Juan Espadas pide a la Junta que extienda el plan Infoca hasta el 31 de octubre por continuar el alto riesgo de incendios forestales

15
Oct
2022

El secretario general del PSOE de Andalucía emplaza a la militancia en la Fiesta de la Rosa en Rota a “salir de la atmósfera de cabreo permanente” que persigue el PP y explicar bien las medidas que está tomando el Gobierno de Sánchez dirigidas a la inmensa mayoría

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha instado hoy al Ejecutivo de Moreno Bonilla a que amplíe el periodo de alto riesgo de incendios forestales hasta el 31 de octubre, “en un momento como el actual tras un verano marcado por la situación de ola de calor, ausencia de precipitaciones y la sequía persistente que estamos sufriendo en Andalucía”.

Juan Espadas ha recordado que el PP el pasado año, en época preelectoral, comunicó la ampliación el 14 de octubre y hoy 15 de octubre, con circunstancias climatológicas peores y finalizando este periodo de alto riesgo, no es comprensible que el Gobierno de Moreno Bonilla no haya considerado necesaria la ampliación.

“Todos sabemos que una de las causas principales de los incendios forestales es el mal estado de conservación que presentan nuestros bosques. En los últimos años, el Gobierno andaluz ha descuidado el mantenimiento de nuestros montes, una situación que unida a períodos de altas temperaturas y la sequía provoca que los daños del fuego se multipliquen” ha explicado Espadas. “Por eso, venimos solicitando desde el inicio de la legislatura ampliar el periodo de alto riesgo para evitar, en lo posible, que las zonas naturales de Andalucía se vean afectadas por el fuego” añadiendo que espera que “rectifiquen y que hoy mismo comuniquen la ampliación del periodo de alto riesgo de incendios forestales hasta el 31 de octubre”.

 

FIESTA DE LA ROSA EN ROTA

 

Espadas ha advertido esta mañana en la Fiesta de la Rosa en Rota de “la atmósfera de permanente cabreo que algunos quieren que sea la tónica” en la precampaña electoral de los comicios autonómicos y municipales. Por eso, ha emplazado a la militancia a emplearse a fondo para explicarle a la ciudadanía “dónde estaba cada uno en estos tiempos difíciles” y sobre todo, “saber quiénes son los responsables de las cosas”.

Ha apelado al orgullo socialista, a principios y valores que hay que cultivarlos trabajarlos y ser determinante y tenaz y ha defendido el papel de las casas del pueblo en la reafirmación de ese compromiso público político que tiene cualquier socialista y en la responsabilidad de estar a la altura de lo que demandan los vecinos. En referencia a un video sobre distintas generaciones de socialistas emitido en el acto, Espadas ha asegurado que “en el PSOE trabajamos para la gente, sabemos para quien trabajamos y para que pedimos el voto, y luego lo llevamos a acciones concretas y decisiones de Gobierno”.

“No pueden confundir y culpar justo a los que están tomando decisiones para reducir el nivel de impacto de la dureza de la crisis”, ha señalado en referencia al Gobierno de Pedro Sánchez “del que podemos sentirnos orgullosos como socialistas porque ha afrontado todas las dificultades respondiendo a la inmensa mayoría de la gente”.

“Hay quien está ayudando y quien está permanentemente torpedeando, es el PSOE, el que saca las medidas en Congreso con el voto en contra de la derecha” ha subrayado y ha puesto ejemplos como las pensiones y la subida con arreglo al IPC, el incremento del SMI, los ERTES que amortiguan el cierre de empresas o la reforma del mercado laboral que crea estabilidad. Frente a esas medidas del Ejecutivo central, Espadas ha lamentado que la única medida del Gobierno andaluz haya sido “hacerle un gran regalo fiscal al 0,2 por ciento de la población andaluza”.

“Ante las críticas, hay que poner las verdades encima de la mesa, nuestra gestión”, ha reclamado para insistir en que durante los próximos meses “vamos a tener una derecha que acosa, una Junta que solo confronta con Pedro Sánchez, en vez de poner de su parte para ayudar a los alcaldes, por eso nosotros tenemos que estar centrados en la realidad del día a día y ayudarles a explicar a la ciudadanía que los socialistas han dado a la cara y han estado a la altura y merecen un voto de confianza”.

En clave local, Espadas ha asegurado que “antes como un sevillano visitante más, ahora como vecino he tenido la oportunidad de sentirme orgulloso de mi alcalde de Rota, además de vecino, amigo, compañero, una persona que observa cómo ha ido avanzando Rota, con un proyecto de ciudad, un buen equipo de Gobierno y con ideas y capacidad de trasmitir todo eso a sus vecinos”. “Hay que preservar esto”, ha dicho convencido de que el 28 de mayo en Rota habrá un resultado justo porque ese equipo, cuando los necesitaron los vecinos, ahí estuvo”.

Juan Carlos Ruiz Boix, secretario general del PSOE de Cádiz, ha compartido esa visión sobre “un alcalde que se ha mostrado afable, cercano, transparente y generoso que obtuvo la confianza primero en minoría pero como ha navegado fuerte, lo premiaron en las siguientes elecciones de forma contundente con la mayoría absoluta”. “Javi es un espejo en el que nos miramos muchas alcaldes y alcaldesas de esta provincia y compañeros que tienen el reto de ganar el 28 de mayo”, ha dicho para defender que “estos años ha cumplido con la palabra dada”.

El dirigente socialista ha comparado a “un Gobierno aliado” como el de Pedro Sánchez que ha renovado en los PGE la partida de un millón de euros por la servidumbre militar, con la deuda de la Junta hacia un municipio que aún espera las promesas de Moreno Bonilla sobre la A-491 o el nuevo centro de salud.

Ha instado a sus compañeros a defender la gestión de Pedro Sánchez recordando los 3.000 millones de euros adicionales de los Presupuestos Generales del Estado para proteger a las personas de la subida de los precios de la energía o el colchón fiscal de 15.000 millones para asegurar las medidas anticrisis. “Contamos con unos PGE por valor de 476 millones que sitúan a nuestra provincia como la sexta de España en inversión, gracias al Gobierno de Pedro Sánchez nuestras infraestructuras dispondrán este año de un 20 por ciento más de presupuesto para seguir vertebrando nuestra provincia”, ha defendido y al igual que Espadas, se ha preguntado “qué partidas concretas reservarán los presupuestos andaluces a la provincia”.

Por su parte, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que en esta jornada festiva con la militancia ha compartido su deseo de volver a presentarse como candidato, ha presentado su balance de gestión donde ha destacado la enorme transformación que ha experimentado la ciudad, a pesar del parón que ha supuesto los dos años de pandemia. Por eso, espera seguir teniendo la confianza de los roteños y roteñas para poder acometer algunos proyectos pendientes y completar todo lo que tiene planificado para Rota. Quiere una ciudad “más abierta que se proyecte y aproveche el tren de las nuevas tecnologías”, y ha resaltado el esfuerzo realizado para nivelar las cuentas y ampliar la plantilla municipal, ahora adaptada a los cambios. Ruiz Arana ha apuntado algunas gestiones realizadas como la solución a los vertidos incontrolados, la rehabilitación del Paseo marítimo del Rompidillo, transformaciones en otras barriadas, y la implantación de la mayor red de espacios culturales y deportivos que ha tenido la ciudad o las reformas en centros educativos que ha asumido el propio ayuntamiento. Ha anunciado más vivienda para jóvenes y oficinas nuevas de transformación económica en la ciudad que funcionarás en breve, entre otros muchos proyectos de futuro.

La agrupación socialista de Rota ha reconocido hoy a compañeros que cumplen 25 años de militancia, así como ha rendido homenaje al comercio local a través de las empresas Panadería Hermanos Niño y Restaurante Lolita por su esfuerzo durante estos años de restricciones debido a las medidas sanitarias y también ha tenido un entrañable recuerdo para los militantes fallecidos durante este periodo.