El secretario general respalda a Mari Santos Sevillano para que sea la primera alcaldesa de la localidad y advierte contra la suma de perdedores
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido un voto amplio socialista en Paterna para que Mari Santos Sevillano se convierta a partir del 28 de mayo en la primera alcaldesa de la localidad. Ruiz Boix ha destacado que “lleva cuatro años trabajando por los paterneros con entusiasmo desde la Mancomunidad de la Janda”.
Ha animado a una alta participación para que “nadie decida por vosotros” y ha advertido de que “hay cuatro papeletas en Paterna pero lo han puesto fácil porque tres de ellas representan a la derecha y solo hay una de progreso y que trabaja por la igualdad de derechos”. Aprovechó el dirigente socialista para saludar a Lucía Torrejón que “ganó las elecciones en 2019 pero la suma de perdedores impidió que fuese la primera alcaldesa, un techo de cristal que va a romper ahora Santi” y para agradecer su trabajo y el de alcaldes socialistas que han construido democracia en Paterna como José María Carrera y Alfonso Caravaca, presentes en una plaza de la Libertad llena de asistentes.
Ruiz Boix ha recordado los 5,4 millones de inversión de la Diputación durante el mandato que han permitido numerosas obras de mejora en espacios públicos además de crear más de 300 puestos de trabajo con los planes de empleo, mejorar la asistencia a domicilio o financiar la búsqueda de restos de victimas del franquismo, “una deuda pendiente hasta encontrar a todos por lo que nos vamos a seguir implicando”.
Frente a un Gobierno “que lleva cuatro años perdiendo oportunidades, un Gobierno donde se vigilan unos a otros”, ha precisado que “desde la Diputación hemos mejorado la carretera del Pedroso y el campo de fútbol que se viene ejecutando o rehabilitado el edificio municipal”. Y en la misma línea, ha garantizado el respaldo de la institución provincial a peticiones del equipo de Sevillano como VPO de alquiler asequible y una residencia de mayores y para eso trabajamos por recuperar el antiguo cuartel de la Guardia civil para ceda ese espacio.
Respecto al Gobierno de España, Ruiz Boix ha destacado la mejora en la barriada de los silos que se está ejecutando con fondos europeos logrados por el Presidente y además se ha referido a medidas sociales como la subida de las pensiones o el aumento en las becas. “El Gobierno de España está presente en Paterna en la economía porque dicen que la derecha gestiona mejor pero solo la economía de sus bolsillos, de los amiguetes que se reparten todo lo que privatizan como está sucediendo con la sanidad”, ha explicado para preguntar a los presentes “si la sanidad pública de hoy, la de Juanma Moreno ha mejorado o hay más retrocesos, si no hay ahora más colas en la Atención primaria, si es que no faltan más médicos de familia o pediatras”. “Hay que apartarlos de las administraciones, no podemos permitir que toquen más poder y que llegue la derecha al ayuntamiento de Paterna”, ha zanjado.
Por su parte, Sevillano ha pedido “la mayoría necesaria para que Paterna mire al futuro con ilusión, con ganas, con modernidad para que el pueblo no se vuelva a quedar atrás”. Ha agradecido a Ruiz Boix su compromiso con Paterna, “haciendo que la Diputación sea el motor que va a impulsar a nuestro pueblo en su transformación”. El pueblo que sueña Sevillano es “un Paterna para vivir con la propuesta de construcción de viviendas de VPO en régimen de alquiler, donde todos y sobre todo nuestros jóvenes puedan empezar a vivir su propio future”. Así, apuesta además “por las políticas sociales, con los niños, con nuestros mayores” y por eso, propone la construcción de una Residencia de ancianos con centro de día. “Una residencia donde nuestros mayores en caso de necesidad, no tengan que abandonar su pueblo y puedan seguir viviendo cerca de sus familias, de sus amigos”, ha explicado precisando que en ese centro de día “puedan estar allí durante el día, comer, tener actividades, cuidados profesionales y después poder dormir en su casa”. “No queremos que nuestros mayores se sientan solos, no les podemos dar la espalda”, ha dicho.
Para la alcaldable socialista, “Paterna es y debe ser solidaria con la diversidad, con la inclusión de todos, haciéndolos sentir que son parte de nuestro pueblo”. “Queremos que Paterna sea más natural, más verde, con más árboles, con zonas donde poder pasear. Plantas en las calles, en las plazas, en las fachadas. Nuestra reserva natural de Cortegana debe ser un espacio recreativo con zonas de práctica deportiva, de ocio infantil, un área medioambiental sostenible y de aprovechamiento de su belleza”, ha detallado.
“Y para tener este Paterna más bonito”, sostiene la candidata que “primero tiene que estar más limpio” planteando la necesiad de un plan integral de limpieza. También persigue Sevillano que Paterna sea un destino turístico, de ahí que lance la iniciativa de construir un Hotel-balneario de Diputación, “que ponga nuestras aguas sulfurosas como reclamo para quedarse en Paterna”.
“Porque Paterna tiene identidad propia, tiene cultura que nos identifica como paterneros. Y en esa cultura, como seña de identidad propia, tenemos el cante por Peteneras. Somos un pueblo con cante propio, con un concurso conocido por todo el mundo y con unos cantaores desde los más mayores hasta los más jóvenes que aseguran el relevo natural para que siga reverdeciendo nuestro cante. Tenemos que explotar este recurso, tenemos cantaores para que todas las semanas haya un espectáculo que ofrecer a los visitants”, ha defendido para perfilar otros atractivos como la cabalgata de carnaval así como “crear el Centro del Disfraz Paternero, donde podamos ver las verdaderas obras de arte que hemos sido capaces de hacer”. “Y nos queda en el tintero la construcción de un teatro, un auditorio donde poder celebrar eventos y conciertos como tienen todos los pueblos”, ha dicho para en definitiva, abogar por “un pueblo donde nos sintamos orgullosos de ser y vivir”.
Por último, señala la importancia del empleo en la localidad y recuerda las oportunidades en torno al polígono “donde deben de verse las primeras naves construidas, debemos apoyar a nuestros empresarios y emprendedores nuestro municipio, para que no se tengan que ir afuera”. En el mismo sentido, plantea “incentivar el consumo en nuestros comercios con campañas que los favorezcan”.