PSOE eleva a las Cortes una iniciativa para declarar de interés público al Circuito Hípico del Sol

12
Mar
2017

Menacho y Alconchel visitan Montenmedio en su máximo apogeo este fin de semana con medio centenar de jinetes en una competición que genera cientos de empleos

El PSOE de Cádiz elevará al Congreso y al Senado una iniciativa para pedir al Gobierno la declaración de la celebración del Circuito Hípico del Sol como acontecimiento de excepcional interés público, al amparo de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

La pretensión es que la duración del campeonato se amplíe a seis meses, precisamente los que son considerados a efectos turísticos de temporada baja, consiguiendo la desestacionalización y la generación de puestos de trabajo en una zona especialmente castigada por el desempleo.

Tal y como ha declarado hoy el senador socialista, durante la celebración el pasado año del Circuito del Sol se crearon 230 empleos directos repartidos entre 192 empleos en la organización del evento y la hostelería y 40 empleos en servicios complementarios. “Se estima que se produjeron al menos 1.104 empleos indirectos durante sus seis semanas de duración lo que significa que es un aliado en la lucha contra el paro en nuestra provincia, teniendo en cuenta además que nos encontramos en una zona donde el 74% del empleo es generado por el sector servicios, representando la hostelería el 42%”, ha manifestado.

Menacho, junto a la diputada socialista en el Congreso, Miriam Alconchel, han visitado esta mañana las instalaciones de la Dehesa de Montenmedio y han podido comprobar el impacto de las pruebas hípicas que se están desarrollando con la presencia durante el presente fin de semana de hasta 500 jinetes que mueven una considerable actividad laboral en las instalaciones. “Es el acontecimiento al aire libre más importante del mundo, con de más de 1.700 caballos y medio centenar de jinetes que están aquí las seis semanas”, ha resaltado el dirigente socialista que subraya “su importancia a nivel turístico, deportivo y económico” y explica que “hay otros eventos de menor envergadura declarados de interés público y es importante porque posibilita que mecenas privados puedan subvencionar la actividad al recibir incentivos fiscales”.

El senador socialista ha precisado que “hasta ahora esta iniciativa ha sido aprobada en el pleno de la Diputación y en los ayuntamientos de la zona y venimos a sumarnos a esta iniciativa importante desde el punto de vista económico y turístico, por lo que esperamos que el PP, igual que lo ha apoyado en todos los ayuntamientos, dé su respaldo en las Cortes”.

En clave regional, Menacho ha aprovechado la ocasión para referirse a la campaña del PP sobre el impuesto de sucesiones que tanta “desinformación ha generado”. Al respecto, asegura que el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, “pierde el tiempo al pensar que si es presidente de la Junta de Andalucía podrá quitar el impuesto de sucesiones y donaciones, cuando es un tributo de carácter estata”.

Menacho ha advertido de que “este impuesto no lo puede quitar ningún presidente de la Junta”, ya que es un impuesto de carácter estatal, por lo que considera que, en ese caso, “tendría que haberle pedido al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, que lo quite”.

El senador del PSOE ha saludado la campaña de transparencia sobre este impuesto que ha anunciado la Junta a partir de esta próxima semana y que incluye un simulador para calcular el coste del mismo en cada caso. En este sentido, ha indicado que a Moreno y al PP-A “se les va a caer la farsa que han montado estos últimos meses con el impuesto de sucesiones, porque cualquier ciudadano va a poder entrar en dicho simulador y comprobar cómo únicamente el dos por ciento de aquellos herederos directos tendrán que pagar el impuesto”.

A propósito, considera que hay que hacer dos cosas, “o bien hacer que todos los ciudadanos paguen lo mismo en el conjunto de España, o eliminar el impuesto y compensar a las comunidades autónomas mediante la financiación” autonómica; toda vez que recuerda que “los servicios públicos tienen que financiarse y que este es un impuesto de carácter estatal”.

Por último, Menacho ha insistido en que “por mucho que se haya dicho que en Andalucía se castiga a los ciudadanos mediante este impuesto, es mentira”, asegurando que “se grava económicamente a ese dos por ciento que tiene un patrimonio elevado, al igual que cualquier persona que tiene unos ingresos elevados, en la renta paga más”. “El PP-A ha intentado engañar y sacar rédito, pero la farsa ha terminado”, ha concluido.