Ruiz Boix: “Tenemos peso político y experiencia para darle la vuelta a encuestas esquivas”

19
Nov
2021

El nuevo secretario general comparte con la militancia de Cádiz los balances de gestión del Gobierno y la Junta, totalmente opuestos en la protección social de los derechos a las clases trabajadoras

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha apelado a la fuerza de los cinco mil militantes gaditanos y de los alcaldes y alcaldesas que hicieron posible que el PSOE de Cádiz ganase en la provincia los dos últimos comicios generales para ir preparando el terreno ya para unas futuras elecciones andaluzas. “Tenemos peso político y experiencia de gestión suficiente para darle la vuelta a las encuestas esquivas”, ha señalado en una asamblea celebrada en la tarde de ayer en Cádiz capital donde pidió “cohesión y generosidad” para afrontar el proceso de renovación que aún no ha llegado a las agrupaciones municipales.

Antes tiene que celebrarse en 14 Congreso provincial el próximo 18 de diciembre, donde se renovarán los órganos provinciales y que será el punto de partida de una nueva Ejecutiva provincial para los cuatro años venideros. Los retos los fue explicando el nuevo secretario general que quiere armar cuanto antes un equipo sólido para ir preparando ya la precampaña. Compartió con los asistentes a la asamblea los balances de gestión de tres años en el caso de las tres derechas en la Junta y de dos años del Gobierno de coalición en España. Dos visiones contrapuestas de cómo salir de la crisis, vino a reseñar Ruiz Boix destacando el blindaje que se ha hecho desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez en lo que respecta a la protección social de los derechos de las clases trabajadoras frente a una Junta de Andalucía que se ha convertido en un bastión para las clases más pudientes a las que han regalado 400 millones de euros en la rebaja fiscal. “Bajar los impuestos, para los socialistas que creemos en la distribución de la renta, supone siempre una merma de los servicios públicos, un ataque a los intereses de todos y todas para beneficiar a unos cuantos”, ha defendido.

“La pregunta que debemos hacernos es si tres años después del cambio de Moreno Bonilla la sanidad pública está mejor o peor”, señaló para lamentar que hayan echado a la calle a 8.000 profesionales sanitarios que estuvieron al pie del cañón para salvar nuestras vidas en la pandemia.

Quiere el nuevo dirigente de los socialistas gaditanos que salgan a la calle a explicar esto y otras cosas como tener la tranquilidad de que la incidencia de la Covid no se dispara en España por la buena estrategia de vacunación que ha desplegado el Gobierno y que alcanza al 90 por ciento de la población. Propone sacar pecho de medidas como el Ingreso Mínimo Vital del que “se benefician ya 800.000 personas que no tienen que acudir a una cola de servicios sociales y vamos a llegar porque esas son las previsiones del Ministerio hasta los dos millones de personas”.

Hay un relato consistente que trasladar a la ciudadanía, entiende el nuevo líder, y eso es lo que quiere que la militancia haga. “Difundir nuestros propósitos, nuestras ideas, que la ciudadanía vuelva a confiar en el PSOE para que siga sumando derechos y respuestas a los problemas de la gente”, ha aseverado subrayando que “ahí va a estar la dirección provincial con total disponibilidad, ha llegado otro tiempo distinto, es posible mejorar una gestión que ha sido positiva, pero que hay que procurar que sea aún mayor, y más en tiempos difíciles”.

Una vez resuelto el 14 Congreso provincial, a la vuelta de las navidades comenzará el proceso de renovación en las agrupaciones municipales para lo que Ruiz Boix pide “ser disciplinados, porque el partido nos pregunta cada cuatro años qué queremos, pero cuando dictamina se cierran filas y hay que apoyar a las direcciones elegidas para contribuir y colaborar al proyecto con los mismo niveles de exigencias que en estos debates nos habéis reclamado, consenso, acuerdo”.

Por ultimo insistió en apretar filas y no relajar músculo. “Vamos a contar con todas y todos, militancia, cargos orgánicos e institucionales”, afirmó advirtiendo que “la gente ve a Pedro Sánchez, a Juan Espadas pero sobre todo se fija en su alcalde o alcaldesa buscando complicidad porque saben que van a tener más posibilidades con un Gobierno socialista en la Junta que no con el castigo de las tres derechas bajo la batuta de Juanma Moreno”.