Ruiz Boix urge a la Junta a acabar con sus incumplimientos acuciantes con el Campo de Gibraltar en materia de salud y empleo

17
Oct
2022

En una reunión con Secretarios Generales y de Organización, marcan estrategia para los próximos meses de cara a las elecciones municipales

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha instado hoy al presidente de la Junta de Andalucía a poner fin a los incumplimientos de su gobierno para con el Campo de Gibraltar y a incluir en los próximos presupuestos autonómicos partidas suficientes como para hacer frente a las “asignaturas pendientes” que tiene en la comarca, principalmente en materia de salud, educación y empleo.

 

Junto a la secretaria general del PSOE algecireño y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, en una reunión de trabajo con alcaldes, secretarios generales y de Organización de todas las agrupaciones de la comarca, Ruiz Boix ha puesto en valor las medidas adoptadas por el Gobierno de España para ayudar a las familias, a la clase media y trabajadora, a afrontar la situación de crisis económica a la que todos los enfrentamos, ha recordado hoy en Algeciras que “todavía nos falta por saber cuáles van a ser las iniciativas que el gobierno de Juanma Moreno va a poner en marcha aquí en Andalucía ante esas dificultades que todos compartimos”.

 

En lo que respecta a los compromisos contraídos por el Partido Popular en la campaña autonómica de 2018, “la de ‘Juanma lo haría, y cuatro años después Juanma no ha hecho nada”, Ruiz Boix ha lamentado especialmente los incumplimientos en materia sanitaria, entre ellos el de la construcción del Hospital Materno Infantil de Algeciras, que “en la última campaña, la de 2022, han cambiado ahora por la ampliación del actual edificio del Hospital Punta de Europa”.

 

“La pregunta es muy sencilla: ¿Cuánto dinero va a tener la partida presupuestaria para ampliar esas instalaciones? ¿Va a aparecer de forma clara, nominativa, en los próxios presupuestos de la Junta?”, se ha preguntado Ruiz Boix ante los periodistas, al tiempo que ha recordado las serias deficiencias que, en materia de personal, sufre el nuevo Hospital Comarcal de La Línea. “Actualmente, lo más importante para la comarca es que se cubran todas las carencias que tenemos en especialidades médicas en las dos áreas sanitarias, porque nos faltan oncólogos, principalmente, pero también anestesistas, traumatólogos e incluso pediatras en la atención primaria”, lamentó.

 

En materia de Empleo, Juan Carlos Ruiz Boix ha considerado “imposible de aceptar”, para una provincia con la “losa de desempleo” que soporta la provincia de Cádiz, que el Gobierno de España destinara 50 millones de euros en 2021 a un plan de empleo extraordinario para Andalucía, otros 50 millones en 2022, y que “de esos cien millones no se haya ejecutado ni un sólo euro por la incapacidad y la falta de gestión del gobierno de Juanma Moreno”. Para que no ocurra lo mismo con los 50 millones de euros presupuestados para 2023, el secretario provincial del PSOE ha instado al presidente de la Junta a que “si no sabe gestionarlos, que los ceda a los ayuntamientos, para que podamos poner en marcha esos planes de empleo en nuestros muncipios”.

 

Cumplimientos del Gobierno central en materia de infraestructuras

 

Tras lamentar los incumplimientos de la Junta de Andalucía, el secretario provincial del PSOE ha puesto en valor las actuciones del Gobierno de Pedro Sánchez, que “está demostrando cumplir, con partidas presupuestarias y actuaciones concretas, ya en marcha, sus compromisos con el Campo de Gibraltar”.

 

En lo que se refiere, concretamente, a las infraestructuras, el secretario provincial del PSOE ha valorado muy positivamente la visita este lunes a Algeciras de la Secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, en la que se han dado a conocer detalles de los avances tanto en materia ferroviaria como en la mejora de las conexiones por carretera.

 

En el total de la provincia de Cádiz, ésas y otras inversiones en infraestructuras suman una partida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 de 450 millones de euros, lo que, según ha detallado Ruiz Boix, supone un incremento de un 20% con respecto a los del año en curso.

 

En el caso concreto del Campo de Gibraltar, el secretario provincial del PSOE ha destacado el avance en la obra del Acceso Sur a Algeciras, que “están en ejecución y marchan a buen ritmo” y la “apuesta decidida” por la mejora de la línea férrea Algeciras-Bobadilla, una demanda histórica que “aparece en los Prespuestos con una partida de 120 millones de euros y que, por fin, en 2023 está previsto que se cierre todo el trazado que afecta a los municipios de la provincia de Cádiz”.

 

A este respecto, Ruiz Boix recordó que la “continuidad” de esta obra por la provincia malagueña hasta Antequera depende del preceptivo Informe de Impacto Ambiental que debe “desbloquear ya” la Junta de Andalucía, y confió en que “dicha autorizacion ambiental llegue ya y podamos contar de una vez por todas con la electrificación y modernización de esos 176 kilómetros de vía férrea de la Algeciras-Bobadilla”, lo que permitirá, entre otras cosas, que “el puerto Bahía de Algeciras pueda competir en igualdad de condiciones con otros puertos, como Valencia o Barcelona”.

 

El secretario provincial del PSOE ha valorado también esta tarde muy positivamente el hecho de que los PGE incluyan una partida para el proyecto de la variante de la autovía A-7, la variante exterior del arco de la Bahía de Algeciras, que permitirá descongestionar el trazado actual y mejorar la conexión entre todos los municipios de la comarca, además de agilizar el tráfico de larga distancia.

 

En cuanto al desdoble de la carretera N-3430 entre Algeciras, Tarifa y Vejer, Ruiz Boix señaló que “ya tenemos el compromiso de redacción del proyecto de una vía cuyo trazado es difícil, puesto que discurre por el Parque Natural del Estrecho”.

 

Un “trabajo conjunto” de cara a las municipales de mayo de 2023

 

En lo que respecta a la reunión celebrada esta tarde en Algeciras, el objetivo era “avanzar” en un “trabajo conjunto” de cara al próximo 28 de mayo, para poder concurrir a las elecciones municipales con “8 proyectos ganadores” en el Campo de Gibraltar, donde actualmente el Partido Socialista ostenta tres alcaldías.

 

Un trabajo conjunto, el de las ocho agrupaciones socialistas de la comarca, que según ha señalado Ruiz Boix afronta dos retos principales: el de ampliar el número de alcaldías, y el de revalidar el gobierno de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, donde actualmente los socialistas componen el grupo mayoritario, con trece integrantes.

 

Otro reto importante al que se suman también las 8 agrupaciones campogibraltareñas será, tal y como ha referido el secretario provincial, el de “apuntalar” el gobierno socialista en la Diputación de Cádiz, que actualmente tiene el “honor” de presidir.

 

En cuanto a la secretaria general del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, la también parlamentaria andaluza se ha mostrado igualmente crítica con los incumplimientos de la Junta de Andalucía para con el Campo de Gibraltar, y ha lamentado que, en el caso concreto de Algeciras, éstos sean también achacables a “la pasividad y la desidia” del alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, que “no solo es cómplice de ese abandono por parte del gobierno de Moreno Bonilla, sino que se suma al no cumplir con sus obligaciones como alcalde”.

Por citar alguno de los ejemplos más sangrantes, Arrabal se ha referido a lo que está pasando con los centros educativos púbicos, a los que la Junta no destina suficientes recursos, e incluso los excluye por decreto de los fondos destinados a limpieza y desinfección, además de “no cumplir con los centros de educación especial, que necesitan de más y mejores recursos para que estos niños y niñas estén atendidos en condiciones”.

 

A preguntas de los periodistas, Arrabal ha reiterado su disposición a presentar su candidatura y concurrir a las primarias “cuando llegue el momento”, y ha insistido en que “Algeciras no puede seguir así, con un Ayuntamiento en situación de ruina económica, con 250 millones de euros de deuda y una plantilla de la Policía Local en mínimos históricos, mientras el alcalde despilfarra el dinero de todos en fotos y en propaganda, con las barriadas abandonadas y la ciudad más sucia que nunca”.