PSOE de Cádiz presenta en Arcos una potente candidatura al Parlamento andaluz para sumar al proyecto liderado por Susana Díaz

04
Mar
2015

A escasas horas del comienzo de la campaña, Jiménez Barrios y Cornejo piden a sus compañeros salir a la calle y demostrar la fortaleza del PSOE “en una provincia que nos necesita porque la gente está esperándonos”

El PSOE de Cádiz ha presentado esta tarde en Arcos una “potente” candidatura al Parlamento andaluz que pretende sumar al liderazgo que ejerce la presidenta de la Junta, Susana Díaz. A pocas horas de que comience la campaña electoral, los socialistas gaditanos se han dado cita en la Sierra para arropar a los compañeros y compañeras que abanderan en estos días el proyecto con el que el PSOE concurre a los comicios andaluces y en los que pretende conseguir el respaldo mayoritario de la provincia para obtener una representación amplia en el próximo arco parlamentario.

Seguro de la recuperación de la necesaria confianza ciudadana, el número uno de la lista socialista, Manuel Jiménez Barrios, ha afirmado que “el PSOE en la provincia sale a ganar ya que el adelanto de las elecciones tiene un objetivo claro que es ganar un año para la reactivación económica y para que la provincia salga adelante”.

IMG_8193

Jiménez Barrios ha asegurado que “el PSOE ha pergueñado un buen programa mientras no se sabe nada del programa de otras formaciones políticas”. Ha pedido “una campaña limpia en la que todos podamos debatir sobre propuestas e ideas”. Y en ese sentido, ha hecho balance de los planes de empleo puestos en marcha por el Gobierno del que es vicepresidente “con los que combatir la dureza de la crisis”, al mismo tiempo que ha esbozado la estrategia socialista para los próximos años. “La Sierra también necesita ser parte de la Inversión Territorial Integrada”- ha dicho para aclarar que “por primera vez la UE ha aprobado una singularidad para la provincia de Cádiz que ha conseguido incorporar sus necesidades peculiares al proyecto de la Unión Europea”. “La Sierra necesita un objetivo común dentro del marco europeo, a través de ello, podremos darle solución al regadío de los Llanos, proyectar la imagen turística, explotar sus posibilidades endógenas como el queso o la actividad artesanal como la piel”, ha explicado.

Sostiene Jiménez Barrios que “es una oportunidad para tener un proyecto común por encima de colores políticos y de partidos porque el 50 por ciento lo conforma el Gobierno en un proyecto global que trascenderá hasta 2020”. “Arcos es la entrada a la Sierra y tiene una riqueza extraordinaria y tendremos oportunidad de ir desgranándolas, pero es necesario trasladar la importancia de tener una estrategia global que dé impulso también a una comarca como la Sierra”, ha subrayado.

Por último, ha resaltado que el PSOE tiene “una lista ganadora, un proyecto para la provincia y un liderazgo fuerte como el de la presidenta que tiene una enorme      vitalidad y sobre todo, un proyecto claro para Andalucía”.

IMG_8158

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, ha destacado “el momento vital de estas elecciones en las que está en juego el propio sistema, los logros conseguidos y sobre todo, la posibilidad de volver a reconstruir todo lo que se ha quedado por el camino de esta crisis agudizada por las recetas de austericidio de la derecha”.

En esa línea, el dirigente socialista andaluz ha llamado a convertir a Andalucía, en las próximas elecciones del 22 de marzo, en “una tierra, que lo es, de futuro y esperanza”. Cornejo ha destacado el consenso con el que se ha elaborado el programa del PSOE-A que es “producto del diálogo con más de 400 colectivos sociales”, con quienes el partido se quiere “comprometer porque sabe lo que tiene que hacer para dar respuesta a los ciudadanos”. Cornejo ha destacado algunas medidas del programa socialista como el Plan Familia Segura, que garantiza la apertura de los centros escolares desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde y que procura que los niños tengan garantía alimentaria, que tengan actividades extraescolares, clases de refuerzo y un incremento de profesores para Infantil y Primaria, todo ello para dar respuesta a las demandas de las familias y de los ciudadanos”.

También se ha referido a la reforma universitaria y  a la propuesta del 3+2 con la que el Gobierno está excluyendo a jóvenes de la universidad”, además de no dotarlos de becas suficientes. “Siendo consciente de la dificultad económica de las familias de estos alumnos y de estos universitarios, la Junta garantiza el anticipo del importe de la beca estatal para que así puedan disponer de ese importe desde el minuto uno”, ha reseñado destacando que “el PSOE-A aboga también por dividir en diez mensualidades el pago de la matrícula” y recordando que “la carrera de Medicina cuesta en Andalucía en torno a 4.500 euros y en Madrid 11.000 euros o en Cataluña 14.000 euros”. Al respecto también ha recordado otra medida anunciada por Susana Díaz y es que se va a dar beca para que los universitarios puedan completar el nivel B1 de inglés.

Precisamente por encontrarse en la Sierra, Cornejo ha aseverado que Andalucía “necesita una Ley de agricultura integral que dé respuesta a la incorporación de los jóvenes, porque hoy día es un mercado con una perspectiva de futuro importante” y en este punto, ha apuntado la necesidad de que “la producción se ajuste a los costes, porque en estos momentos los costes de producción hacen inviable la actividad agraria”.

20150304_194131

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha subrayado que “la provincia de Cádiz volverá a demostrar que es socialista porque sabe que el PSOE es el partido que mejor puede defenderla”. García, que ha defendido la combinación de experiencia y juventud de una lista potente como la de Cádiz, ha pedido a sus compañeros “combatir la apatía que muchos quieren trasladar con nuestro trabajo”. Ha desatacado que la lista del PSOE es de “gente comprometida, de amplia trayectoria y mucho conocimiento municipal, lo que permitirá darle un impulso a los ayuntamientos de la provincia en la próxima legislatura”. Ha explicado que el programa recoge como prioridad la lucha contra el desempleo porque Cádiz tiene cifras muy alarmantes y necesita que las administraciones se vuelquen. “De ahí la apuesta por la ITI que marca las prioridades en combatir el desempleo”, ha dicho añadiendo que “el Gobierno andaluz no ha parado un momento como muestra la renovación de todos los planes de empleo que se han aplicado en todos los municipios sin sectarismo”.

Con respecto a las críticas del PP en materia de Justicia, García ha replicado que “el PP puede dar lecciones de poco e ilusionar menos aún con propuestas de chistera cuando su principal receta es la del recorte y las reformas ideológicas”. Así ha recordado que “el Gobierno de España ha limitado los derechos de la ciudadanía con la ley de tasas judiciales e incluso se atreven a anunciar ahora en elecciones que van a rebajarlas, pero está claro que la Junta, pese a la asfixia del Gobierno ha realizado un esfuerzo enorme por seguir dotando de recursos a los juzgados y sobre todo, mantener intacto ese derecho sin que dependa de lo que tenga cada uno en el bolsillo”.

En clave local, Irene García ha ensalzado el trabajo en la oposición que está desarrollando el candidato Isidoro Gambín, en un municipio “que solo aparece en los medios lastrado, no solo por la nula gestión del PP sino porque está bajo la lupa judicial”. “Estamos ya ante el octavo alcalde del PP que resulta imputado”, ha reseñado.

“La fuerza que queremos demostrar hoy aquí es evidenciarle a los ciudadanos que la misma energía que tienen los compañeros de Arcos es la que ha trasmitido el Gobierno andaluz cuando ha permitido que todos los municipios dispongan de fondos para dar una primera oportunidad a jóvenes o para ayudar a las familias que sufren en mayor medida la crisis”, ha asegurado explicando que “el programa del PSOE será una mirada cercana a los ciudadanos de Arcos y de la Sierra, centrados en combatir la crisis y seguir manteniendo el blindaje de las políticas sociales”.

IMG_8186

Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Arcos, Isidoro Gambín, ha agradecido a la Ejecutiva provincial su apuesta por Arcos y ha apuntado que “el PSOE es el partido que da a los andaluces lo que es fundamental y son los servicios públicos como la educación, sanidad y políticas sociales”. “La Junta es la única administración que está haciendo lo imposible por disminuir las cifras del paro a través de los distintos planes de empleo que son una prueba para renovar la confianza”, ha dicho asegurando que “desde el PSOE de Arcos se van a aunar esfuerzos para conseguir la victoria tanto en Cádiz como Andalucía”.