• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
JSAJuan CornejoJuventudes Socialistas de AndalucíaLuis BárcenasPrimarias
14 julio, 2013

Cornejo sobre el caso Bárcenas: “España no merece un presidente que no da la cara”

14
Jul
2013

El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, ha asegurado que “España no merece un…

Juan Cornejo con JSA

Juan Cornejo con jóvenes de JSA

El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, ha asegurado que “España no merece un presidente del Gobierno que no da la cara” ante las graves acusaciones del ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, que “afectan directamente” al propio Mariano Rajoy, porque pudo cobrar sobresueldos irregulares y mantuvo el contacto con el presunto delincuente hasta hace pocos meses, y a su formación política, que se benefició de una financiación supuestamente ilegal, y ha criticado que el máximo responsable del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, “demuestra que es un mal político y un mal juez” porque “justifica el silencio de Rajoy”.

En Chipiona, antes de participar en la clausura de la Escuela de Verano de JSA junto a su secretario general, José Carlos Durán, el responsable de Organización del PSOE andaluz ha alertado que, según las revelaciones de Bárcenas, “el ‘caso PP’ afecta directamente al PP andaluz”, ya que el propio Zoido “ocultó sus sobresueldos al Parlamento autonómico”, además que actividades del partido a nivel autonómico aparecen en la contabilidad B de su ex tesorero nacional y que su anterior mandatario regional, Javier Arenas, ha sido estrechamente vinculado con el propio Bárcenas.

Por eso, Cornejo ha censurado que Zoido, “en vez de dar explicaciones” y exigirlas a Rajoy, se dedica a “atacar al presidente de la Junta” y a “malinterpretar, manipular e ir por delante de otro proceso judicial” con el objetivo único de agredir a Pepe Griñán.

Para el dirigente regional socialista, “en cualquier país democrático un presidente del Gobierno en estas condiciones habría comparecido ya en el Parlamento” para dar explicaciones, “pero Rajoy ni habla ni comparece”. Según Cornejo, la actitud del máximo responsable del PP “nos lleva a la conclusión de que, o tiene elementos para decir que las acusaciones de Bárcenas son falsas o tiene que dimitir. El presidente del Gobierno -ha repetido- no puede aparecer un día más en su cargo un día más sin dar explicaciones de las acusaciones” del ex tesorero del PP.

 

Rajoy sitúa al país en situaciones insostenibles

 

El secretario regional de Organización ha respaldado al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, al advertir ante el Comité Federal que la corrupción es “uno de los tres volcanes” que afectan a Mariano Rajoy, al PP y la normalidad democrática. Para los socialistas andaluces, “no podemos permitir en un sistema democrático que nos gobierne” una formación política bajo sospecha y “no puede haber un partido gobernante con un presidente que no da la cara, que no se persona en el Parlamento y que no da explicaciones de acusaciones tan graves que, de demostrarse, debería dimitir”.

Juan Cornejo ha destacado que la principal “situación insostenible” para el país es el paro, que “es la mayor preocupación que deben tener el Gobierno y la oposición” y, por eso, el PSOE ha planteado un amplio paquete de medidas para la recuperación económica y laboral. El tercer escenario complicado es la estabilidad territorial y el responsable socialista ha certificado que, mientras el PSOE cuenta con “un modelo federal, solidario y compartido”, el PP se sitúa “en el extremo y radicalizando situaciones como la de Cataluña”. “El futuro de nuestro país depende del futuro de todas las comunidades autonómica y nosotros reconocemos la pluralidad y las diferencias y trabajamos por una España con ideas diferentes pero compartiendo un espacio común”, ha explicado.

 

Movilización por el decreto de vivienda y contra los desahucios

 

El responsable de Organización del PSOE andaluz ha subrayado, no obstante, que los esfuerzos socialistas ahora se centran en la movilización en defensa del decreto de vivienda frente al recurso del Gobierno del PP en el Tribunal Constitucional. “El decreto es legal, constitucional, justo y útil”, ha certificado Cornejo, quien ha censurado que el PP andaluz “se ha puesto del lado de los banqueros y en contra de personas que están en riesgo de desahucio”.

“Pedimos al PP andaluz que deje de justificar lo injustificable y diga al Gobierno de la Nación que retire el recurso ante el TC, que se siente con la Junta y que dialoguemos y solucionemos un drama que afecta a tantas familias”, ha expresado.

Mientras, el dirigente socialista ha resaltado que la Junta “utilizará todos los resortes que tiene y todos los instrumentos legales”, además de las oficinas de asesoramiento provinciales y del “diálogo con las entidades financieras, para seguir trabajando y evitando desalojos. “Pero buscamos que siga en vigor el decreto autonómico porque es acertado y da una respuesta inmediata a la situación impresentable de los desahucios, porque el PP está atacando a los que menos tienen para ayudar a los bancos”, ha reiterado.

 

Primarias con total normalidad

 

Sobre las elecciones primarias del candidato o candidata socialista a la Presidencia de la Junta, el secretario de Organización del PSOE de Andalucía ha asegurado que se desarrollan con absoluta normalidad, a pesar de que “en los últimos días algunos se dedican a hablar más de los procedimientos que de proyectos ilusionantes para el partido”. Aun así, Juan Cornejo ha indicado que la ratificación del Comité Federal de la convocatoria, el procedimiento y el calendario aprobado antes por la Comisión Ejecutiva Regional, la dirección federal y el Comité Director andaluz, “demuestra la rigurosidad del proceso”.

“Nunca antes un partido ha sometido a los militantes la elección de su candidato o candidata”, ha destacado el responsable socialista, quien ha añadido que “lo hacemos también para combatir el desapego y el alejamiento de la política de la ciudadanía, que necesita una credibilidad que se gana con la participación en un proceso como éste”.

Ha certificado la normalidad del proceso en marcha, que reúne todas las condiciones de “igualdad de oportunidades” entre los participantes, gracias a “un sistema regulado y que cuenta con el respaldo de toda la estructura del partido”. “Espero que no se hable más del procedimiento -ha reiterado-, sino de propuestas de los aspirantes para que, en caso de obtener avales suficientes, en las primarias se vote libremente al candidato que consideren”.

 

Formación juvenil

 

El secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía, José Carlos Durán, ha explicado que “en las jornadas de formación han tenido la oportunidad de ver diferentes proyectos e iniciativas de compañeros de distintas provincias y ha defendido la importancia de participar en estos foros porque es una manera de participar de forma activa en política. Durante estos días, han abordado asuntos como la Memoria histórica con una ponencia y videos con los que han aprendido la historia de España y más concretamente, la represión que sufrió el pueblo andaluz tras el golpe. El dirigente de JSA ha criticado y lamentado los recortes del Gobierno para evitar que exista una memoria democrática y ha asegurado defender los valores de la República que garantizaban los derechos de los ciudadanos.

Otro de las cuestiones analizadas en esta clausura ha sido el decreto andaluz contra los desahucios recurrido por el Gobierno central así como han dedicado un espacio a abordar el impacto de los recortes de Rajoy frente a la apuesta de la Junta por la educación donde, según ha destacado, “sólo en Andalucía se destinan 15 millones de euros a las becas Erasmus, la misma cantidad que se invierte en todo el Estado”.

      Cornejo sobre caso Bárcenas
      Cornejo sobre movilización contra recurso decreto vivienda
      Cornejo sobre las primarias
Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz