PSOE-A pide una moratoria de dos años para ayuntamientos sobre la amortización de capital del plan de pago a proveedores

15
Jul
2016

El PSOE presentará iniciativas en el Congreso y en el Senado para exigir una modificación de esta ley, y también de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que obliga a los ayuntamientos a tener déficit cero y, en caso de superávit, utilizarlo para eliminar deuda en lugar de invertir para mejorar los servicios.

El PSOE-A defenderá una proposición no de Ley en el Parlamento andaluz y en los ayuntamientos para reclamar al Gobierno una segunda bajada de los “intereses abusivos” del primer plan de pago a proveedores, así como “una moratoria de dos años” del pago de la amortización de capital. Con ello, pretenden evitar “la asfixia económica de los ayuntamientos”, que son “los primeros prestadores de servicios públicos”.

En una rueda de prensa celebrada en Cádiz, el senador socialista Francisco Menacho ha recordado que el Gobierno puso en marcha en 2012 una serie de préstamos a los ayuntamientos para pagar a los proveedores, si bien eran préstamos con “unos intereses muy altos” porque “el PP, más que en salvar a los ayuntamientos, estaba pensando en salvar a la banca”.

Ha explicado que los ayuntamientos han estado pagando hasta ahora estos préstamos del plan de 2012, y a partir de agosto tienen que empezar a pagar también la amortización del capital, lo que “va a llevar a una asfixia económica a todos los ayuntamientos”.

A juicio del PSOE-A, el Gobierno “tiene que ser consciente de esta situación y adoptar una solución para que los ayuntamientos puedan seguir funcionando”.

Por ello, los socialistas exigen al Gobierno una segunda bajada del interés “abusivo” que están cobrando a los ayuntamientos y una moratoria de dos años en el pago de la amortización del capital, a la que tendrían que comenzar a hacer frente a partir de agosto. Para ello, ha reiterado que presentarán una proposición no de Ley en el Parlamento andaluz y mociones en todos los ayuntamientos andaluces.

REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Por otra parte, Menacho ha anunciado que una de las primeras medidas que el PSOE va a presentar en cuanto se constituyan las Cortes Generales será la modificación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que fue aprobada por el PP “con el rechazo de todo el mundo”, ya que “va en contra de la autonomía local, contra la representatividad de los partidos y de la democracia”.

El senador socialista ha apuntado que se trata de una ley que, además, está “a trozos” a raíz de las sentencias que han salido ya y “las que están por salir”, a raíz de la “multitud” de recursos que fueron presentados ante el Tribunal Constitucional”.

Ha recordado que la última sentencia es en respuesta al recurso presentada por el Gobierno andaluz contra el precepto que permite la aprobación de los presupuestos municipales en Junta de Gobierno Local cuando los presupuestos son prorrogados y no son aprobados por el Pleno.

En este punto, ha criticado que el Ayuntamiento de Cádiz, gobernado por ‘Por Cádiz sí se Puede’ y ‘Ganar Cádiz en Común’, se diera “mucha prisa” por aprobar su presupuesto en Junta de Gobierno Local antes de que la sentencia se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE), convirtiéndose en “los primeros presupuestos de España aprobados por la gatera”.

Por ello, el PSOE presentará iniciativas en el Congreso y en el Senado para exigir una modificación de esta ley, y también de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que obliga a los ayuntamientos a tener déficit cero y, en caso de superávit, utilizarlo para eliminar deuda en lugar de invertir para mejorar los servicios.

FUENTE: Europa Press