones especiales por la situación excepcional que vive Cádiz y aún estamos esperando una respuesta y esperamos que esa tardanza no sea en clave electoral porque es insostenible e intolerable”, ha asegurado.
Cornejo ha reivindicado “el contrato de los BAM para Navantia, que se materialice el acuerdo de Pesca, que apueste por infraestructuras como el corredor ferroviario en la provincia, que se responda si hay voluntad o no del Gobierno, que apueste por los puertos de Cádiz y Algeciras que son estratégicos”. “Necesitamos un Gobierno que quiera remangarse las mangas y se ponga a trabajar por Andalucía y por los gaditanos. Esta provincia necesita un Gobierno que quiera colaborar, necesita planes de choque específicos”, ha añadido.
El responsable de Organización del PSOE andaluz ha señalado que “son medidas que se pueden adoptar en Consejo de Ministros, basta con cumplir con los compromisos presupuestarios, pero al margen de ello, necesitamos un plan especial porque no va a haber empleo de un día para otro, salvo si se adoptan medidas como dotar de carga de trabajo a Navantia”.
Cornejo se ha mostrado seguro de que “se pueden tomar medidas que generarían empleo inmediatamente y además poner en marcha un plan de choque para que la gente pueda vivir dignamente”.
Cornejo, que ha presidido una jornada de trabajo de la dirección provincial de cara a las elecciones europeas, ha destacado la obligación de los partidos de trabajar para que exista una buena participación en unos comicios que son importantes, no sólo para los partidos, sino fundamentalmente para los ciudadanos. En este sentido, ha criticado que el candidato del PP, Miguel Arias Cañete, haya declarado esta mañana que “eso de votar a los partidos que pululan, a pequeños partidos no vale para nada sólo para que algún eurodiputado haga viajes oficiales”. Cornejo ha afeado ese concepto de Arias Cañete sobre la democracia y la participación y por el contrario, ha invitado “a todos el mundo a que participe, a que elija con su voto que va a tener una finalidad porque no votar es lo único que no sirve en democracia”.
Por eso, el dirigente socialista andaluz ha anunciado que “el PSOE-A va a hacer una campaña intensa poniendo toda su estructura a trabajar para hacer llegar a los ciudadanos la importancia de Europa y explicar en qué le afecta Europa a Andalucía”.
Cornejo ha subrayado que “Europa tiene mucho que ver en lo que ocurre cada día y por eso nos jugamos mucho” defendiendo que “Andalucía es una comunidad que históricamente ha sido objetivo prioritario y ha recibido cuantiosas cantidades de solidaridad que han contribuido a su desarrollo”. No obstante, el responsable del PSOE andaluz ha reconocido que “hay una sensación ciudadana en estos momentos de crisis profunda, de que Europa no está dando la solución a sus problemas”. En este punto, ha culpado de esa situación a “la Europa conservadora que antepone el objetivo de la austeridad, de la troika, del dinero a los seres humanos” reivindicando “las políticas posibles que, en situaciones tan difíciles, respondan a necesidades básicas de la ciudadanía”. En la misma línea, ha propuesta una “alternativa a una Europa que en los últimos 5 años no ha sabido responder al deseo de los ciudadanos”.
Cornejo ha destacado “el papel de frontera sur de Europa que juega Cádiz” y ha señalado la importancia de resolver situaciones conflictivas como las que puedan darse en Rota o Gibraltar o la política de inmigración en el seno de la política europea y a través del diálogo. Del mismo modo, ha resaltado la importancia de Europa en sectores productivos como la pesca, la agricultura, el vino, el algodón o la remolacha donde se puede producir una pérdida de empleo, la importancia en las políticas de empleo, sobre todo, para combatir el paro juvenil. “En estos momentos de euroescepticismo nacen y crecen grupos que van a las elecciones no creyendo en Europa cuando en Europa está la solución, pero en una Europa distinta que es la que proponemos desde la izquierda”, ha dicho.
En otro orden de asuntos, Cornejo se ha referido a los datos de la EPA, señalando que “aunque en Andalucía aumenta la ocupación y es la única comunidad donde no se destruye empleo, esto no es suficiente, y no digamos para la provincia de Cádiz donde se destruye más empleo que en ninguna otra parte”.
Por eso, ha reclamado a todas las administraciones medidas especiales para combatir el paro de un cuarto de millón de personas que no sabemos cómo son capaces de sacar adelante su familias en una situación insostenible y dolorosa que merece que trabajemos sólo con ese objetivo”. Ha insistido en que “Andalucía ha intentado poner todos los recursos para destinarlos a la creación de empleo, cada consejero y consejera, la presidenta, si tenemos una única obsesión es creación de empleo a la que destinamos todos los recursos junto al mantenimiento del Estado del bienestar”.
Respecto al Plan de empleo juvenil, Cornejo ha opinado que la dotación con 200 millones de euros del plan de empleo juvenil aprobado este martes por la Junta “posiblemente no será la cantidad necesaria para solucionar el problema del desempleo, pues para eso tendría que ser mayor, pero el plan es un esfuerzo que va a permitir dar algo de luz a miles de jóvenes formados y preparados”. Cornejo ha subrayado que el PSOE-A “sabe que ese plan no es la solución, pero hay que tomar medidas porque estamos en un momento excepcional”, y ha recordado otras medidas de la Junta como “el plan de construcción sostenible que ha sido muy bien acogido por el sector, los incentivos a las pymes o los convenios y acuerdos tan criticados con las grandes entidades financieras que posibilitarán, por ejemplo, que 6.000 jóvenes más sean becados y que fluya el crédito en las pymes”. “La prioridad que tiene que tener la Junta y el PSOE-A es ayudar para la creación de empleo, pero el Gobierno tiene que ayudar porque la Junta sola no va a poder abordar esa situación”, ha concluido.
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha asegurado que el PSOE de Cádiz realizará una campaña muy cercana, del día a día y para ello, vamos a movilizar a todos los agentes dentro del partido, a nivel orgánico e institucional y en ese objetivo ha enmarcado la visita de Juan Cornejo al que “como buen gaditano y conocedor de esta provincia, hemos pedido que aporte su experiencia e iniciativas”.
“Estamos empeñados en movilizarnos todo lo posible de cara a las elecciones europeas que son clave para la provincia por muchas decisiones que nos afectan”, ha señalado y “en ese escenario ha anunciado que la apuesta que queremos hacer está encaminada a mantener encuentros con colectivos y sectores implicados porque está en juego el futuro de muchas familias que dependen de la agricultura y la pesca por ejemplo”.
García se ha referido también a los datos de la EPA que confirman que “esta provincia vive una situación de alarma porque hemos superado porcentualmente ese 40 por ciento de ciudadanos desempleados” y donde vivimos con especial preocupación que más de 100.000 familias ya no tienen cobertura y necesitan el apoyo y la reactivación económica para conseguir un empleo”.
La dirigente socialista ha advertido de que “todo el esfuerzo no puede venir solo de la Junta” y ha recordado “el nuevo recorte en las Políticas Activas de Empleo que impide que se movilicen recursos públicos a tal fin”. García ha demandado que junto a la estrategia de Inversión Territorializada Integrada, todas las administraciones realicen un esfuerzo mayor para la provincia, sin controversias ni disputas. “Tenemos todos un argumento muy sólido después de conocer los datos de la EPA y por eso el PSOE pondrá de su parte para que todas las administraciones remen en ese sentido, con una actuación urgente”. Igual que Cornejo, García ha reclamado oportunidades para Cádiz en la industria naval porque “cada céntimo que se invierte en construcción naval revierte en miles de puestos de trabajo”. Ha pedido “altura de miras a todos los partidos para que de forma inmediata el Gobierno atienda ese necesario plan especial de empleo para la provincia y Andalucía, dejarse de discursos de fuegos artifíciales y hacer ver a todas las instancias la necesidad de cooperación para revertir esta situación”.