La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y el secretario de Política Institucional del PSOE…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y el secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, han destacado esta mañana en Cádiz la importancia de las próximas elecciones europeas, unos comicios que abordan asuntos esenciales en la vida cotidiana de la ciudadanía y que deben servir para hacer posible una Europa social, de las personas y de la igualdad de oportunidades.
Irene García y Francisco Conejo han participado en la apertura del primer encuentro ‘Reiniciando Europa desde Andalucía’, organizado por el PSOE-A y centrado en las políticas de la Unión Europea dirigidas a los jóvenes en materia de empleo y educación. En el acto de inauguración de este foro han intervenido también el secretario general de JSA, José Carlos Durán; el secretario general de JSA-Cádiz, Pacote Pizarro; y la eurodiputada socialista Carmen Romero.
En declaraciones a los periodistas antes del inicio del acto, Irene García ha confiado en que “los jóvenes tomen partido de forma clara y decisiva” en el proceso hacia las próximas europeas, que ha calificado como “el primer termómetro para que la gente pueda evidenciar la defensa del Estado del Bienestar”. En este sentido, ha señalado que “el principal problema a que preocupa a nuestra sociedad es el desempleo, que se está cebando con los más jóvenes”. Por eso, ha saludado que este foro de trabajo se celebre precisamente en Cádiz, “una ciudad donde se da la práctica expulsión de jóvenes formados y que están en un primer nivel, pero a los que no se les brinda las oportunidades que merecen”.
La secretaria general ha asegurado que la inminente contienda electoral va a servir para evidenciar que “hay otra forma de hacer las cosas”, y ha llamado la atención sobre en hecho de que “la propia Junta está poniendo en marcha mecanismos para que los jóvenes vean que hay otras vías para salir de la crisis sin necesidad de eliminar y hacer tambalear aquello que formaba parte de nuestra vida cotidiana y permitía que la igualdad de oportunidades llegara a todos los rincones”. Por todo ello, ha concluido diciendo que “lo que nos jugamos el próximo mes de mayo no es algo lejano, como pudo parecer en otros momentos, sino que lo que se decide entonces condicionará muchas cuestiones de nuestra vida cotidiana”.
El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha profundizado en esa idea y ha destacado que las próximas elecciones europeas “no son unas elecciones de segundo rango. Ahora más que nunca lo que pasa en Europa es fundamental para el día a día de los andaluces y las andaluzas”. El dirigente socialista ha dicho que “las dos Europas que están en juego. La Europa conservadora con políticas que están perjudicando claramente a la ciudadanía” y están generando desempleo y pobreza, “y la Europa progresista: una Europa social, la Europa de las personas y la igualdad de oportunidades”.
Así, Conejo ha incidido en la necesaria implicación de las y los socialistas andaluces en el cambio de rumbo político. “Esta Comunidad es la más importante del conjunto del país y tenemos la obligación de contribuir a cambiar Europa aportando una mayoría amplia de apoyo a ese proyecto socialista que encabeza Elena Valenciano”, ha aclarado al inicio de la jornada, durante la que ha querido resaltar el “papel clave de Andalucía en Europa para unir el norte y el sur, para unir Europa con África y generar oportunidades mirando hacia el sur”.
El secretario de Política Institucional ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno andaluz con el Corredor Mediterráneo frente a la “marginación a la que está castigando el Gobierno central a Andalucía al no destinar la financiación suficiente para que el ramal entre Algeciras y Bobadilla” pueda ser una realidad que garantice “más oportunidades a la Comunidad, Cádiz y el Campo de Gibraltar”. “Esta provincia, que tiene un puerto clave y estratégico para el conjunto del país como es el de Algeciras, es un ejemplo de cómo se puede generar oportunidades de empleo y de crecimiento económico si somos capaces de generare claramente las oportunidades que ofrece el sur.
“Los socialistas andaluces y la presidenta de la Junta hemos convertido la unión de Algeciras con Bobadilla en una prioridad. Es fundamental la conexión del puerto de Algeciras con la red ferroviaria de primer nivel, lo que garantizará más oportunidad a Andalucía, al Campo de Gibraltar y a la provincia de Cádiz”, ha señalado. Y ha continuado diciendo que “cuando hablamos de la Unión Europea hay que hablar también de las infraestructuras fundamentales para garantizar el crecimiento de cada uno de los territorios. Y el Gobierno de España está marginando y discriminando a la provincia de Cádiz, a la provincia de Málaga y en general a toda Andalucía cuando no finaliza y cuando no pone la financiación suficiente para que el ramal entre Algeciras y Bobadilla se pueda finalizar”.
El secretario general de JSA, José Carlos Durán, ha afirmado que “los jóvenes nos jugamos mucho en las próximas elecciones europeas”, en asuntos clave para la vida cotidiana de ese importante segmento de la población. Así, ha incidido en la necesidad de defender la educación –la que ha calificado como “nuestra patria”-, y la “igualdad de oportunidades para acceder a ella por encima del nivel de renta”. Además, se ha referido al problema del desempleo, que castiga con fuerza a los más jóvenes. “Más de 700.000 jóvenes han tenido que emigrar por culpa de la crisis económica y de un Gobierno que está dejando un país sin oportunidades y sin futuro para los jóvenes”, ha dicho.
Finalmente, José Carlos Durán ha realizado una “defensa del modelo andaluz que queremos llevar a Europa, un modelo de la socialdemocracia en el que los derechos de los jóvenes y de los que menos tienen estén protegidos. No queremos una Europa de los mercados y de los mercaderes como el PP está haciendo a costa de los jóvenes que menos tienen, para quitarnos nuestros derechos y que otros puedan disfrutar de sus privilegios. A eso nos oponemos desde Juventudes Socialistas, y reivindicamos una Europa de los ciudadanos”.
Por su parte, la eurodiputada gaditana Carmen Romero ha destacado que “la gente joven es protagonista de los problemas que sufren Andalucía y Europa entera, pero a la vez los jóvenes tienen que ser partícipes de las soluciones de los mismos”. En este sentido, ha señalado la importancia de “la implicación de los jóvenes” en la inminente campaña electoral. En un tiempo de desapego de la política, “estoy viendo en toda Andalucía muchísimos grupos de voluntarios europeístas, de gente que ha comprendido que Europa no es el problema sino la solución. Y creo que los jóvenes socialistas andaluces van a ser partícipes de ese sentimiento y van a dar el impulso que necesitamos”.