• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
ActualidadMemoria Histórica
21 octubre, 2014

Constituido en Trebujena el Grupo por la Memoria Histórica de Costa Noroeste como soporte a familiares y víctimas del franquismo

21
Oct
2014

El coordinador comarcal será Juan Manuel Caballero de las Olivas-Cantos, secretario de historia y documentación de la agrupación de Sanlúcar de Barrameda

El secretario de Historia y Documentación de la Ejecutiva provincial y coordinador del Grupo de Memoria Histórica del PSOE de Andalucía, Carlos Perales, ha presidido en la tarde de ayer en la sede del PSOE de Trebujena la constitución del Grupo por la Memoria Histórica de la Comarca Noroeste que coordinará Juan Manuel Caballero de las Olivas-Cantos, secretario de historia y documentación de la Agrupación de Sanlúcar de Barrameda.

El Grupo, que cuenta con representación de las distintas agrupaciones locales de la comarca Noroeste, tiene como objetivo ser soporte para todas aquellos familiares de desaparecidos y víctimas del franquismo que hoy están pidiendo dignidad y una reparación moral. Así de este modo, los socialistas quieren contribuir a “hacer valer la memoria de cientos de desaparecidos para dar tranquilidad y paz a sus familiares”, según ha explicado el secretario general del PSOE de Trebujena, Miguel Guerra, presente en el acto.

La elección de Trebujena como escenario para constituir el Grupo de la comarca no ha sido causal ya que, como apunta el dirigente local, es un municipio especialmente afectado por la represión franquista y donde “la triste historia callada de este país relata que muchos de sus habitantes fueron asesinados y enterrados en fosas”.

En la reunión, se han acordado unas líneas de actuación que pasan por la difusión de la Historia del PSOE y la UGT en los ámbitos de la Guerra Civil, la Posguerra, y la Transición y para ello, los responsables del grupo realizarán un trabajo de recogida de documentación, realizarán conferencias por parte de historiadores y militantes veteranos, así como darán a conocer publicaciones y proyecciones de documentales en las Casas del Pueblo. Asimismo, promoverán el apoyo público y difusión de la Plataforma “Querella Argentina”, de la Comisión Verdad Española, así como de la Ley de Memoria Democrática Andaluza, actualmente en anteproyecto. Sobre esta norma, Carlos Perales ha destacado que “es una ley contra el olvido y el silencio que nace con la participación de las asociaciones de memoria histórica de manera que Andalucía dignifica así el legado de los miles de hombres y mujeres que sentaron las bases de nuestra democracia”. Perales ha criticado que “mientras la derecha mantiene secuestrada la ley estatal por falta de voluntad política, Andalucía cumple con las recomendaciones formuladas por el relator de Naciones Unidas”.

Entre sus objetivos, el Grupo recién creado en Trebujena también se ha marcado “el fomento de la formación histórica, teniendo en cuenta el papel relevante de Juventudes Socialistas, de UGT y de la militancia”, así como el homenaje a los militantes fallecidos o de edad avanzada.

En la misma asamblea se ha dado a conocer el trabajo que sobre memoria histórica vienen desarrollas las distintas agrupaciones socialistas y se ha insistido en la importancia de fomentar los canales de participación a través de los distintos recursos con los que cuenta el partido. Carlos Perales ha facilitado una relación de documentos ya elaborados que pueden apuntalar el trabajo que realizan los distintos responsables locales de memoria histórica e igualmente, ha ofrecido la colaboración, a nivel del Grupo de Memoria Histórica Regional, si fuese necesario o solicitado por las agrupaciones. El grupo comarcal que dirigirá Juan Manuel Caballero “se ha emplazado a trabajar en aras de los objetivos anteriormente mencionados y se ha comprometido en mantener una próxima reunión donde comprobar la evolución del trabajo planteado”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz