El ex presidente de la Junta augura que a partir del 30 de marzo en lugar de recortes va a haber hachazos en los derechos sociales
La eurodiputada Carmen Romero irrumpió en la jornada de ayer en la campaña electoral de las andaluzas participando en un mitin junto al ex presidente de la Junta de Andalucía y diputado en el Congreso, Manuel Chaves. Anoche en la plaza España de Trebujena, ambos referentes del socialismo acudieron para arropar al cabeza de lista al Parlamento andaluz, Luis Pizarro. Romero evocó sus años como diputada en el Congreso por la provincia de Cádiz donde pasó “los años más felices de su vida” aunque ahora Bruselas es un privilegio que le permite seguir defendiendo los intereses de los andaluces.
Se preguntó qué hubiera pasado estos 30 años con un gobierno de derecha para aseverar que “Andalucía ha vivido unos años gloriosos y te lo debemos a ti, Manolo”.
La eurodiputada describió la situación europea como un momento de gran incertidumbre en el que la derecha gobierna en 25 de los 27 países coartando a los ciudadanos que, con miedo, lo aceptan todo.
Situó el origen del problema en la ausencia de Europa. “Los problemas con la moneda vienen de no tener más Europa, EEUU tiene el dólar, un ministerio de Economía que en Europa no existe,
tenemos que tener unos presupuestos que tengan unos ciertos niveles de homogeneidad, eso no es pérdida de soberanía”.
Romero ha asegurado que “en Andalucía somos capaces de coger el toro por los cuernos porque tenemos un norte, sabemos lo que hay que aplicar”.
La eurodiputada socialista criticó que el PP se erija en el cambio y apuntó que “en este momento tan importante nos jugamos mucho, nos tenemos que plantear como andaluces que hemos vivido un periodo glorioso y tenemos que estar orgullosos pero ahora toca dar un salto una vez más por delante de los demás; los andaluces defendimos un modelo de autonomía capaz de situar a Andalucía en los niveles que necesitábamos, sabemos lo que queremos, no queremos que vuelvan los señoritos”.
Romero apeló a la sabiduría del pueblo andaluz: “Tengo confianza porque lo más importante cuando no tenemos recursos es nuestra inteligencia, toca ahora otros 30 años más con la fuerza de todos los compañeros”. “Es natural que centren toda su campaña en la corrupción para desgastarnos, nunca nos libraremos de tener algún sinvergüenza, pero los tenemos en la cárcel, ellos no”, puntualizó.
El cabeza de lista Luis Pizarro agradeció la presencia Chaves y Romero. Del primero dijo: “Manolo nos da fuerza con su presencia porque ha significado mucho durante el tiempo que fue presidente como Fernández Viaga, Escudero o De la Borbolla y lo mismo significa en estos momentos de gran dificultad el papel que le ha tocado, el trabajo y la gestión de Pepe Griñán”, aludió al tiempo que advirtió que “este es un momento también para ver el papel que ha jugado la oposición en Andalucia, ver si han estado a la altura de las circunstancias y de los problemas de los ciudadanos”.
Explicó que “para el gobierno del PSOE ha sido una etapa complicada porque Andalucía ha sido duramente golpeada por el paro, por los problemas para los pequeños y medianos empresarios, para los estudiantes que no han encontrado salida laboral en esta crisis maldita; de ellos nos hemos estado acordando los socialistas todas las mañanas, de su drama e inquietud y para eso hemos dedicado muchos recursos propios de la Junta, lo saben todos los alcaldes, como el de Trebujena, sabe las transferencias que hemos hecho de recursos para poner en marcha planes para activar la economía como el PROTEJA y el MEMTA.
Pizarro propone “seguir caminando en esa gran transformación que ha situado a Andalucía en la vanguardia en políticas sociales, a eso hemos estado dedicados mientras otras comunidades del PP han estado recortando presupuestos de las políticas sociales”. “No hay ley que obligue a priorizar, pero hay que tener sensibilidad política, identificarse con esas políticas que solo gobiernos de izquierda sostienen”, apostilló.
Alertó de que el PP quiere acabar con los avances del Estado de Bienestar conseguido con mucho esfuerzo y no lo vamos a permitir allí donde nos pongan los votos. “Rajoy gobierna para los empresarios, para darles la herramienta que ellos querían: libertad para despedir y encima se dedican a criminalizar a los sindicatos que han tenido un papel fundamental en esta democracia”, señaló.
Pizarro aseguró que “el PSOE cuando gobierna no lo hace solo para los que nos votan, lo hacemos para el conjunto de la sociedad” y “Rajoy ha incrementado los impuestos a los trabajadores mientras Griñán se los subió a los que tienen más”.
Recordó el candidato socialista que “la derecha se oponía a la autonomía y por entonces el jovencito Arenas no quería la autonomía cuando en 1980 Andalucía se tiró a la calle en aquella gran movilización y acertamos en el camino elegido” y rememoró también “la etapa de confrontación cuando gobernó el PP en España”, una situación que a su juicio se está repitiendo.
Pizarro desgranó algunas de las políticas punteras de la Junta y se refirió a la investigación en células madre que inició Andalucía en solitario en el año 2003 y con la oposición del Gobierno, una apuesta pionera que ha permitido que, a día de hoy, dos bebés, Estrella y Javier, hayan nacido en Andalucía para salvar a sus hermanos.
Pizarro vaticinó, por último, que Arenas va a volver a perder el 25 de marzo para que la Universidad de Harvard siga estudiando el fenómeno de un político que, a pesar de haber perdido tres veces, ha vuelto a presentarse.
Por su parte, el ex presidente de la Junta, Manuel Chaves, se refirió a los medios de la derecha que apuntan que “los socialistas están tristes, desanimados y afligidos”. “Yo no os veo así-dijo-y les espetó:
“Tenemos una obligación, una responsabilidad con respecto a los ciudadanos, en esta crisis sin precedentes lo que no podemos perder son la ganas de pelear por lo que es justo, por nuestros principios, nuestros valores, nuestra historia, a pesar de los tiempos difíciles me preocupa algo más que mi partido o los resultados, me preocupan los ciudadanos”.
“Un partido que no lucha perderá la batalla, mi partido lucha por los problemas de los ciudadanos, eso os pido, que nadie pueda achacarnos que no luchásteis por defender los problemas de Andalucía”, subrayó.
Chaves se mostró convencido de que “en España vamos a peor, no me lo estoy inventando solo basta con recordar la campaña soluciones para todo y ahora vemos que sólo aparecen parches”.
El diputado insistió en que “el PP aprovechando la crisis está desmantelando el Estado del Bienestar, excusándose en la crisis y en la herencia recibida de los socialistas, pero ese es un argumento que se agota, porque antes le echaban la culpa de todo a Zapatero, la culpa de la crisis era de Zapatero; ahora la crisis continúa con más gravedad que antes y es un problema planetario según dice el señor Rajoy, ¿es que antes no lo era?”.
Chaves precisó que el PP ganó basándose en una campaña de mentiras como la de la reforma laboral que “es la agresión más brutal de los trabajadores porque plasma el poder omnímodo del empresario y por ahí no vamos a pasar”.
Del mismo modo, enumeró los recortes de Rajoy y auguró que “si aún no han aprobado los Presupuestos Generales del Estado a pesar de las exigencias de la Unión Europea, es porque a partir del 30 de marzo, en lugar de recortes, va a haber hachazos en los derechos de los ciudadanos”.
Chaves sostiene que el PP cree que “les ha llegado el momento de hacer un planteamiento a la sociedad basado en sus cánones ideológicos, con la conferencia episcopal y la cúpula empresarial como referentes.
“Ahora vienen a por nuestra tierra, donde nunca han ganado, a conquistar este territorio e incorporarlo a su ola conservadora”, criticó y recordó los agravios del PP que ha llamado a los andaluces “vagos, indolentes, que no saben hablar, todavía lo siguen pensando y ahora se nos aparece Arenas como el adalid del cambio”.
“No sé si llevamos mucho o poco el tiempo, ha sido el que los ciudadanos han querido, libre y democráticamente”, apuntó.
Para Chaves, “la derecha ha gobernado en Andalucía mucho más tiempo aunque ellos no se sienten herederos de ese pasado que nos humilló, de la marginación histórica que nosotros los socialistas levantamos con nuestro esfuerzo”.
“El cambio del progreso de Andalucía, la incorporación a Europa lo hicieron los andaluces con un gobierno socialista aquí en Andalucía y lo queremos seguir haciendo”, expuso.
Chaves criticó el copago sanitario que es en realidad “repago porque vamos a pagar dos veces”. “Dice Arenas que tiene la solución al paro pero es cinismo puro y duro porque hace una semana el ministro Guindos ha dicho que en España el 2012 acabara con 600.000 parados más”.
Chaves fue concluyendo pronosticando que si gana “Arenas subirá impuestos, establecerá el copago el paro seguirá subiendo, recortará en Educación y Sanidad y mucho me temo que le van a meter mano al PER, me temo lo peor dadas las críticas que siempre han hecho al subsidio agrario”.
“Tenemos que defender lo que hemos conquistado porque existe el riesgo de perderlo. Ante el 25 de marzo, Andalucía debe tener la responsabilidad histórica de parar la marea azul y una revolución conservadora para modelar la sociedad según los intereses de la derecha, los empresarios y la conferencia episcopal. Un modelo donde vale más lo privado sobre lo público, una sociedad que vuelva al neocentralismo, donde se pierdan muchas cosas. En 1980, Andalucía ya esa responsabilidad histórica, evitar que en España hubiese autonomías de primera y de segunda”, argumentó.
Por último, indicó: “no voy a decir que la democracia está en peligro pero sí la calidad y la intensidad de la democracia, la cohesión territorial, la convivencia, los derechos conquistados y asumidos. Los andaluces tienen que decir aquí no y a partir de ese no, establecer el modelo que defiende la izquierda, la igualdad, solidaridad y la justicia social, digan lo que digan las encuestas, tenemos que tener ánimo, coraje y las ganas de luchar para darles una nueva lección democrática”.
Cádiz, 17 de marzo de 2012