Noelia Ruiz valora el crecimiento económico en Andalucía y su incidencia en la provincia

31
May
2017

La parlamentaria andaluza denuncia el castigo de Rajoy en los PGE

La parlamentaria andaluza y portavoz de Economía, Noelia Ruiz, ha puesto en valor la comparecencia del consejero de Economía, José Sánchez Maldonado, en la que el titular del Ejecutivo andaluz ha destacado “la evolución favorable de la economía andaluza, con tasas positivas de crecimiento en los tres últimos años, y que permiten retomar el proceso de convergencia con sus economías de referencia”.

Maldonado ha abundado en sede parlamentaria en que “los últimos índices económicos publicados reflejan la continuidad de esa evolución favorable de la economía andaluza en los primeros meses de 2017, con un dinamismo y un comportamiento diferencialmente mejor que el conjunto de la economía española”.

Una evolución favorable de la economía andaluza, ha dicho, “que se está produciendo en un contexto de reducción de los instrumentos financieros de reequilibrio territorial de la Administración General Estado, bajando a mínimos históricos e impidiendo que jueguen el papel que tienen encomendado ya que, lejos de favorecer el descenso de las disparidades regionales, están contribuyendo a su aumento”.

Noelia Ruiz ha saludado el crecimiento económico apuntado por el consejero que reafirma “la creación de empleo en Andalucía por encima de la creación de empleo a nivel nacional”. La diputada andaluza ha insistido en “la buena evolución de la economía a pesar del castigo del gobierno central con esta comunidad, manifestado en los PGE con un 36 por ciento menos de inversión”.

“Es el Gobierno central el que debe trabajar con sus instrumentos políticos y financieros por la convergencia entre las comunidades autónomas”, ha indicado para, a continuación, denunciar que “incumple con la inversión que le corresponde a Andalucía por su peso poblacional y por su estatuto de autonomía”.

“Las inversiones que Rajoy le niega a Andalucía en su presupuesto son imprescindibles para su desarrollo economico y por tanto, para su convergencia con otras comunidades” señala.