La parlamentaria andaluza Irene García reclama “gestión, compromiso y voluntad” para dar respuesta a las familias que llevan meses de concentraciones
La parlamentaria andaluza, Irene García, ha preguntado en el Pleno a la consejera de Educación, Patricia del Pozo, si va a aprobar el segundo ciclo de primaria en el colegio público rural Campos de Conil San José Calasanz para el próximo curso escolar. García ha argumentado la petición que realiza el AMPA de dicho colegio público, de la que se ha hecho eco elevándola a la cámara andaluza, en que “ahora cumplen todas las condiciones que durante estos años atrás la consejería le exigía como es que ya tienen un número mínimo de niños, tienen el espacio y se permite el cerramiento de las terrazas en el otro espacio para futuros años”.
Son las demandas y justificaciones que ha trasladado la parlamentaria por Cádiz que ha reclamado a la consejera “gestión, compromiso y voluntad política” y que, por tanto, “dé las instrucciones oportunas para que este problema obtenga una respuesta positiva y el próximo curso se pueda llevar a cabo esta ampliación. “No recurra a excusas, al escapismo político”, le ha espetado, resaltando que “los padres empiezan a estar cansados de escuchar como se echan la pelota de Sevilla a Cádiz y de Cádiz a Sevilla”.
“Sin ánimo de confrontación”, Irene García le ha recordado a la titular de Educación que “existen aulas libres, existen 17 niños que pueden y quieren quedarse allí así como que no existe reparo desde el punto de vista urbanístico a dicha ampliación para el segundo ciclo de primaria en estas escuelas rurales agrupadas ya que actualmente sólo existe el segundo ciclo de Primaria en el colegio El Colorado”.
García ha anotado además que “en la actualidad son muchas familias las que han decidido libremente residir en esta zona rural y tienen derecho a tener los mismos servicios”.
La también vicepresidenta segunda de la Mesa del Parlamento andaluz ha explicado que “las familias llevan tiempo con concentraciones, manifestaciones, recogidas de firmas, ante la falta de respuesta que han tenido hasta el momento por parte de la delegación territorial a sus legítimas reivindicaciones”.
“Los padres y madres llevan meses intentando trasladar que esa situación ha cambiado. Actualmente existe un aula libre en dicho centro rural que posibilitaría que 17 alumnos que pasan a 3º de primaria, es decir, al segundo ciclo y que podrían quedarse así en dicho centro”, ha esgrimido abundando en que “existe una magnífica oportunidad de manera que no hay motivos para esa negativa, ya que tienen el espacio y un importante número de alumnos que era la excusa que estos años atrás habían puesto encima de la mesa”.
En último término, García le ha sugerido que “esta decisión permitiría descongestionar el colegio público El Colorado, que es un colegio que en los últimos años ha ido aumentando su presión de demanda escolar, ante la falta de ofertas en otros centros del entorno así como bajar la ratio en las citadas aulas”. Al hilo, ha planteado una alternativa. “En la zona de barrio nuevo existe otro colegio rural agrupado, el Jesús Maestro que también tiene unos espacios libres en forma de terrazas y que con una pequeña obra de adaptación se podría ampliar el centro con dos aulas más, pues urbanísticamente el PGOU municipal lo permite”, ha concretado para demandarle “voluntad política y soluciones”.