- La consejera de Agricultura y Pesca y el consejero de Gobernación respaldan a la candidata socialista a la Alcaldía, Remedios Palma
- Aguilera explica que el PSOE y la Junta, con José Antonio Griñán a la cabeza, defienden una reforma de la PAC para establecer un reparto más justo de las subvenciones comunitarias
- El consejero Francisco Menacho señala que gracias a la oposición constructiva del PSOE en Olvera se va a crear un acceso a las nuevas instalaciones de la Cooperativa de los Remedios
- Remedios Palma señala que el programa socialista promueve planes de formación para jóvenes agricultores y ganaderos y se compromete a la adecuación y mantenimiento de los caminos rurales
{mp3}corte_clara_aguilera_sobre_Ley_Olivar_y_PAC{/mp3}
El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, y la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, han acompañado esta tarde a la candidata socialista a la Alcaldía de Olvera, Remedios Palma, en un encuentro sectorial con agricultores y ganaderos de la Cooperativa Nuestra Señora de los Remedios.
La consejera Clara Aguilera, que por la mañana realizó una visita institucional al centro de tipificación y engorde de ganado bovino-ovino de la cooperativa Nuestra Sra. de los Remedios, comenzó su intervención señalando que “es una de las mejores cooperativas de Andalucía”.
Clara Aguilera, que reclamó el voto de la ciudadanía de Olvera para la candidatura que encabeza Remedios Palma, admitió que los últimos años “han sido muy duros en tos los sectores económicos, no solo en la agricultura”. “El principal problema de la gente es la falta de empleo, y nuestra principal preocupación es resolver esta crisis, que es mundial, y estamos trabajando, con muchas dificultades, para defender lo que necesita en estos momentos nuestro país”.
“Y estamos orgullosos de nuestro partido y de nuestro pasado. Estamos orgullosos del Gobierno de Felipe González y de nuestro pasado en la Junta de Andalucía en estos 30 años. Y estamos orgullosos de Manuel Chaves, al que ahora están atacando vilmente”. “En política, todo no vale”, indicó.
Defendió las políticas sociales que vienen manteniendo las administraciones socialistas y recriminó que la política del PP se base en que al país le vaya mal para obtener réditos electorales. Por ello, hizo un llamamiento al electorado para apoyar al PSOE. “No tenemos nada de lo que avergonzarnos, porque los socialistas no tenemos sinvergüenzas en nuestro partido. Y presentamos a los mejores candidatos, como en Olvera, donde tenemos una candidata magnífica que lucha por su pueblo”.
La consejera, centrada en asuntos de su competencia, señaló que “Olvera tiene que resolver algunos problemas en la agricultura. Es un sector muy importante el olivar tradicional, con poca rentabilidad y productividad, por eso hay que tomar decisiones como una ley del olivar que defienda los intereses del olivar tradicional”.
Aguilera dijo que ante esta ley, que está en trámite parlamentario, “a ver qué es lo que dice el PP o IU, cuya postura es confusa dependiendo de donde esté”. “El PP no quiere ley del olivar ni quiere compromisos. Quiere más dinero, menos impuestos y poquitos papeles”.
Para la consejera, por el contrario, “el olivar necesita una ley que trabaje con las diferentes realidades del olivar que tenemos en nuestra tierra. En Olvera, con un marco tradicional grande en secano, con bajo rendimiento y que tiene dificultades en el mercado, tenemos que proteger este olivar, mejorando lo que podamos y lo demás complementarlo con unas ayudas asimétricas y subvenciones, algo que le da alergia al PP”.
Aguilera fue clara al afirmar que en Andalucía, dependiendo de las zonas, “el olivar es diferente, los agricultores son distintos y por tanto las ayudas tienen que ser diferentes. Cada vez que lo decimos le sale una alergia a Asaja y al PP, que quieren mantener el status quo, que le demos más dinero con menos papeles. ¿Le vamos a dar el mismo apoyo al olivar intensivo de regadío que al de Olvera? No sería justo, porque además lo que queremos es mantener a la gente en los pueblos, y si no hay rentabilidad eso no es posible”.
En esa línea, la titular de Agricultura y Pesca defendió la reforma legislativa que está promoviendo la Junta para favorecer a las cooperativas agrícolas y ganaderas y puso en evidencia las posturas contrarias que mantienen el PSOE y el PP ante la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
“A veces, el debate importante de la Ley del Olivar o del sector primario se traslada pocos a los medios de comunicación. Es el caso del debate de la reforma de la PAC. Nosotros defendemos que sigan las ayudas que ahora percibe Andalucía, que recibe 1.600 millones de euros todos los años. Pero lo que ocurre es que el 7% de los beneficiarios se lleva el 50% de esas ayudas y el 1% de esos beneficiarios, los grandes propietarios, el 20% del total de las ayudas. Por eso la Junta quiere redistribuir las ayudas porque es infame que el 1% se lleve el 20% de esas subvenciones, Es infame e inmoral y eso hay que cambiarlo. Miguel Arias Cañete que ahora viene de salvador de la patria cuando fue una lacra como ministro de Agricultura del PP porque determinó que se acabaran las ayudas al sistema de producción, viene diciendo ahora que los socialistas lo estamos haciendo mal, cuando la postura del PSOE y de la Junta, con Pepe Griñán a la cabeza, es que .las ayudas hay que repartirlas de otra manera. Es normal que los grandes propietarios nos critiquen, Queremos una agricultura y una ganadería con potencialidad para salir adelante porque es el futuro de muchos pueblos de Andalucía. Si no le damos rentabilidad, no hay futuro, porque los agricultores y ganaderos no quieren subvenciones, quieren precios justos. Y si hay subvenciones, hay que hacer un reparto justo, y eso es lo que estamos proponiendo desde el PSOE.
Francisco Menacho: “Tenemos que ganar para que Olvera vuelva a ser un referente en la comarca”
El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, también comenzó su intervención poniendo en valor el esfuerzo y el trabajo que la Junta de Andalucía viene haciendo por la defensa del sector primario, especialmente en las negociaciones para la nueva Política Agrícola Comunitaria.
Menacho, a continuación, hizo un llamamiento a la ciudadanía sobre la importancia de las elecciones municipales del próximo domingo 22 de mayo, toda vez que, resaltó, se trata de elegir a los representantes en los ayuntamientos, la administración más cercana a los ciudadanos y ciudadanas.
El consejero señaló que las medidas impulsadas por las administraciones socialistas están permitiendo que “estemos saliendo de la crisis”, y destacó especialmente el compromiso municipalista del PSOE, reflejando en actuaciones extraordinarias como el Plan E o el Proteja que han permitido crear empleo en los municipios, que a su vez se han beneficiado de estas inversiones que le han permitido dotarse de nuevas infraestructuras y equipamientos.
Esas inversiones, en el caso de Olvera, se han traducido en este periodo corporativo en partidas que suman más de 9 millones de euros procedentes del Gobierno central, la Junta y la Diputación.
Durante su discurso, Francisco Menacho defendió que el PSOE, en un contexto económico difícil, sigue manteniendo las políticas sociales, mientras que el PP está llevando a cabo recortes en sanidad o educación en aquellas comunidades donde gobierna. Puso como ejemplo el desarrollo de la ley de dependencia y aportó la cifra de que en Olvera hay más de cien personas trabajando gracias a la aplicación de esta ley aprobada por el Gobierno de Zapatero.
Menacho también se refirió a la importancia de la medida aprobada por el Gobierno socialista que permitirá a los trabajadores del campo integrarse en el Régimen General de la Seguridad Social, una histórica reivindicación de los jornaleros y jornaleras.
En clave local, el consejero lamentó la “poca vergüenza de un partido que se dice de izquierdas (IU), pero que gobierna con la derecha, que está recogiendo firmas porque dicen que se van a llevar una ambulancia de Olvera cuando eso es mentira. ¿Por qué tenemos que creer a un alcalde que ha engañado a todo el mundo?”, se preguntó Menacho
Menacho, que en este periodo corporativo ha sido concejal en el Ayuntamiento de Olvera, recordó que en este periodo “el PSOE por tres veces ha propuesto un Plan de Empleo, e IU y PP votaron en contra. El PP tampoco se puede ir de rositas porque tienen el chip antisocialista”,
El consejero también detalló otra iniciativa plenaria del PSOE para crear un acceso desde la carretera de Olvera a Antequera que comunique con las nuevas instalaciones de la cooperativa “Nuestra Señora de los Remedios” y el camping cercano.
Menacho explicó que el PSOE presentó una moción para que se hiciera este acceso, dada la peligrosidad vial que supone la ordenación del tráfico actual. Se trata de un proyecto con un coste de unos 200.000 euros, que en 80% será sufragado por la Diputación y el 20% por el Ayuntamiento, gracias al Plan Provincial de Carreteras.
Pese a que se trata de un acceso muy necesario para los cooperativas y para el camping, Menacho recordó que IU votó en el Pleno en contra de esta iniciativa, que salió adelante porque el PP se abstuvo. El alcalde, según explicó, prefería acometer esa inversión en unas vallas en la zona del recinto ferial, cuando lo prioritario para la seguridad de los cooperativas es crear ese acceso, cuyo proyecto fue entregado ayer por Obras Públicas al Ayuntamiento para recibir su visto bueno.
“Seguro que el alcalde no lo hará esta próxima semana, pero el día 23 os garantizo que en plazo de dos meses la obra estará adjudicada porque el dinero ya está previsto”, se comprometió Menacho.
El consejero, por último, hizo un llamamiento al electorado para que el día 22 acuda a las urnas y apoye la candidatura de Remedios Palma. “Tenemos que ganar para que Olvera vuelva a ser un referente en la comarca y estoy seguro que con Remedios Palma, con su equipo y
el programa que han hecho, lo vamos a conseguir”, concluyó Francisco Menacho.
Remedios Palma: “Formación para jóvenes agricultores y ganaderos y el mantenimiento de los caminos rurales son algunas de nuestras medidas para favorecer al sector primario”
La candidata socialista a la Alcaldía de Olvera, Remedios Palma, centró gran parte de su intervención en explicar las propuestas que el PSOE de Olvera lleva en su programa electoral en materia de agricultura.
Remedios Palma subrayó que el PSOE tiene como principal prioridad la creación de empleo. Y, teniendo en cuenta la situación que atraviesa el sector de la construcción, es fundamental apoyar de manera decidida al sector primario, por cuanto tanto la ganadería como la agricultura, y muy especialmente el olivar, representan una parte muy importante de la actividad económica de Olvera y una gran fuente de ingresos y generación de empleo.
Por ello, la aspirante a la Alcaldía enunció distintas medidas para favorecer al sector primario, entre las que destacó la adecuación y el mantenimiento de los carriles y caminos rurales. “Destinaremos a ello una partida de los presupuestos anuales”, dijo, para a continuación detallar que “para actuar de manera coordinada y eficiente, estableceremos un mapa de carriles donde se reflejen sus puntos negros, su titularidad y su uso”.
Otra medida que Remedios Palma citó a favor del sector primario será la extensión de los suministros de agua y electricidad “a las explotaciones ganaderas y agrícolas que lo necesiten”.
La candidata a la Alcaldía también adelantó que el programa electoral aboga por recuperar la Feria Agroindustrial, Ganadera, Comercial y Turística, “dados los muchos beneficios turísticos y económicos que suponía”.
Palma también dio a conocer que el PSOE promoverá un plan de formación para jóvenes agricultores y ganaderos. “No podemos permitir que estos oficios se conviertan en ocupaciones del pasado”, aseveró.
Olvera, 13 de mayo de 2011