Pide a la Junta diálogo con los alcaldes en torno a una obra que fue ideada y desarrollada en más de un 95 por ciento por el Gobierno del PSOE
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha congratulado de la inminente puesta en marcha del Tranvía entre Cádiz y Chiclana por ser “una excelente noticia” para los casi 300.000 habitantes que serán usuarios en esta parte del área metropolitana y en general, por el beneficio que aportará a la movilidad y al desarrollo sostenible de la Bahía de Cádiz.
Ante un hito histórico como es la puesta en marcha del nuevo servicio público de transporte que “debe de ser un motivo de celebración conjunta, de felicitación para la ciudadanía”, Ruiz Boix ha pedido a la Junta diálogo y mano tendida con los alcaldes y alcaldesa de los municipios de la Bahía por los que discurre una obra que fue ideada y desarrollada en más de un 95 por ciento por el Gobierno del PSOE. Así, cree que la Junta debe ser flexible y resolver con ellos las incidencias que puedan surgir tanto en el tráfico en rotondas y cruces como en la incidencia del funcionamiento del servicio en el desarrollo de eventos y actividades en los municipios.
El dirigente socialista incide en la “inequívoca apuesta” de los socialistas por esta infraestructura que hasta 2018 contó con una inversión superior a los 256 millones por parte del Gobierno andaluz y que se vio interrumpida desde el comienzo por contratiempos como expropiaciones dirimidas por el Tribunal Supremo, la canalización de la tubería de Aguas de Cádiz a su paso por la Zona del Intercambiador de La Ardila, el acuerdo con Renfe para el uso de la vía ferroviaria, los trabajos en el trazado con Bienes de Interés Cultural pasando por su lado (Batería de Alburquerque) o la construcción de una subestación propia para su electrificación en Polígono Tiro de Janer. “Los vecinos y vecinas de los municipios saben de esas dificultades y complejidades que tuvo la construcción del tranvía que supuso un esfuerzo y muchos pasos a lo largo de los años para hacerlo realidad”, indica al tiempo que recuerda que “hubo partidos como el PP donde recogieron firmas en contra del proyecto” y que “ha dilatado cuatro años su puesta en marcha, habida cuenta de que solo tenían que finalizar el 5 por ciento de la infraestructura”.
Ruiz Boix destaca que esa apuesta firme de los socialistas por el tranvía de Cádiz permanece actualmente desde la gestión del Gobierno de España con la colaboración de Renfe y Adif y saluda la participación de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, mañana en el acto de inauguración.
Que sea una herramienta útil para la ciudadanía
Asimismo, advierte de que “el éxito de esta gran infraestructura dependerá de que sea una herramienta útil para la ciudadanía” y para eso, propone ajustar las previsiones para que los trayectos no duren más de lo que lo haría un autobús” así como ampliar la frecuencia y evitar el intercambio con bajadas y subidas en la Ardila para llegar a Cádiz porque deja de ser operativo.
Ruiz Boix señala que la Junta ha tenido estos cuatro años para haber valorado y previsto lo que quedaba pendiente, el número de trenes que había, así como las necesidades futuras y en este sentido, aprecia que ha faltado “celeridad ya que hasta agosto no han comprado tres trenes más que en el escenario actual no sabemos cuánto pueden tardar en llegar”.
A propósito, el máximo responsable de los socialistas gaditanos recuerda que “esta semana se aprueban los presupuestos de la Junta y podríamos echar la vista atrás para comprobar el grado de compromiso de los Gobiernos socialistas con este proyecto y con la movilidad en la Bahía”. “Le legamos también un Corsorcio de Transportes cuyo servicio público ahora deja mucho que desear con catamaranes a Rota que no funcionan y autobuses supliendo sus trayectos”, apunta.