• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Juan Carlos CampoJusticia
30 junio, 2017

Campo advierte de que la modernización de la Justicia sigue siendo una tarea pendiente tras 40 años de vida democrática

30
Jun
2017

El diputado del PSOE y juez debate en un congreso del SISEJ junto a PP y Podemos sobre el modelo de Justicia que precisa de “más acuerdos políticos y menos tensiones y ruidos”

El portavoz de Justicia del Grupo Socialista y diputado por la provincia de Cádiz, Juan Carlos Campo, ha advertido esta mañana en Cádiz en un debate con otros partidos sobre el modelo de Justicia organizado por el SISEJ que “la modernización de la Justicia sigue siendo una tarea pendiente tras estos 40 años de vida democrática, constantemente reclamada por la ciudadanía y demandada por los distintos colectivos profesionales”.

En este contexto de celebraciones, a juicio de Campo, “la situación de una Justicia con estructuras aún del siglo pasado y un modelo basado solo en posturas incrementalistas agotado y superado por la realidad” precisa más que nunca de “un impulso constituyente”. “No se trata de recuperar una Justicia ágil y moderna sino que hemos de situarnos en una fase de construcción, haciéndola, fundándola, porque, sencillamente, nunca existió”, ha venido a decir ante el sector judicial congregado en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Cádiz.

El diputado socialista se ha mostrado a favor de “una Justicia donde las personas sean el referente, una justicia acorde a los tiempos, que se imparta, como expresa el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en tiempos razonables, y que resuelva nuestros conflictos con eficacia y eficiencia; y tenemos que anclar el desarrollo económico en el reconocimiento de derechos”.

“Una Justicia con una estructura más racional, con nuevas y más eficaces unidades procesales. Unidades que aprovechan mejor los recursos, con más profesionales y mejor formados. Una Justicia adaptada a las necesidades de hoy, que trabaja en red y utiliza las mejores tecnologías disponibles, y donde se da respuesta a los conflictos y problemas de los ciudadanos”, ha planteado.


El portavoz de Justicia que ha criticado “los últimos seis años de Gobierno del PP en baldío y dejando al sistema con pulso muerto” ha instado a ver en la Justicia “una palanca que puede actuar como elemento dinamizador de la economía”. “Esta percepción del sistema de justicia la convierte en un elemento estratégico para la reactivación económica y para la construcción de un modelo económico y social más ético e inclusivo”, ha dicho, al tiempo que ha señalado que “la litigiosidad creciente no es el problema a combatir pues es, esencialmente, un indicador de la complejidad de las interrelaciones sociales y económicas a las que hemos de dar respuesta”.

Por ello, aboga por “una Justicia cuya modernización pasa, necesariamente, por la plena incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a la administración de justicia” y que requiere también de “un reforzamiento de la coordinación entre las distintas instituciones y órganos, tanto nacionales como internacionales”. “Tecnología y coordinación son por tanto, dos de los pilares sobre los que construir un sistema de justicia moderno, del siglo XXI. Un sistema basado en una tutela judicial rápida y eficaz”, ha insistido.

Junto a la exposición de los factores que, a su juicio, ha de contemplar una modernización como la que se llevó a cabo en tiempos de Gobierno socialista, el magistrado en servicios especiales ha realizado un llamamiento al resto de fuerzas políticas presentes a las que ha instado “a abandonar tensiones partidistas y ruidos que nos impiden ver la letra y oír la música”. “Sin llegar a la ambición de un pacto de Estado que después quede sobre papel mojado”, Campo ha pedido a sus compañeros del fragmentado arco parlamentario que “se esfuercen en hacer fácil el acuerdo, en ir trabajando elementos que son básicos y en los que no cabe duda alguna para ir diseñando lo que debe ser una Justicia del siglo XXI”.

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro Pedro Sánchez PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz