Ruiz Boix exige a la Junta que afronte la batalla contra el paro en la provincia retomando planes de empleo como AIRE

04
Oct
2022

El secretario general lamenta que el Gobierno andaluz haga dejación de sus funciones y cierre esta puerta de ayudas a los ayuntamientos cuando tiene a su disposición más fondos que nunca para ejecutarlos

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado que los datos del paro del mes de septiembre sitúen a la provincia de Cádiz de nuevo en la cúspide como el territorio de España donde más crece el desempleo. Si bien comprende la relación que guarda ese incremento en un 4,33 por ciento con el fin de la campaña de verano, el dirigente socialista cree que “se podía hacer mucho más desde las instituciones” para combatir este problema que afecta a 143.605 gaditanos y gaditanas.

Así, recuerda que “la Junta de Andalucía está haciendo dejación de sus funciones en esta materia de su competencia tan sensible pues ha decidido no renovar el Plan de Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE) cerrando una oportunidad para los ayuntamientos de seguir desarrollando proyectos e iniciativas que promuevan la generación de empleo en sus municipios”. Recuerda además que Moreno Bonilla dijo “que habían sido exitosos” y por eso, añade que “no se entiende esa cerrazón de la Junta, esa urticaria al municipalismo que están demostrando y que quizá tenga que ver con el hecho de que gobiernan en pocos ayuntamientos como sucede en esta provincia”.

Ruiz Boix, que reafirma la voluntad de seguir apoyando planes de empleo desde la Diputación, pide al Gobierno de la Junta y en especial al consejero de Presidencia, Antonio Sanz, “que tan bien conoce este problema endémico de la provincia” que entienda que “la situación de Cádiz es excepcional y por tanto requiere de medidas extraordinarias y urgentes que abarquen no solo el incentivo a las empresas para la contratación sino también actuaciones desde los ayuntamientos”. Recuerda que así se lo trasmitió en su visita a la Diputación, al tiempo que defiende el también regidor de San Roque que “los alcaldes y alcaldesas son los que conocen mejor la situación de cada hogar, de cada familia, las necesidades que tienen y las dificultades que atraviesan en un periodo de crisis e inflación que acentúa ese estado de precariedad”.

“El gobierno de España está redistribuyendo la riqueza del país con su política fiscal, ha dotado de un marco laboral que propicia la estabilidad y los empleos de carácter indefinido, está centrado en impedir que el contexto de crisis mundial por la guerra de Putin recaiga solo sobre la espalda de los trabajadores y las familias y además específicamente en sus dos últimos PGE ha contemplado 100 millones para planes de empleo para Andalucía, pero la Junta en esta coyuntura tan difícil está mirando para otro lado, no arrima el hombro y se permite con estos datos del paro, no ejecutar esa partida transferida por el Gobierno de España”, señala para saludar asimismo las iniciativas conjuntas de Airbus Defense y Navantia para impulsar proyectos de digitalización o el nuevo paso dado por Navantia con la Armada para la construcción del BAM-IS en el astillero de Puerto Real, “lo que sin duda incide en la creación de empleo para la Bahía de Cádiz”.

En última instancia, emplaza al consejero Antonio Sanz a que “articule las medidas necesarias y se recupere el nivel inversor del último Gobierno socialista andaluz en 2018 cuando se dispusieron planes de empleo para los ayuntamientos por valor de 278 millones de euros”.