Jiménez Barrios y De la Encina apelan a la utilidad del voto al PSOE frente al partido de la corrupción y los recortes y frente al partido del camuflaje y la impostura
El vicepresidente del Gobierno andaluz y presidente de la Ejecutiva provincial, Manuel Jiménez Barrios, ha advertido esta mañana de que “en estos primeros días de campaña ya ha empezado a notarse el cambio que se ha ido produciendo, están sirviendo para bajar los humos a los eufóricos de las encuestas, para bajarlos a la realidad del terreno”. En la Feria, en la calle, en los puerta a puerta que están realizando los socialistas de la provincia se percibe que la mejor encuesta es la de la ciudadanía que se está mostrando cercana y con confianza, que está reconociendo al PSOE como “ese partido necesario en España, que siempre lo fue y más aún en estos momentos de incertidumbre”.
Así se ha expresado el dirigente socialista desde la Feria de Chiclana acompañado por el alcalde, José María Román, los candidatos Salvador de la Encina, Juan Carlos Campo y Eva Foncubierta, y el senador Francisco Menacho, donde ha asegurado que “el PSOE es consciente de que la gente nos está mirando y esperando y vamos a estar a la altura de lo que la gente nos pide”.
“El PSOE sale a ganar y estos primeros días de campaña se está poniendo de manifiesto que el pueblo andaluz es consciente de que frente al partido de la corrupción y los recortes y al partido del camuflaje y la impostura, hay que mirar hacia el partido de la utilidad con Pedro Sánchez a la cabeza”, ha indicado.
Jiménez Barrios ha insistido en que “es momento para llamar a la reflexión a la gente ante una situación compleja y difícil”. “Tenemos a PP y Podemos, recurriendo uno al miedo del otro y frente a esa polaridad, se encuentra el PSOE un proyecto equilibrado, progresista, de cambio”, ha señalado.
El dirigente socialista ha recordado las asignaturas pendientes del PP en la provincia como la Algeciras-Bobadilla o la Zona Franca de Cádiz y subrayado las incoherencias de Podemos respecto a asuntos tan importantes como los astilleros de Cádiz cuyos contratos peligran “porque así lo decide Pablo Iglesias”.
Sostiene Jiménez Barrios que “esta campaña es decisiva y si antes no lo eran, esta es decisiva por ese treinta por ciento abstencionista, que estamos seguros de que si viene a acercarse, a conocer desde la serenidad y la reflexión nuestro proyecto, le llevará el 26-J hacia el PSOE”.
“Queda mucho camino”, a juicio del número dos del Ejecutivo de Susana Díaz, que ha realizado una llamada clara “a los votantes desencantados de Podemos y los que no pueden votar bajo ningún concepto al PP” para que voten al PSOE.
Por su parte, el cabeza de lista al Congreso, Salvador de la Encina, ha felicitado al equipo de Gobierno por la magnífica feria que se está desarrollando y en este ambiente lúdico, ha pedido a sus compañeros “seguir ese trabajo para estar en contacto con la ciudadanía, pedirles que nos sigan ayudando como lo están haciendo, volcándose todos, los afiliados y simpatizantes, para explicarle a la gente que el 26 se juega mucho”.
Ha insistido en que “esta no es una segunda vuelta, sino unas nuevas elecciones provocadas por Podemos y PP que no apoyaron el cambio progresista y tuvieron un voto coincidente”. “Toca rematar la faena apoyando a Pedro Sánchez para lograr un Gobierno progresista, de cambio para recuperar los derechos laborales de los trabajadores y acabar con los recorte brutales”, ha dicho.
“Hasta el día 26, disfrutando como hoy, pero a la vez trabajando en la calle pegados a los ciudadanos, vamos a seguir pidiendo el voto para un cambio de Gobierno en España muy necesario”, ha concluido.
José María Román ha asegurado que “el PSOE siempre ha estado en el sitio donde la ciudadanía le ha demandado y esta es una campaña sincera, reflexiva muy franca para lo que la gente nos demanda”.
“Por encima de los datos ocurrirá como en las municipales que nos daban empate técnico y sacamos diez puntos de ventaja al PP, algo de eso va a ocurrir”, ha vaticinado “porque el PSOE es preciso para que en España haya un Gobierno humano, que se ocupe de las personas y España siga avanzando”.