PSOE defiende el impacto de las políticas sociales y de empleo desarrolladas por el Gobierno andaluz

26
Oct
2018

Araceli Maese destaca medidas estrella como las bonificaciones en las matrículas universitarias que alcanza a más de 10.000 familias este curso

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha destacado hoy el impacto de medidas estrella del Gobierno de Susana Díaz como las bonificaciones en las matrículas universitarias que alcanzará a más de 10.000 familias en la provincia entre grados, másteres y alumnos de la Uned, con una media de ahorro de 500 euros.

Maese ha defendido “el esfuerzo concentrado” de la Junta y Diputación en la lucha contra el desempleo “que está dando resultados como demuestra la bajada en 100.000 parados durante los últimos cuatro años, según la EPA”. En este sentido, ha recordado que las múltiples ediciones de los planes de empleo han supuesto una inversión de más de 120 millones de euros, junto a los 18 millones de euros destinados a los decretos de inclusión.

Junto al empleo y una economía que crece con referencias importantes como el nivel de exportaciones que sitúa a la provincia entre las primeras de Andalucía, la dirigente socialista se ha referido “al blindaje de los servicios públicos, resistiendo a los recortes que imponía Rajoy durante estos años en los que además la derecha perpetraba una asfixia económica que producía una clara infrafinanciación de nuestra comunidad”. “Si hablamos de sanidad en esta provincia podemos mirar con satisfacción a los ojos de los isleños con el traspaso al SAS del San Carlos, a los campogibraltareños usuarios de las 250 habitaciones individuales del hospital de La Línea y en breve y con rabia por el retraso sufrido por culpa del ayuntamiento podremos mirar a los ojos a la ciudadanía de Vejer y la Janda cuando abramos definitivamente las puertas del HARE”. En este punto, Maese se ha preguntado si “esa absoluta falta de ineficacia del cabeza de lista del PP respecto al hospital de la Janda sería su modelo para Andalucía”. “Ortiz es el ejemplo vivo de cómo sería el retroceso si gobernase la derecha”, ha apostillado.

La secretaria de Organización ha apuntado a otra de las patas intocables para los socialistas como es la dependencia. “Andalucía lidera el número de personas con dependencia atendidas en España. La Junta de Andalucía aporta el 82% del presupuesto de la dependencia, que supone más de 1.200 millones de euros al año. En nuestra provincia, el año pasado se ha atendido a casi 25.000 personas y se han dispuesto más de 30.000 prestaciones. Y para hacernos una idea, si en nuestro territorio se hubiera trabajado al ritmo de otras regiones, en esta provincia se habrían dejado de atender a 11.100 personas”, ha explicado.

Dentro de las políticas sociales también ha resaltado las 45.000 personas que se verán beneficiadas por la subida de las pensiones no contributivas que Andalucía garantiza por Ley.

Al hilo, ha insistido en que “desde el PSOE seguiremos trabajando por nuestra provincia tal y como hemos venido haciendo, con políticas progresistas y pensando siempre en el bienestar de los gaditanos y gaditanas, pero sobre todo, centrando todo nuestro esfuerzo en la lucha contra el desempleo”. “Mientras que en frente tendremos a un PP y Podemos que han dicho no a los tres últimos presupuestos, han dicho no a la universidad casi gratuita, a destinar el 82% de fondos a la dependencia, a invertir en la construcción de nuevos hospitales y centros de salud o a la puesta en marcha de planes de empleo”, ha advertido.