En respuesta a dos preguntas del PP y PSOE sobre astilleros, el consejero de Presidencia, Manuel Jiménez…
En respuesta a dos preguntas del PP y PSOE sobre astilleros, el consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, ha lamentado hoy en el pleno de la cámara andaluza que el quinto gasero- anunciado como solución para los astilleros de Cádiz tras perderse cuatro contratos de Gas Natural que han ido a parar a factorías de Corea y Japón- “aún esté en el aire”. Jiménez Barrios se ha referido a las declaraciones del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, sobre “el nacionalismo económico y la imposibilidad de obligar a Gas Natural a contratar con España” para expresar “su honda preocupación por la incertidumbre que generan sobre los trabajadores”.
No obstante, pese a que reconoce que “la Bahía está que arde”, el consejero gaditano ha defendido la postura sensata de la Junta que está pidiendo tranquilidad y confianza frente a lo que hace el presidente de la Xunta en Galicia, que ha incitado a la huelga y a movilizarse contra Navantia. “La Junta está más preocupada en dar respuesta a los trabajadores” y para ello, ha reclamado al Gobierno que “lo que tiene que hacer el Ejecutivo central es garantizar la carga de trabajo a los astilleros de Cádiz para 2014 y darle tranquilidad a los trabajadores”. Propone Jiménez Barrios como solución mientras no se cierran contratos en el exterior, ni se confirma ese quinto gasero “la construcción de los Buques de Acción Marítima” para reflotar los astilleros desde el propio Ministerio de Defensa y convertirlos en un sector estratégico.
Por su parte, la diputada por Cádiz, Raquel Arenal, ha reprochado al presidente del PP, Antonio Sanz, que haya dado hoy la espantada en el Parlamento andaluz evitando los focos mediáticos que tanto le gustan, tras las declaraciones de Soria que han sembrado de estupor a sindicatos y trabajadores. “No sabemos si Sanz ha salido corriendo para presentar su dimisión o pedir la de Soria o la de Montoro”, ha ironizado reprochando “la nula fuerza política que ejerce el líder gaditano del PP en defensa de los astilleros de la Bahía”.
De igual modo, ha censurado que tampoco hayan estado presentes en el hemiciclo la portavoz de empleo, Teresa Ruiz Sillero que “parece no querer oír que la Bahía tiene en los astilleros su salvavidas laboral”, ni parlamentarias de San Fernando como Carmen Pedemonte que “tampoco querrá oír cómo se reclama el encargo de los BAM por parte del Ministerio de Defensa”.
Arenal ha valorado positivamente que hoy se haya leído en la cámara andaluza una declaración institucional en defensa de los astilleros refrendada por todos los grupos políticos, pero al mismo tiempo, ha reclamado al PP “una mayor coherencia porque está en su mano en el Congreso y el Senado apoyar la enmienda a favor de los BAM”. La diputada gaditana ha recordado, asimismo, la llamada de atención que ha hecho de nuevo esta semana la Armada al considerar prioritario y necesario tanto los BAM como las fragatas F-110.
Frente al optimismo del PP de Cádiz, Raquel Arenal ha contrapuesto la inquietud creciente entre los trabajadores “que no se encierran en las factorías, ni se manifiestan por gusto”.