El senador del PSOE por Cádiz y portavoz del grupo en la Comisión de Interior del Senado,…
El senador del PSOE por Cádiz y portavoz del grupo en la Comisión de Interior del Senado, Francisco González Cabaña, ha intervenido en la sesión que dicho Órgano ha celebrado esta misma tarde. Durante su comparecencia ha instado al secretario de Estado de Defensa, José Antonio Nieto, a que dé explicaciones públicas sobre qué planes tiene la Dirección General de la Guardia Civil en relación a las viviendas y locales que tienen en la barriada gaditana de Loreto. Según el socialista “estas viviendas y los locales presentan un estado lamentable, incluso apuntalados y representan un peligro para las propias familias que habitan esas casas”. Además, ha señalado que “la puesta en valor de esta infraestructura debería estar enfocada a la rehabilitación de las viviendas para dar respuesta a la demanda social, así como servir de revulsivo económico y comercial en lo que respecta a los locales que también posee la Guardia Civil en esa zona”.
Asimismo, Cabaña entiende que a estas alturas y sin Presupuestos Generales a “la vista la solución a estos vecinos no será inmediata, máxime cuando no se ha dado el preceptivo trámite de audiencia en la calificación de las viviendas como de apoyo logístico”. Por todo ello, el senador ha mostrado su preocupación y exige al Gobierno de España a que solvente, cuanto antes, esta situación.
En lo que respecta al ex alcalde de Jerez, el andalucista Pedro Pacheco, para el portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa “no se entiende que teniendo un comportamiento ejemplar en su calidad de recluso se le desestime, sistemáticamente, el tercer grado”. Para Cabaña es inadmisible que “desde que fue privado de libertad en 2014 ha tenido escasos permisos penitenciarios, a pesar de su buen comportamiento, y de la actividad colaborativa que tiene en la prisión de El Puerto III con los demás reclusos, asesorándolos jurídicamente por sus conocimientos en Derecho, algo de lo que también se le ha privado tras el último traslado de módulo”.
Por todo ello, Cabaña no se explica que “se ponga como excusa que tenga tres libros más de los permitidos, un crucifijo de seis centímetros que ya perteneció a otro preso y dos almohadas en vez de una como las razones de peso para negar ese tercer grado”. Según ha aseverado, “es cierto que con la Ley en la mano si se aplica de manera estricta pueden existir estas alegaciones, sin embargo las leyes también tienen un espíritu con el que se puede valorar las situaciones”. En este caso, ha lamentado que “personas como Sito Miñanco hayan conseguido el tercer grado a pesar de haber seguido delinquiendo y, sin embargo, se le niegue a otros con buen comportamiento como ocurre con Pacheco”.
En definitiva, Cabaña ha puesto sobre la mesa dos cuestiones que preocupan, por un lado se ha hecho eco de un problema que afecta a los vecinos de Loreto, máxime cuando las viviendas que pertenecen a la Dirección de la Guardia Civil presentan un estado tan lamentable y sin que el Gobierno dé una respuesta o solución. Por otro, considera que la diferente aplicación de la normativa penitenciaria en unos presos y en otros “crea una verdadera injusticia que se traduce en situaciones como las que afectan al recluso Pedro Pacheco”, ha concluido.