La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha denunciado hoy en El Puerto el “uso…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha denunciado hoy en El Puerto el “uso partidista que el PP hace reiteradamente de las instituciones”, siguiendo los dictados de su presidente provincial. En este sentido, y tras el relevo en la Alcaldía portuense, ha denunciado que “Antonio Sanz entiende los municipios de la provincia como casillas de un tablero del Monopoly con el que juega a su antojo”. Esa utilización de las instituciones vive ahora una doble manifestación: por una parte, la dimisión de Enrique Moresco y su sustitución por Alfonso Candón, un “bochornoso espectáculo” que responde a “intereses políticos y fundamentalmente a unas encuestas electorales muy malas para los intereses del PP, sin pensar en absoluto en los problemas y las necesidades de los portuenses”; y por otra, la intención de nombrar al alcalde dimisionario como gerente del Patronato Provincial de Turismo, lo que supone “un auténtico motivo de escándalo y un ejemplo de por qué la ciudadanía está cada vez más alejada de la política”.
Irene García ha mantenido esta mañana un encuentro de trabajo con el secretario general y portavoz del PSOE de El Puerto, David de la Encina, y con representantes de la Ejecutiva del PSOE de El Puerto y con el Grupo Municipal Socialista, a la que también han asistido la secretaria de Organización, Araceli Maese, y la diputada provincial, María del Carmen Matiola. Al término del mismo, ha hecho público “el apoyo expreso de la dirección provincial del partido al trabajo que vienen realizando los compañeros de El Puerto, con David como rostro visible del mismo, y que está marcado por una especial preocupación por el empleo”.
La secretaria general y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación se ha referido al lamentable ejemplo de “un alcalde a la fuga, como el propio Antonio Sanz ha dicho en casos anteriores, al que hay que buscarle un agujero, un boquete dotado del correspondiente sueldo público para que se quite de en medio”. “El PP ha convertido a la Diputación a un refugio para salvaguardar sus propios intereses, con un nivel de sectarismo absoluto en la gestión cotidiana que está viviendo en este episodio uno de sus episodios más significativos”, ha señalado, para exigir a su máximo responsable, José Loaiza, que se plante ante los caprichos de un Antonio Sanz que “está utilizando a su capricho la Diputación, haciendo y deshaciendo allí sin contar con él”. Así, ha reclamado a Loaiza que, “ya que todavía está a tiempo de paralizar el nombramiento de Moresco, impida esa tropelía que supone utilizar de forma partidista una Administración para premiar a un alcalde que huye de su ciudad”.
“El PP ha cerrado un primer capítulo de su gestión en el Ayuntamiento de El Puerto con todo un papelón del aún alcalde, en una torpe parodia de esa genial película de Woody Allen titulada ‘Toma el dinero y corre’”, ha dicho Irene García, quien ha añadido que “al parecer, los intereses personales a los que el propio Enrique Moresco aludió para justificar su dimisión se traducen en más de 55.000 poderosas razones para hacerlo”, tantas como euros anuales supone, a tenor de lo publicado por los medios de comunicación, el salario aparejado al puesto de gerente del Patronato Provincial de Turismo.
“Los portuenses y las portuenses tienen razones más que de sobra para creer que han sido utilizados por el PP. Para sentir que esa formación, en la que depositaron mayoritariamente su confianza, les ha traicionado con una estrategia partidista que no responde a los intereses generales sino a los de unas siglas políticas y al capricho del presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz”, ha dicho, para añadir que “la triste realidad ha demostrado que esta ciudad no está gobernada según la conveniencia de sus habitantes sino a tenor de la estrategia partidista del señor Sanz y de sus encuestas electorales; por cierto, nefastas en El Puerto”.
Irene García ha señalado que “hoy habría que preguntar al señor Sanz si el alcalde Moresco no se da a la fuga, como él mismo ha mantenido en casos anteriores de relevos en alcaldías que no tenían ni punto de comparación con este enjuague, que ha incluido tanto acuerdos en busca de acomodo en un cargo público como componendas políticas en forma de continuidades en la lista electoral de por medio… También habría que preguntar a Ana Mestre, que hoy reaparece tras el mal trago del desayuno navideño del PP de Sanlúcar, si Alfonso Candón será también un alcalde interino, como ha calificado a otros alcaldes vecinos”.
La secretaria general ha concluido diciendo que “frente a toda esta situación, los socialistas seguimos trabajando en El Puerto. Lo estamos haciendo en contacto con la sociedad, centrados e tratando de canalizar sus inquietudes y esforzándonos fundamentalmente en dar respuesta al problema del desempleo, para lo que vamos a presentar un decálogo de medidas concretas que son absolutamente necesarias para esta ciudad”.
David de la Encina: “El Puerto no puede gobernarse desde Madrid, y a ratos”
Por su parte, David de la Encina, portavoz y secretario general del PSOE portuense, ha valorado la salida obligada de Enrique Moresco de la Alcaldía, lo que ha calificado como “el aterrizaje forzoso o frenazo en seco del AVE, que ha apeado a Alfonso Candón en El Puerto”. Respecto a la salida de Moresco, ha hecho un juego de palabras para decir que “era un clamor popular que debía dimitir; pero no ha sido hasta que el Partido Popular lo ha ordenado en función de sus intereses partidistas”. “Una vez más –ha lamentado-, El Puerto ha sido una maniobra más del PP. De hecho, los más de 13.000 desempleados deberían haber sido motivo suficiente para apartar a Moresco de la Alcaldía hace ya tiempo”.
El portavoz socialista se ha pronunciado además con relación al inminente nombramiento de Moresco como gerente del Patronato Provincial de Turismo y se ha referido al “regalo para el turismo de la provincia” que supone la figura del aún regidor, “un alcalde que ha perdido banderas azules de las playas, que hundió ‘El Vaporcito’ hasta el punto de haberlo sustituido por un logo comprado por internet, que ha privatizado las playas cobrando por aparcar, o que no ha sido capaz de frenar el cierre de hoteles en la ciudad. Si eso es lo que va a exportar el PP, crudo lo tiene el sector turístico provincial”.
Si todo sucede como está previsto, el próximo jueves se celebrará el Pleno de investidura del nuevo alcalde. En él, ha destacado De la Encina, “Leocadia Benavente renunciará, a cambio de garantizarse dos puestos en la próxima lista, para ella y el concejal Capdevila”. Desde ese momento, “Candón será un alcalde a tiempo parcial. Y desde ya le digo que es imperdonable que El Puerto se gobierne desde Madrid, y a ratos. El Puerto necesita un alcalde 24 horas los 365 días; y esa responsabilidad no se puede compatibilizar por intereses personales en Madrid”.
Además, ha destacado que “Candón no es renovación ni relevo político. Lleva 16 años en la política, y además personifica la esencia del PP más de la derecha”. En este sentido, ha recordado que “Candón tiene la rémora de todo lo que vota el PP en Madrid: recortes en becas, repago sanitario, privatizaciones, aborto… Y en lo local, desde 2007 forma parte del equipo de gobierno que engañó a los trabajadores de la antigua Visteon, que está despidiendo en las contratas municipales, que dice sí a la venta de Apemsa, o que impone el pago por aparcar, tanto en la ciudad como en las playas, entre otras medidas”.
Por ello, David de la Encina ha considerado que si el PP quiere hablar de renovación debe demostrarlo, “pero no con un lavado de cara y medidas menores como renunciar a los escoltas o eliminar los aparcamientos reservados para Alcaldía; estoy hablando de medidas concretas para dinamizar la ciudad. De hecho, es necesario que se pronuncie sobre la esencia recibida de su compañero Moresco: tiene que decir si repudia esa herencia recibida o no”. El secretario general y portavoz municipal portuense ha considerado que “el nuevo alcalde debe pronunciarse en asuntos de ciudad” y ha anunciado que el PSOE seguirá ejerciendo la labor de oposición con rigor y seriedad. Finalmente, ha destacado “la próxima presentación de una serie de medidas para, entre todos, cambiar El Puerto. Medidas que afectan al empleo, al centro histórico, a la ordenación real del urbanismo, a los servicios púbicos y, por supuesto, a las barriadas y a las condiciones de vida de los habitantes de El Puerto”.