Arrabal saluda el apoyo recibido en la cámara, “un compromiso muy necesario
pues el sector precisa de ayudas para superar los momentos críticos que atraviesa”
Todos los grupos han respaldado esta tarde en la Comisión de Agricultura y
Pesca la iniciativa del PSOE que reclamaba más apoyo por parte del Gobierno a la
flota pesquera andaluza que desarrolla su actividad en la pesquería del voraz en el
Estrecho de Gibraltar.
Arrabal ha defendido esta mañana en sede parlamentaria que “la viabilidad de
la flota pesquera del voraz requiere el compromiso de todos” y en este sentido,
saluda “la unanimidad recibida en la comisión de agricultura y pesca y esperamos
que el Gobierno central ponga a su disposición ayudas económicas que ayuden a
superar los momentos críticos que atraviesa la pesquería del voraz en el Estrecho de
Gibraltar”.
“Es momento de actuar como está haciendo el Gobierno de la Junta
actualmente”, ha demandado la diputada que ha señalado que “el Ejecutivo andaluz
está realizando un estudio con el Instituto Oceanográfico para demostrar la Alta
Supervivencia del voraz, con la finalidad de poder devolver al mar aquellos peces
que no lleguen a los 33 centímetros, sin necesidad de tener que sacrificarlos ante la
imposibilidad de que entren en el mercado”. Arrabal sostiene que “una vez
finalizado este estudio y demostrada la Alta Supervivencia según la Comisión
Europea se podrán devolver al mar”.
“Hay alternativas y esperanza, no podemos resignarnos ante la afirmación de
que la flota del voraz será la primera en desaparecer por falta de rentabilidad,
estamos hablando de 300 familias que viven de esta pesca artesanal”, ha abundado al
tiempo que ha insistido en que considera injusto que “la flota voracera del Estrecho
y las familias que dependen de esta pesquería carguen con las consecuencias que
producen las interferencias de países terceros en las posibilidades de pesca del voraz,
y que conllevan al deterioro de la situación social y económica de los pescadores que
se dedican a la captura del voraz”.
Pesca la iniciativa del PSOE que reclamaba más apoyo por parte del Gobierno a la
flota pesquera andaluza que desarrolla su actividad en la pesquería del voraz en el
Estrecho de Gibraltar.
Arrabal ha defendido esta mañana en sede parlamentaria que “la viabilidad de
la flota pesquera del voraz requiere el compromiso de todos” y en este sentido,
saluda “la unanimidad recibida en la comisión de agricultura y pesca y esperamos
que el Gobierno central ponga a su disposición ayudas económicas que ayuden a
superar los momentos críticos que atraviesa la pesquería del voraz en el Estrecho de
Gibraltar”.
“Es momento de actuar como está haciendo el Gobierno de la Junta
actualmente”, ha demandado la diputada que ha señalado que “el Ejecutivo andaluz
está realizando un estudio con el Instituto Oceanográfico para demostrar la Alta
Supervivencia del voraz, con la finalidad de poder devolver al mar aquellos peces
que no lleguen a los 33 centímetros, sin necesidad de tener que sacrificarlos ante la
imposibilidad de que entren en el mercado”. Arrabal sostiene que “una vez
finalizado este estudio y demostrada la Alta Supervivencia según la Comisión
Europea se podrán devolver al mar”.
“Hay alternativas y esperanza, no podemos resignarnos ante la afirmación de
que la flota del voraz será la primera en desaparecer por falta de rentabilidad,
estamos hablando de 300 familias que viven de esta pesca artesanal”, ha abundado al
tiempo que ha insistido en que considera injusto que “la flota voracera del Estrecho
y las familias que dependen de esta pesquería carguen con las consecuencias que
producen las interferencias de países terceros en las posibilidades de pesca del voraz,
y que conllevan al deterioro de la situación social y económica de los pescadores que
se dedican a la captura del voraz”.
Por ello, la proposición no de Ley socialista pide que se pongan en marcha las
medidas necesarias para paliar las pérdidas económicas de la flota voracera
andaluza, como consecuencia de la interferencia de la actividad de otros países en
aguas del Estrecho, no sujetos a las mismas medidas de gestión.
Además en el debate parlamentario, Arrabal ha recordado que “esta situación
es similar a la que ha venido sufriendo la flota artesanal de la Línea de la
Concepción, que cuenta con una ayuda del Gobierno de España”.
medidas necesarias para paliar las pérdidas económicas de la flota voracera
andaluza, como consecuencia de la interferencia de la actividad de otros países en
aguas del Estrecho, no sujetos a las mismas medidas de gestión.
Además en el debate parlamentario, Arrabal ha recordado que “esta situación
es similar a la que ha venido sufriendo la flota artesanal de la Línea de la
Concepción, que cuenta con una ayuda del Gobierno de España”.