El candidato socialista se compromete a luchar para que los alcalareños y alcalareñas dejen de ser jornaleros emigrantes y se queden en su tierra
El secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, ha acompañado esta noche a los socialistas de Alcalá del Valle en el acto de presentación del programa electoral con el que concurren a las próximas elecciones para recuperar la Alcaldía que ostentaron ocho años atrás. En la plaza del emigrante, de un pequeño pueblo de la Sierra con un alto índice de jornaleros que acuden a la vendimia francesa, la manzana, los melocotones, la uva y la poda, el dirigente del socialista ha defendido los valores de los que los socialistas tienen que sentirse orgullosos porque “no hay avance en este país que no tenga el sello del PSOE”.
Cornejo ha augurado un cambio de signo político en el ayuntamiento de Alcalá del Valle que ya apuntaron los resultados en las elecciones europeas y andaluzas y en este sentido, ha agradecido el respaldo obtenido por la candidatura de Susana Díaz, “que será pronto presidenta aunque no lo quieran algunos”. Así, el número dos del PSOE andaluz se ha mostrado convencido de que los socialistas ganarán a IU en las próximas elecciones ya que “Alcalá siempre ha sido socialista y vota socialista, mientras que todo el mundo está viendo que una izquierda que está demostrando que siempre tira a la derecha”.
El dirigente socialista ha elogiado “la candidatura renovada, joven, formada, con capacidad, que sabe lo que quiere para Alcalá del Valle, una lista que se podrá comparar el domingo y os puedo garantizar que no habrá una candidatura mejor”. No obstante, Cornejo ha animado a sus compañeros a dedicar hasta el último minuto a conseguir respaldo porque la experiencia demuestra que en este pueblo “un ramillete de votos puede inclinar hacia uno u otro lado”.
El responsable de Organización de la Ejecutiva regional ha advertido del “momento difícil no para los partidos sino para las familias que lo está pasando mal y la gente se ha dado cuenta del valor de la política, cómo la política te da y te quita”, aludiendo a los recortes en sanidad y educación, “derechos que jamás pensaron que podrían ser tocados”.
Cornejo ha rendido homenaje a todos aquellos que dieron de su vida por defender sus ideales aquí en Alcalá y en otros muchos pueblos de la Sierra donde lucharon contra viento y marea, así que tenemos que sentirnos orgullos de un partido viejo, sí, pero no antiguo”.
En su intervención, también ha abundado en los daños que ha ocasionado la reforma laboral del PP “con salarios por debajo de lo decente, con colas para trabajar por menos dinero, generando una situación en la que los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres”. “Cuántos necesitan de su familia para sobrevivir, hoy día se puede trabajar y ser pobre y contra eso tenemos que luchar”, ha aseverado.
En la misma línea, ha reconocido que “la gran obra del socialismo no es el AVE y eso que sirvió para desarrollar el sur, la obra más importante es la sanidad universal que permite que seas quien seas, tengas lo que tengas, recibas la misma atención medica”.
También ha repasado la situación de la Dependencia lamentando que el Gobierno que debía poner un 50 por ciento para su financiación ya sólo pone un 20, el 80 restante lo mantiene Andalucía”. “Porque no lo entienden como un derecho que ha de darse, como un derecho de liberación, porque detrás de la situación de un dependiente siempre hay una mujer afrontándolo”, ha señalado.
Cornejo se ha referido a la noticia del fondo de pensiones del que el PP ha cogido ya más de 30.000 millones cuando Zapatero dejó 66.000 millones y las pensiones garantizadas hasta 2050. “En estos momentos, el Gobierno del PP ha puesto en peligro las pensiones, están haciendo las subidas del fondo común de modo que sólo están garantizadas hasta 2020”, ha advertido.
Respecto a la coyuntura tras las elecciones andaluzas, Cornejo ha recordado que “se han ganado con rotundidad y que no habrá ninguna fuerza en ninguna otra CCAA donde la primera fuerza saque 14 escaños a la segunda”. “Se ha unido de nuevo la derecha y la izquierda contra los socialistas, todos contra los socialistas, el PP es lógico porque somos la noche y el día, pero por qué IU está siempre con la derecha y acaba votando lo mismo que el PP, engañando a los trabajadores, siempre acaban donde mismo, han tardado cinco minutos en caer en brazos de la derecha para votar contra el PSOE”.
Por último, se ha dirigido al candidato, Sergio Trujillo, para darle ánimos en esta recta final. “El tiempo que he estado contigo he notado en ti que la gente te aprecia, una cosa que se tiene o no, carisma, sé ve que quieres hacer cosas por tu pueblo y que puede ser un gran día el 24 de mayo cuando este grupo de jóvenes con sabiduría logre recuperar la Alcaldía”. “Tienes detrás el apoyo del partido y un buen equipo y estoy seguro de que la noche del 24 te llamaré para felicitarte, alcalde”.
Por su parte, el candidato a la Alcaldía, Sergio Trujillo, ha agradecido la presencia de Cornejo en un mitin que adquiere un significado especial. “No podía terminar mi campaña sin pasar por mi barrio, estoy en la plaza donde pasé gran tiempo de mi infancia, aquí jugaba con mis amigos, nos subíamos encima de la estatua cuando aún no sabíamos ni su significado, hoy sí lo sé, y también sé que sigue representando en pleno siglo XXI a cientos y cientos de alcalareños y alcalareñas que se han ido a trabajar fuera porque aquí no tienen nada”. “Creo que ya va siendo hora de luchar no solo por ganar las elecciones, sino también por ir eliminando poco a poco la emigración en nuestra localidad”.
En un mitin que ha sido retrasmitido por el PSOE de Alcalá del Valle a través de Internet, Trujillo se ha comprometido a “que esta estatua represente el pasado de la historia de los alcalareños y no más el presente y el futuro de muchos vecinos y vecinas a los que podamos saludar no ya desde aquí a miles de kilómetros sino poder saludarles, dando la mano o dos besos, que es lo que quisieran ellos”.
Para combatir la emigración, el PSOE de Alcalá propone planes de empleo locales y cursos de formación, apoyo al comercio y poner en funcionamiento la Zona de ocio de las Errizas, que tanto tiempo lleva abandonada, y poner en marcha el convento de Caños Santo, con la finalidad de dar vida a nuestro patrimonio histórico y crear empleo, entre otras medidas.
“Nos falta experiencia pero nos sobran titulaciones, ahora bien el Marketing no solo es pegar pegatinas en los locales ni echar tres fotos, el marketing es la persona misma, en el desempeño de su vida”, ha reprochado recordando a IU “que las primeras ayudas a los agricultores para sus garras de espárrago ya las inició en 1990 Juan Hinojosa, alcalde socialista y que por supuesto nosotros también seguiremos aportando esas ayudas”.
“Dicen que nosotros solo queremos Alcalá durante los meses de elecciones, que donde estaban los del PSOE en estos 4 años, yo les contesto: buscando trabajo porque no es fácil estar 8 años en la oposición sin ningún tipo de ingresos, teniendo muchos de ellos familias a su cargo. Pues en Francia como todos”, ha aseverado.
Sergio Trujillo ha defendido que “nuestras críticas son constructivas para que trabajen donde no lo hacen, ya se están viendo los frutos, bancos pintados, calles y plazas limpias, canal limpiándose, para eso criticamos, para que trabajen y hagan bien las cosas. Bastante tiempo han estado a sus anchas”.
A su juicio, “rendir cuentas no se rinde en el atril cada cuatro años, rendir cuentas se rinde al pueblo durante todo el año que para eso son nuestros vecinos los que eligen los gobernantes y para eso están en su derecho de saber cada movimiento, cada sueldo, cada factura que realiza su ayuntamiento, para eso están en su derecho”.
El candidato socialista ha pedido el respaldo de los alcalareños y alcalareñas el próximo domingo, porque “somos un partido unido, con ilusión, que somos más y que la mayoría de los vecinos quieren un cambio y no es otro que el que representa el PSOE con esta gran candidatura”.
“Somos el partido que convierte las protestas en propuestas y traemos propuestas para todas las áreas: mujer donde crearemos una concejalía; para nuestros agricultores, siguiendo con las ayudas y estudiando cultivos alternativos como la estevia, la moringa, el almendro y el pistacho; propuestas de turismo aprovechando nuestro patrimonio historico y cultural además realizando festejos para atracción del turista y aprovechando que nuestros comercios locales se beneficien de los distintos eventos; propuestas para nuestros jóvenes, como zonas de ocio, planes de empleo y cursos de formación; para nuestros servicios sociales; para el deporte, cazadores (campo de tiro) y para los caballistas pista de monta para exhibición y uso del aficionado; traemos propuestas de urbanismo y también de educación con el premio de 10 becas para nuestros estudiantes además estaremos en contacto directo con las AMPAS de los colegios e instituto… Un programa que pueden ver y opinar porque además estamos abiertos a cualquier propuesta en todo momento de cualquier vecino que quiera aportar”, ha explicado.