El secretario general analiza junto a su Ejecutiva los resultados con el objetivo puesto ya en afianzar los proyectos locales y en un papel de oposición “donde vamos a reclamar al PP que cumpla con esta provincia”
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha admitido esta tarde en una rueda de prensa previa a la Ejecutiva provincial en la que se analizan los resultados del 19J que “seguramente nos hemos equivocado en la manera, en las formas en que nos hemos dirigido a la ciudadanía, quizá tengamos que buscar nuevas fórmulas, nuevos canales de comunicación para que nuestro mensaje, este sí que no cambia en cuanto a valores y principios, llegue de manera más nítida y a más capas de la población en todos los territorios”.
El secretario general ha agradecido “la confianza depositada en el PSOE por las decenas de miles de personas que han confiado claramente en estas siglas (108.441 gaditanos y gaditanas) así como también agradecemos el trabajo realizado por la militancia, interventores y apoderados, compañeros y simpatizantes en una campaña que no ha sido fácil ponerla en marcha por el momento elegido por Moreno Bonilla”. “Nos hubiese gustado que la participación hubiese sido mayor y trabajaremos para que así sea en los próximos comicios”, ha dicho para insistir en que “no se ha logrado el objetivo de la movilización, ateniéndonos a ese 47 por ciento de abstención que soporta esta provincia, casi la mitad de la población”.
“Y la izquierda hemos sufrido la consecuencia. Sin esa movilización de la izquierda era difícil ganar a la derecha. Algo ha tenido que fallar por las formaciones de izquierdas, por supuesto por nosotros también, para que hayamos sido incapaces de movilizar al electorado de izquierdas, para que la gente no haya encontrado la motivación suficiente para participar en una convocatoria en la que había en juego tanto, algo tan importante como el futuro de esta tierra y especialmente el mantenimiento de los servicios públicos”, ha explicado.
Si bien “no estamos satisfechos con los resultados”, Ruiz ha resaltado como aspecto positivo de los mismos que la extrema derecha no haya entrado en el Gobierno andaluz debido a la mayoría absoluta del PP que ha pasado de ser la cuarta fuerza política en la provincia a la primera tras “la absorción del voto de Ciudadanos y el apoyo de ese voto útil hacia una derecha moderada”.
Asumiendo los resultados y acatando el papel asignado, el dirigente socialista asegura que “seremos una oposición eficaz y vamos a poner todo nuestro empeño para volver a ser partido de Gobierno en cuatro años”. “Seguiremos manteniendo intacto el orgullo del PSOE y su militancia, el orgullo del duro trabajo socialista que hemos desarrollado con un candidato que ha tenido solo siete meses para dar a conocer su candidatura y partíamos de ese hándicap frente a quien ya gobernaba”, ha señalado para recalcar que “ha sido una campaña muy complicada”.
“Hemos tenido poco tiempo y Moreno Bonilla no ha dudado en usar la maquinaria de la Junta de Andalucía para construir un relato que no se parece en nada a la Andalucía real. Hemos explicado las propuestas que lleva la candidatura socialista al Parlamento andaluz y hemos intentado dar a conocer la importancia de estas elecciones. Aunque parece que no ha sido suficiente a tenor de lo que han dictaminado en las urnas los gaditanos”, afirma.
“Ahora toca, a juicio del político gaditano “ser coherentes y trabajar desde el Parlamento andaluz, seguir siendo el partido que defiende la socialdemocracia y que va a controlar al Gobierno para que no se sigan produciendo recortes en nuestro Estado de Bienestar. Vamos a seguir defendiendo los servicios públicos, el empleo, la igualdad y la autonomía andaluza”.
Ha defendido que en estos siete meses “desde el PSOE hemos recuperado la calle, hemos vuelto a escuchar a la gente y hemos sido capaces de hacerlo con ese proceso de escucha activa que nos encomendó Juan Espadas y que seguiremos desarrollando, ahora nos toca trabajar para que las municipales sean de alcaldes y alcaldesas socialistas”.
Con todo, se ha mostrado convencido de que “los datos no son extrapolables a las municipales ni mucho menos a las generales” y de que “la ciudadanía sabrá valorar el esfuerzo que durante estos dos años de pandemia han realizado los ayuntamientos asumiendo competencias y gastos que no le correspondían”.
En ese horizonte de las municipales han marcado esta tarde los socialistas gaditanos en el seno de la Ejecutiva su principal objetivo: “acelerar en estos cambios y afrontar las municipales en las mejores condiciones, consiguiendo una mayor movilización del voto progresista y una fidelidad de los apoyos a alcaldes que han desarrollado una labor inmejorable”.
A la espera de un análisis aún más sosegado y pormenorizado, Ruiz Boix ha abundado en que “el PSOE seguirá defendiendo los intereses de la ciudadanía y reivindicando los intereses de esta provincial, trabajando con más fuerza que nunca por la provincia de Cádiz y por el bienestar de nuestra gente desde la oposición del Parlamento andaluz y respetando el resultado de las urnas”.
De la misma manera que como oposición en la cámara andaluza, ha advertido, “vamos a controlar que el PP cumpla con esta provincia y se comprometa a no borrar después sus propuestas electorales como hicieron en esta campaña de manera que sepamos cuál es su verdadera hoja de ruta”.