Moscoso: “Si gobernase el PP, las pensiones subirían 34 veces menos que con el PSOE”

23
Oct
2022

El senador abunda en que la subida de solo un 0,25 por ciento durante los años de Rajoy empobreció a los más de 225.000 pensionistas gaditanos

El senador y vicesecretario general primero del PSOE en Cádiz Alfonso Moscoso, ha insistido hoy en el impacto que tiene la “histórica” subida de las pensiones en la provincia de Cádiz. Moscoso ha querido abundar en que “si gobernara el PP, las pensiones subirían un 0,25 por ciento, 34 veces menos que la subida aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez”.

 

“La subida del 8,5 por ciento va a beneficiar a 226.475 pensionistas en la provincia de Cádiz, demostrando que el Gobierno Socialista vuelve a demostrar que es un gobierno de y para la gente, mientras que el de Rajoy con las subidas de 0,25 por ciento empobreció a los pensionistas gaditanos”, resalta.

 

Moscoso destaca que en Cádiz existen 36.482 personas que cobran un pensión por incapacidad permanente, 120.353 por jubilación, 56.424 por viudedad, 10.620 por orfandad, 2.596 en favor de familiares, en total pensiones que suman un total de 226.475 personas y realidades familiares que necesitan ver revalorizadas sus ingresos mensuales para mantener su nivel de vida, máxime en un momento de máxima subidas e inflación internacional.

 

“El gobierno ha demostrado una sensibilidad especial pero sobre todo, ha cumplido el compromiso que le hizo a los pensionistas españoles cuando entró a gobernar, que fue una subida de las pensiones acorde a la subida del IPC”, añade.

 

Así el senador se muestra contrariado al no entender “cómo el PP puede estar en contra de esta medida cuando los pensionistas se lo merecen todo, puesto que han estado trabajando toda su vida. Se trata a su juicio de “una subida que demuestra que para los socialistas la prioridad es garantizar el sistema de pensiones y revalorizarlas conforme al IPC y ha valorado estas subidas como eje del compromiso con los mayores”. “Los pensionistas deben y van a tener unas pensiones dignas con cuantías suficientes para la vida de nuestros mayores, sobre todo cuando se han convertido en el principal sustento para aquellas familias que más se han visto golpeadas por la crisis”, asegura.

 

“La mejor forma de apoyar a las personas más vulnerables ante la escalada de precios que sufrimos desde el inicio de la guerra en Ucrania es incrementar las prestaciones que perciben, medida de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica”, señalad al tiempo que subraya que “debido a la extensión en el tiempo de la pandemia y ahora la guerra de Ucrania, ha sido preciso prorrogar las medidas para ampliar el escudo social para proteger a los sectores más expuestos de la población”.

 

“Cumplimos el compromiso de mejorar la vida de las personas, garantizando las pensiones presentes y futuras, y con ello avanzamos en el objetivo de lograr un país más digno”, ha concluido Moscoso.