PSOE advierte a la Junta que ya no podrá vetar investigaciones y al PP de que no podrá cambiar a su antojo el nombre de los lugares de memoria

06
Oct
2022

PSOE advierte a la Junta que ya no podrá vetar investigaciones y al PP de que no podrá cambiar a su antojo el nombre de los lugares de memoria

Desde la Secretaría de Memoria Histórica y Democrática de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cádiz se congratulan de la aprobación de la ley de Memoria Democrática aprobada ayer por el Senado y que entrará en vigor al día siguiente de publicarse en BOP.

“Cuando el nuevo marco normativo este plenamente vigente, ya no podrán mantenerse por más tiempo situaciones aberrantes como que los restos del genocida Queipo de Llano puedan permanecer por más tiempo en la Basílica de la Macarena en Sevilla” ha recordado el responsable del área, Miguel Guerra, que advierte de que “habrá sanciones para los ayuntamientos que se muestren reticentes a todo lo que tenga que ver con la memoria democrática”. Al mismo tiempo, señala que la Junta no podrá vetar investigaciones sobre memoria histórica como le ha pasado recientemente a la Universidad de Cádiz y apunta al PP que “se acabaron los pulsos irrespetuosos con las víctimas de la guerra y el franquismo como el espectáculo en el cambio del nombre de la plaza de El Puerto”.

Guerra espera que con la nueva Ley, la Junta cambie radicalmente “su actitud de abandono y desamparo a las víctimas, pues “Andalucía ha pasado de ser una comunidad a la vanguardia en la Recuperación de la Memoria Histórica y Democrática a una situación de parón y desidia que desde Diputación y el Gobierno de España se ha estado compensando”. Así, recuerda que en materia de exhumaciones el gobierno andaluz no ha tenido ninguna iniciativa propia en la legislatura anterior y que lo único que se ha realizado es porque estaba comprometido de la etapa de Gobierno socialista.

“Desde el PSOE nos mostramos satisfechos de contar con una nueva ley que cumpla con los Derechos Humanos y el deber de memoria, un deber que debemos de hacer nuestro todos los demócratas y que nos reconcilia con las directrices internacionales europeas y la ONU permitiendo que miremos a nuestra historia más reciente, desde la verdad, justicia y la reparación”, ha indicado.

Guerra, que trabajo como asesor en el Servicio de memoria histórica en la Diputación, ha asegurado que “a partir de que se publique tendremos una herramienta más para seguir atendiendo a las familias de las víctimas, un trabajo que se verá intensificado aún más gracias a esta norma con la que estamos de enhorabuena”.

“Institucionalmente tendremos un amparo mayor y desde el PSOE de Cádiz, seguiremos trabajando ahora con mayor ilusión en los grupos de memoria en las agrupaciones”, ha explicado, abundando en que “seguiremos vigilantes para defender espacios de justicia, reparación, y conocimiento de la verdad y en contacto directo con las administraciones, con todas las asociaciones, colectivos memorialistas, así como con las víctimas y sus familias en un trabajo respetuoso y de colaboración donde toda la sociedad se vea reflejada”.