La candidata socialista a la Alcaldía de Olvera afronta el reto de gestionar “con cercanía y austeridad, recuperando el respeto, la educación y las buenas maneras con la ciudadanía”

La secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, ha participado esta mañana en Olvera en un ‘Encuentro por la igualdad’ en el que han intervenido también el consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Francisco Menacho, y la candidata del PSOE a la Alcaldía de Olvera, Remedios Palma. Ante una numerosa representación del movimiento asociativo y de la sociedad civil de la localidad, Bibiana Aído ha destacado la necesidad de consolidar los avances sociales impulsados por los gobiernos socialistas y ha presentado a la candidata del PSOE a la Alcaldía, Remedios Palma, como el principal aliado de la ciudadanía.
“Queremos una Olvera abierta donde se cuente con la participación y las opiniones de todos. Porque construir un pueblo o una ciudad no consiste en poner ladrillos, sino en conseguir que todos y todas se sientan parte de un proyecto compartido. Los pueblos se pueden cambiar por fuera, a través de obras y de infraestructuras; pero también se pueden cambiar por dentro, trabajando de la mano con los vecinos. Y Reme encarna a este partido que no hace política con ladrillos sino políticas de personas y para personas”, ha dicho Bibiana Aído ante un auditorio que reunía asimismo a representantes socialistas como la diputada provincial y responsable de Igualdad del Comité de Campaña del PSOE de Cádiz, Margarida Ledo.
La secretaria de Estado de Igualdad ha admitido que “tengo una cierta debilidad por Reme, a quien conozco desde los años en los que yo era delegada provincial de Cultura y ella tenía a su cargo una macro-delegación municipal. En aquella época ya tuve ocasión de trabajar codo con codo con ella y de comprobar que es una mujer comprometida, una mujer luchadora, una mujer valiente, una mujer con vocación y con pasión por Olvera”. En este sentido, Bibiana Aído ha incidido en la idea de que “Remedios Palma es una mujer honesta que entiende la política como lo que es: una herramienta, un instrumento al servicio de la ciudadanía. Pero, además, es una mujer con un firme compromiso por la igualdad como demuestra su trayectoria, a lo largo de la cual ha conocido y padecido como yo la resistencia de quienes quieren mantener sus privilegios”.
“Para los socialistas y las socialistas, la igualdad es una de nuestras primeras señas de identidad. Y, cuanto más avanzamos, más fuerte es la resistencia que nos encontramos en contra”, ha asegurado la secretaria de Estado, quien ha añadido como uno de los principales valores de la candidata socialista a la Alcaldía de Olvera que “cree en la igualdad y sabe que existen otras formas de gobernar y de hacer pueblo o de hacer ciudad, en las que el bienestar de las personas sea el centro de la acción del Ayuntamiento. Además, Reme tiene la energía, el entusiasmo, la fuerza y las ganas para hacerlo; y cuenta con una magnífica lista con una gran cantidad de jóvenes”.

Bibiana Aído ha continuado asegurando que “contrariamente a lo que nos quieren hacer creer algunos, los jóvenes saben que no da igual quién nos gobierne. Porque los jóvenes saben lo que quieren; y saben lo que no quieren. Y, desde luego, no quieren a un partido que, como el PP, se alía con la crisis, con la desesperanza y con la frustración; no quieren a partidos que prefieren que la gente no se movilice para que las urnas no se llenen de votos porque entonces ganan los socialistas. A los jóvenes sí les interesa la política: lo que no les interesa es la forma que algunos tienen de hacer política, basada en el insulto y en la difamación”.
A lo largo de su intervención, Bibiana Aído ha hecho un repaso acerca de los derechos sociales y ciudadanos puestos en marcha por los diferentes gobiernos socialistas, con especial énfasis en aquellas políticas vinculadas más estrechamente con la igualdad; y se ha detenido en el desarrollo que la comunidad autónoma ha experimentado en las tres últimas décadas, fundamentalmente de la mano de la Junta de Andalucía y de los ayuntamientos que, ya en aquellos momentos, estaban mayoritariamente gestionados por los socialistas. “Ahora hay quienes tratan de convertir esos 30 años de autonomía en una historia de caciquismo, solo por el hecho de que ellos nos han gobernado nunca esta tierra”, ha dicho en referencia a la derecha andaluza, quien “no va a lograr restar mérito a ese esfuerzo colectivo que hemos venido protagonizando desde hace treinta años”.
La secretaria de Estado ha alertado de la estrategia de “la derecha y de sus medios de comunicación afines, de intentar convertir la política en un campo embarrado de insultos, mentiras, manipulaciones y canalladas”. En esta línea de acciones canallas, ha enumerado la campaña de desprestigio contra el ex presidente de la Junta, Manuel Chaves; la utilización de la política antiterrorista como ariete contra el Gobierno; la “propaganda de principios más cercanos al fascismo que a la democracia”; el autodenominarse patriota mientras se desprestigia a su propio país o a sus conciudadanos; el calificar como amigo a un dictador que está masacrando a su pueblo; “el ejercer una actitud inquisitorial contra el adversario político en torno a los expedientes de regulación de empleo y responder con el anuncio de querellas cuando se les piden a ellos explicaciones…”
Bibiana Aído ha destacado las diferencias de la concepción y del ejercicio de la política entre el PP y el PSOE, que está “actuando con responsabilidad y sentido de país frente a la crisis, cueste lo que cueste, porque lo único que nos mueve a los socialistas es afianzar la recuperación económica y garantizar la viabilidad de las prestaciones sociales. Frente a esta situación, la derecha sí tiene ideas, pero no las puede contar porque jamás podría obtener la confianza de la ciudadanía. Por eso prefiere desprestigiar la política, con el objetivo de que el pueblo no ejerza el único poder que tiene, que es el poder de su voto”.
En este contexto, Bibiana Aído ha tenido palabras de reconocimiento para el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de quien ha dicho que “la historia le recordará por su implicación y por su apuesta a favor de la ampliación de los derechos civiles y por la igualdad de oportunidades para todos y para todas. Porque jamás se ha producido tal número de avances en materia de igualdad en un período tan corto. Uno de los últimos, la Ley de Cotitularidad de Explotaciones Agrarias, que supera la situación por la que las mujeres que trabajan las tierras de la mano de sus compañeros ven reconocidos sus derechos”. Mientras tanto, “el señor Rajoy y el PP en general solo hablan de igualdad para insultarnos a quienes tenemos esa responsabilidad y para lamentar los derechos o libertades que se les van a quitar o a reducir”.
De ahí que Bibiana Aído haya lamentado el “vergonzoso” recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP contra la ley que permite el matrimonio de personas del mismo sexo y que haya denunciado que la derecha pretende “una vuelta al Código Penal en lo referente a la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, respecto a lo cual quieren volver al año 1985. En el fondo, su programa es siempre volver atrás, como sucede con su modelo económico de regreso al modelo de ladrillo y especulación. Viven en el pasado, pero a la gran mayoría de ciudadanos de este país nos ha costado mucho trabajo conseguir los derechos de los que hoy disfrutamos y no vamos a consentir que nos quieran meter en la máquina del tiempo”.
La secretaria de Estado ha concluido su intervención refiriéndose de nuevo a Remedios Palma, de la mano de quien se abrirá “un nuevo tiempo para Olvera”. Así, refiriéndose a su próxima actuación al frente de la Alcaldía, ha dicho de ella que “estoy convencida de que tomarás decisiones escuchando a la gente, encajando las críticas y respetando al contrario, teniendo a la igualdad en tu agenda de forma preferente para afrontar cada reto que se te presente en los próximos cuatro años”.
Francisco Menacho: “Un alcalde o una alcaldesa debe serlo de todo un pueblo, no de un partido político”
El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Francisco Menacho, se ha referido al comienzo de su intervención tanto a Bibiana Aído, diciendo de ella que “ha encabezado la lucha por las conquistas sociales en torno a la igualdad y por ello ha sido perseguida por la derecha más feroz de este país”; como a Remedios Palma, “quien representa magníficamente la igualdad y el resto de valores del socialismo”. En esta línea, ha añadido que “el futuro de Olvera es Reme, un futuro que se va a construir desde el diálogo, desde la búsqueda de consenso, desde el respeto al adversario, haciendo política desde el corazón y mirando a la gente a los ojos. Porque este proyecto no se va a hacer desde la intolerancia, desde la crispación ni desde el miedo y la persecución al adversario político como hemos padecido aquí en estos cuatro años”. “Un alcalde o una alcaldesa debe ser alcalde o alcaldesa de todo un pueblo, no de un partido político. Y está para solucionar los problemas de toda la ciudadanía”, ha dicho.
Francisco Menacho ha destacado el esfuerzo y la implicación de las diferentes administraciones gobernadas por los socialistas, desde el Gobierno central a la Diputación de Cádiz, pasando por la Junta de Andalucía, con el objetivo de combatir la crisis económica. Así, se ha referido a los 15.000 millones de euros destinados por el Gobierno de la Nación para financiar obras y equipamientos en los municipios y crear empleo. Mientras, en Andalucía, la Junta ha traducido su preocupación por la crisis del sector de la construcción y sus efectos en el empleo en la inversión de 585 millones de euros a través del plan Proteja, del que igualmente se han derivado infraestructuras para los municipios. Además, el Gobierno autonómico ha contribuido de forma decidida a reducir el problema económico de los ayuntamientos, con el destino este año de 420 millones de euros de fondos incondicionados. De ellos, 450.000 euros han tenido como beneficiario al Ayuntamiento de Olvera.
El consejero ha cifrado en 16 millones de euros la inversión recibida por Olvera en los últimos cuatro años de la mano de estas administraciones gestionadas por los socialistas. A esa cantidad hay que añadir “más de dos millones para la Vía Verde, el recurso turístico más importante de Olvera y la vía verde más importante y más premiada del mundo”. Siguiendo con las respuestas ofrecidas por las instituciones gobernadas por el PSOE, Menacho se ha referido a la aprobación ayer mismo por el Consejo de Ministros de un decreto ley por el que se incorpora a los trabajadores del campo al régimen general de la Seguridad Social. “Una vez más, ha debido ser un gobierno socialista quien reconozca un derecho a los trabajadores”, ha asegurado, para poner de manifiesto la diferencia con las políticas del PP: “El PP quiso quitar el PER con el famoso decretazo. Por el contrario, nosotros dignificamos a los hombres y mujeres del campo; y hacemos inversiones muy importantes contra la crisis, manteniendo las políticas del bienestar como la sanidad, la educación y las derivadas de la Ley de Dependencia. Porque, precisamente en unos momentos de crisis, ponemos dinero y conservamos y consolidamos las políticas sociales”.

Francisco Menacho también ha destacado el papel de muchos ayuntamientos, que en esta etapa de dificultad se han esforzado por paliar los efectos de la crisis. No ha sido el caso del Ayuntamiento de Olvera, ya que “aquí presentamos dos veces un plan de empleo y nos votaron en contra. Y el único plan de empleo que propone el gobierno local es que 80 trabajadores se vayan a Francia, como sucedía en los años 60”.
“Las crisis llegan y se superan. Esta dará lugar a una nueva realidad económica, porque crisis significa cambio. Y el cambio en Olvera no lo traerá el PP, ese partido que desmantela las prestaciones sociales; ni lo traerá IU, porque IU representa el inmovilismo. El cambio en Olvera es Reme”, ha dicho Menacho, para añadir que “tenemos una buena candidata que cuenta con el total respaldo de un gran partido como el PSOE, con una buena lista y con un programa ilusionante”.
El consejero ha señalado al empleo como “la primera prioridad que los alcaldes y las alcaldesas que salgan de las urnas el 22 de mayo deberán tener en su programa y en su cabeza, porque ese es el gran problema de la sociedad”. En este sentido, ha destacado la necesidad de buscar alternativas a la construcción mediante sectores como el turismo rural, la Ley de Dependencia… Y todo ello “entendiendo a la educación como el principal valor para la creación de empleo”. En este sentido, Menacho ha destacado que el trabajo de Remedios Palma y del secretario general del PSOE de Olvera, Francisco Párraga –igualmente presente en el acto-, ha hecho posible que la localidad pueda contar con el primer ciclo formativo de grado superior de la provincia en materia de dependencia.
Junto a la prioridad del empleo y la apuesta por la formación, Francisco Menacho se ha referido a una tercera pata de la gestión municipal en el horizonte más inmediato. “Hay que mantener las políticas sociales, creando empleo sin quitar nada a políticas sociales. Y educación como elemento más importante para acabar con las desigualdades sociales, ya que iguala las posibilidades de toda la ciudadanía. Educación lleva a cohesión social. Pero igualmente hay que apostar por la sostenibilidad ambiental y urbana, por un pueblo habitable para los ciudadanos, para el futuro”, ha dicho.
El consejero ha recordado, con la vista puesta en las inminentes elecciones municipales, que “Olvera ha estado estos años gobernada por IU y PP. No porque lo votaron así sino por su actuación diaria: porque el PP no ha hecho ni una sola crítica al gobierno de IU. El PP se ha dedicado a hacer oposición a la oposición, y así en los plenos se metía con nosotros. Por eso, reto a PP e IU a que muestren su agenda oculta y a que digan si están dispuestos o no a pactar; porque así, sin cartas en la manga, no engañarían a los ciudadanos”. Menacho ha incidido en que “hemos tenido cuatro años de engaño. En Olvera ha habido una política de engaño y de soberbia, de rechazo absoluto de actuaciones que iban a ser beneficiosas para la ciudadanía por el simple hecho de que estaban impulsadas por los socialistas o por otras administraciones gestionadas por los socialistas”, para hacer énfasis en que “no se puede gobernar lo municipal desde la confrontación con el resto de instituciones”.
Frente a esa actitud del actual gobierno municipal, el PSOE ha aportado “el magnífico trabajo de nuestros concejales y concejalas, que además han dado muestra de su lealtad al partido hasta el último momento”. Por este motivo, Menacho ha hecho un reconocimiento expreso de esa labor de los ediles socialistas, ninguno de los cuales repite en la lista que concurrirá a las elecciones del 22 de mayo. Pensando ya en el día después, ha adelantado que “nos vamos a encontrar en el Ayuntamiento un erial económico”, una dificultad a la que habrá que añadir la necesidad de recomponer la convivencia política y social en la localidad.
Finalmente, el consejero ha hecho un llamamiento a la movilización del electorado. “El día 22 de mayo hay que ir a votar porque la derecha no quiere que se vote, Y hay que votar para ganar, no para que esté allí el PSOE; sino para recuperar el tiempo perdido, para que Olvera vuelva a tener el prestigio que tuvo no hace tanto tiempo. Y eso vamos a conseguirlo con la primera alcaldesa de la historia de Olvera: Remedios Palma”, ha concluido Francisco Menacho.

Remedios Palma: “El eje fundamental y la primera prioridad de nuestro programa es el empleo y el desarrollo económico”
La candidata socialista a la Alcaldía de Olvera, Remedios Palma, ha sido la encargada de cerrar el acto, y lo ha hecho comenzando con palabras dirigidas tanto a Francisco Menacho (“no hemos perdido un concejal, hemos ganado un consejero”) y Bibiana Aído (“es la garantía, para todas las personas que creemos en la igualdad de oportunidades, de que no se va a dejar de trabajar por consolidar las libertades y los derechos que ya hemos conseguido”).
Con posterioridad, ha ido esbozando algunos de los principales compromisos recogidos en el programa del PSOE, nacido del realismo y la responsabilidad y marcado por un firme compromiso con la ciudadanía. “Nuestro programa no es un programa ambicioso ni un programa de lujo”, ha dicho, para continuar afirmando que “llevamos cuatro meses trabajando con colectivos, porque queremos que nuestro programa responda a las inquietudes, necesidades y problemas del conjunto de la ciudadanía”. En este contexto, la candidata ha destacado la activa participación de los jóvenes en la vida política de Olvera, así como lo enriquecedor de los contactos mantenidos con ese colectivo. “A los jóvenes les interesa la política y les preocupa Olvera”, ha asegurado.
“Nos presentamos con un programa real, a medida de las necesidades del momento, y que lleva como eje fundamental y como primera prioridad el empleo y el desarrollo económico”, ha adelantado la candidata, quien a pesar de que la presentación del programa electoral tendrá lugar en los próximos días ha adelantado algunos de sus principales contenidos. La fórmula elegida para hacerlo ha sido original: veintidós medidas, justo a 22 días de las elecciones. Entre esas casi dos docenas de compromisos desgranados por la candidata destacan “la recuperación del Plan de Igualdad de Oportunidades (elaborado en tiempos de gestión socialista) que debería estar ya en una segunda fase de aplicación; y la del documento pionero de introducción de la perspectiva de género en el Plan General”.
La creación de un Consejo Local de Empleo y Desarrollo Económico, la puesta en marcha de un vivero de empresas, la aprobación de un Plan de Promoción Turística, la adaptación de la antigua residencia de ancianos del Socorro como nuevo albergue juvenil, la redacción y aplicación de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la participación de los jóvenes que han finalizado sus estudios en el reparto social del trabajo, la formación especializada para los agricultores y ganaderos… Todas ellas son medidas recogidas en el programa del PSOE, que incluye también que “vamos a trabajar por la eficiencia, por la modernización y por ofrecer un buen servicio a la ciudadanía desde el Ayuntamiento; y vamos a defender los intereses generales con cercanía y con austeridad. Y, lo que no es menos importante, vamos a recuperar el respeto, la educación y las buenas maneras con la ciudadanía”.
Olvera, 30 de abril de 2011