De la Encina envía una carta de protesta al ministro de Exteriores por no invitarle ni a él como diputado de la comarca, ni a ningún alcalde del PSOE, a la reunión interministerial convocada en Madrid a la que sí fue el senador Landaluce
El diputado en el Congreso, Salvador de la Encina, ha valorado esta mañana en una rueda de prensa la reunión interministerial convocada por el ministerio de Asuntos Exteriores para estudiar los efectos del Brexit en el Campo de Gibraltar. Si bien, ha dejado claro que “el PSOE siempre apostado por el diálogo, la unidad de acción y por el entendimiento en la cuestión de Gibraltar sin renunciar a la soberanía del Peñón y de hecho, celebramos que se promueva esa comisión”, por otro lado, De la Encina entiende que dicha reunión ha dejado patente “que es mentira la unidad de acción reclamada por el delegado del Gobierno, Antonio Sanz” puesto que el PP ha actuado nuevamente desde el sectarismo político, dejando fuera al partido que lidera la oposición.
Así, ha lanzado un serio aviso a los gobernantes del PP. “Son situaciones que el PSOE no va a consentir, el ministerio confunde las instituciones con el partido, ayer no sólo dejó fuera al único diputado del Campo de Gibraltar en el Congreso, sino también a los alcaldes socialistas”. “No seremos comparsas del PP ni del ministro, ni de una política que se decida en la sede de un partido y no en las instituciones”, ha remarcado.
Ante tales circunstancias, el diputado socialista ha remitido una carta de protesta al ministro de Asuntos Exteriores (se adjunta copia) en la que expresa su malestar por haberle marginado como diputado electo por la provincia y siendo especialmente del Campo de Gibraltar, en igualdad de condiciones con el también senador electo por la provincia, José Ignacio Landaluce. En la misiva, De la Encina expresa su deseo de que no vuelva a repetirse una situación de esta naturaleza.
En su intervención ante los medios, le ha reprochado “al ministro en funciones que Gibraltar es un asunto de Estado y no puede ponerse sobre la mesa, una cuestión tan delicada como es la cosoberanía sin hablarlo con los demás partidos” y le ha recomendado que “estando en funciones haría bien en esperar a que hubiera un Gobierno para promover esa unidad de acción que piden a los demás pero el PP jamás practica”.
De la Encina ha ironizado sobre “ese cuadro de Gibraltar que aparece de fondo como si fuese el único pensamiento del ministro cuando se ha olvidado de los trabajadores, de la gente del pueblo, de los ciudadanos, de las inversiones que necesita el Campo de Gibraltar para superar con éxito el problema del Brexit”.
En su valoración de la reunión además, ha subrayado que “en ese nutrido grupo de personas donde no estaba el único diputado ni alcaldes del PSOE, había mucha gente del CNI y poca gente del ministerio de Fomento e Industria que es lo que verdaderamente necesita el Campo de Gibraltar”.
“De eso no se ha hablado nada, el PP una vez más se envuelve en la bandera y se olvida de las personas y de los problemas que tenemos en esta comarca”, ha resaltado. para advertir de que “se está jugando con las cosas del comer, con los puestos de miles de trabajadores al no abordar con seriedad el problema”.
Sostiene De la Encina que “el PP no tiene clara la hoja de ruta, solo se dedican a vender humo y a materializar pocas realidades”. En este sentido, ha hilado con la situación que se vive en el Guadarranque y la falta de ejecución de las obra anunciadas por el Gobierno. “Hace seis meses que anunciaron el inicio de las obras, lo volvieron a anunciar el último día de las elecciones y aún estamos esperando que lleguen los materiales, es una auténtica tomadura de pelo a los ciudadanos que se utilice el narcotráfico para hacer política barata, impresentable e indeseable”.
En última instancia, ha compartido las críticas de colectivos como la Coordinadora antidroga y ha urgido al Gobierno a que “mientras no llega la obra, envíe a la Guardia Civil a la zona, tenga controlada la desembocadura del río y fiscalice las viviendas anexas y por supuesto a que empiece de verdad la obra”.
En otro orden de asuntos, De la Encina ha mostrado sus condolencias por el fallecimiento de Juan Peña el Lebrijano y ha lamentado los incendios provocados en la comarca. En este punto, ha mostrado su solidaridad, apoyo y pesar, además de valorar el esfuerzo del INFOCA, confiando en que “pronto puedan aplacarse”. El diputado ha afeado que “un verano más seamos la comarca que más incendios soporta en Andalucía” lo que a su juicio, requeriría un análisis sobre por qué un año más vuelve a ser pasto de las llamas con los consiguientes daños personales y medioambientales”.