El PSOE de San Roque ha celebrado su tradicional Fiesta de la Rosa, un acto desarrollado en…
El PSOE de San Roque ha celebrado su tradicional Fiesta de la Rosa, un acto desarrollado en el Pinar de Rey que ha contado con las intervenciones de la presidenta federal del PSOE, Micaela Navarro, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y presidente provincial del PSOE, Manuel Jiménez Barrios, y el alcalde y secretario general del PSOE de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix. En el acto también han estado presentes miembros de las candidaturas socialistas al Congreso y Senado, como Salvador de la Encina, Miriam Alconchel y Juan Antonio Palacios, entre otros.
En sus intervenciones, los tres dirigentes socialistas han pedido a la ciudadanía que reflexione y contribuya para hacer posible un Gobierno de cambio y progreso liderado por Pedro Sánchez.
Así, la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, avisó que el “26 de Junio, si decidimos arrugarnos y quedarnos en nuestras casas, no ganamos, pero si decidimos que, como en otros momentos históricos, hay que salir a la calle sin prepotencia y sin orgullo, pero con dignidad y contando que siempre que hemos gobernando en este país, que hemos hecho todo lo posible para que todo el mundo tuviera sus derechos”, la ciudadanía volverá a confiar en los socialistas para, con el liderazgo de Pedro Sánchez, formar un Gobierno “que resuelva los problemas de la gente”.
La presidenta del PSOE recordó que en la Transición los socialistas fueron “valientes y generosos de sentarse con aquellos que les habían metido en la cárcel porque nuestros antecesores no querían que sus hijos y sus nietros pasaran por esas dificultades y esa humillación”. Navarro lamentó que décadas después se hayan dado pasos atrás, recordando cómo a aquellas generaciones que protagonizaron la Transición “les faltó lo que vuelve a faltar hoy: Derechos”. “Porque crece el empleo pero crece también las familias que no pueden mantener a sus hijos. Quién nos iba a decir que después de tantas conquistas, las íbamos a perder de la noche a la mañana. Los derechos laborales se han diluido en 24 horas. Quién nos iba a decir que una persona iba a estar trabajando por lo que le quieran pagar”, lamentó la presidenta del PSOE, que puso en valor las ayudas que muchas pensionistas están prestando a sus hijos y nietos porque los salarios que ganan no les permiten mantener a sus familias.
Micaela Navarro alertó de la desaparición de la clase media por los recortes aplicados por el Gobierno del PP. “Hay tres millones de familias, que era lo que conocíamos como la clase media, que tenían un empleo, cobraban un salario digno, tenían su casa, pero es que además tenían sanidad gratuita, guarderías públicas, derecho a la ley de dependencia, becas, derecho a libros de texto y transporte escolar gratis, porque han habido gobiernos socialistas que entendían la igualdad de oportunidades para que todos podemos desarrollarnos”.
“Solo hay una manera de cambiar eso: No escondiendo la cabeza. Decir lo que pensamos. No sentir vergüenza de decir que somos de izquierda y que somos del PSOE”, proclamó Micaela Navarro, que pidió a los militantes socialistas que el 26 de Junio “vayamos a por todas. Que no quede un rincón en España que no visitemos. Es posible que a algunas personas, antes de pedirles el voto, le tengamos que pedir disculpas porque no pueden seguir esperando, porque tienen hijos sin futuro, porque tienen nietos que no saben lo que van a hacer”. “Esas personas cumplieron con su responsabilidad y pusieron sobre la mesa unos resultados electorales que no hemos sido capaces de administrar. Todos no hemos tenido el mismo comportamiento. No lo hemos hecho bien, uno lo hemos intentado más que otros, pero el resultado es que volvemos a necesitar su apoyo y su confianza”, ha dicho para resaltar que espero que “ese trabajo que hemos hecho los socialistas sirva para que la ciudadanía sepa quién está dispuesto a formar un Gobierno que resuelva los problemas de este país”.
Micaela Navarro solo quiso hacer una referencia a Podemos para recordar que la misma noche del 20 de Diciembre, Pablo Iglesias con sus declaraciones dejó claro que quería unas nuevas elecciones, con el convencimiento de que con cada nueva convocatoria mejorarán sus resultados.
La presidenta del PSOE recordó que “aprendimos de nuestros mayores a no tirar la toalla nunca. Estoy segura de que el resultado el 26 de Junio será el que necesita este país, un Gobierno que haga las reformas económicas que hay que hacer. Es duro escuchar que Bruselas está esperando que pasen las elecciones para ver si nos multan o no. Lo que está muy claro, y tenemos el ejemplo de Andalucía, de que cuando se tiene menos dinero que hay que priorizar, pero tú no puedes eliminar aquello que hace posible que todas las personas tengan igualdad de oportunidades”.
“No se pueden eliminar las becas. Hoy tenemos un número muy importante de jóvenes que han dejado la universidad porque sus padres no se lo pueden pagar. Y el Gobierno dice que todo el mundo no puede ser universitario, pero quien lo dice no piensa en su hijo, sino en los demás”, agregó Micaela Navarro.
Finalizó su intervención la presidenta del PSOE haciendo un llamamiento a los militantes y simpatizantes socialistas para que “el 26 de Junio Pedro Sánchez sea el presidente del país, lo necesitamos”. “Pero ni Pedro Sánchez ni la presidenta de la Junta harían nada si no tenemos un equipo detrás, si no contamos con ese respaldo y esa confianza”, recalcó. “Por eso quiero pedir que hagamos un esfuerzo, nunca pensé que la vida de mi hija y de mis nietas se podía parecer más a la vida de mi madre que a la mía. Y lo estoy viendo. Pero a diferencia de aquellos momentos, en los que no se podía participar ni hablar, ahora ha llegado el momento de participar de manera directa y de que cojamos nuestra bandera del puño y la rosa y la levantemos con la misma dignidad que la levantaron nuestros padres y nuestros abuelos y todos los que nos precedieron en estos 137 años. Si hacemos eso, estoy segura de que Pedro Sánchez será el presidente de este país”.
Jiménez Barrios:
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barios, por su parte, arrancó felicitando al alcalde Juan Carlos Ruiz Boix y a su equipo de gobierno “porque está haciendo lo que sabemos hacer los socialistas, trabajar por la gente”.
Jiménez Barrios, presidente del PSOE de Cádiz, explicó que “vivimos tiempos convulsos y difíciles después de unas elecciones donde el primer partido huyó despavorido y el PSOE se vio obligado a asumir la responsabilidad de formar Gobierno en España”.
“Ha ocurrido que estas personas que ahora representan el 15-M han ido girando sus posiciones y han impedido el Gobierno del cambio. Es el momento de hablar de los cuatro años de Rajoy y hablar también de la fuerza emergente, porque a ambos les interesa lo que están haciendo. El PP azuza el miedo a Podemos para concentrar el voto. Y a Podemos lo único que les interesa es subir por encima de los socialistas –y eso no debemos permitirlo- porque no van a gobernar España”. “Ya se ve en los ayuntamientos de Cádiz, Madrid y Barcelona. ¿Alguien es capaz es capaz de recordar una medida que favorezca el empleo, que es la principal prioridad de la gente, en esas tres ciudades. ¿Es que Cádiz ha cambiado en este año de gobierno, más allá de las permanentes polémicas en las que se mete el alcalde, que es lo que le interesa y estar más en las televisiones nacionales que en la preocupación de lo que le interesa a los gaditanos”.
En esta misma línea, Jiménez Barrios se refirió a la mesa organizada este fin de semana por Podemos sobre reindustrialización de la Bahía de Cádiz y la provincia. “Venían tres o cuatro líderes nacionales, de estos que han descubierto que el mundo se hizo ayer y que antes no había nada. Yo he intentado oírles y leerles algo que solucionara los problemas de la provincia de Cádiz. De la graná ni un grano. Solo hablan de ideología, los discursos están bien pero la realidad es dura y hay que contar con los recursos y establecer prioridades. Y no he visto nada, más que grandes discursos. ¿Cuál es el detalle de esos discursos sobre economía sostenible? No hablan de los suelos productivos ni de las necesidades de la comarca del Campo de Gibraltar, de cómo resolver uno de los déficits históricos de Andalucía, como la conexión ferroviaria del Puerto de Algeciras”.
Lamentó Jiménez Barrios que el Puerto de Algeciras, el primero de España y quinto de Europa, no sea capaz de generar más empleo porque no tiene por donde sacar las mercancías por tren mientras que en la zona del Levante el Gobierno del PP ha invertido más de 5.500 millones mientras que en el Campo de Gibraltar tan solo ha destinado 52 millones y ni siquiera ha sido capaz de terminar esas obras por esos 52 millones.
El vicepresidente de la Junta censuró que el Gobierno del PP “lleva castigando a Andalucía día tras otra” y puso, además de la conexión ferroviaria, el ejemplo de la nueva PAC, con la que Andalucía perderá más de 900 millones de euros. “Por eso Andalucía nunca vota al PP”, dijo Jiménez Barrios, que pidió la movilización socialista para hacer posible un Gobierno del cambio liderado por Pedro Sánchez.
“El PSOE siempre ha sido necesario, pero ahora lo es más que nunca. España va a entrar en una situación complicada si el PSOE no es el de siempre. La izquierda realista y centrada, útil, reformista, con un proyecto socialdemócrata. Hay que recordar lo que hemos sido, pero solo para tomar impulso para lo que nos queda por hacer. Nuestra principal preocupación es el empleo. Y a ello nos estamos dedicando desde la Junta de Andalucía, soportando la sanidad y la educación pública para que no haya aquí los recortes de Rajoy”.
Insistió Jiménez Barrios en que el PSOE es más necesario que nunca “frente a los que solo propagan polarizar la sociedad y dividirla entre unos y otros. Esa nueva fuerza, que ya no es tan nueva, que no se sabe si es de izquierda, de derecha, de arriba, de abajo, ganemos, sumemos, ya veremos….eso es un galimatías. Todo el día moderando su discurso y es curioso ver esos vídeos de Youtube y han girado tanto que ya no se les distingue”, señaló, para, a continuación, referirse a las personas “que con razones y legitimidad llenaron las plazas (el 15-M) pidiendo que la democracia tenía que ciudad de los más desfavorecidos. Cuánta gente se ha frustrado de aquellos que prometieron la luna y asaltar los cielos y no han sido capaces ni despegar de la tierra”.
“Piensen y no crean en esos cantos de sirena que ahora oímos. Reflexionen que somos el partido que asentó valores democráticos”, abundó Jiménez Barrios, que alertó del nuevo recorte de 8.000 millones de euros que amenaza la Unión Europea “¿España soportaría un nuevo ajuste que provocará más drama y sufrimiento a los españoles?”, se preguntó Jiménez Barrios, que pidió que un cambio de Gobierno liderado por Pedro Sánchez. “Entre un partido, como el PP, recortador y en la médula trufado de corrupción, y otro que promete la luna pero no es capaz de satisfacer las necesidades de las cosas más elementales allá donde gobierna, entre esos dos extremos está el PSOE, que es el partido útil de la ciudadanía, el partido que tiene liderazgo suficiente a nivel nacional y regional. España necesita un gobierno del cambio”.
“Con orgullo, pero con humildad porque hemos cometido errores. Con ese orgullo y esa humildad vamos a convencer a la ciudadanía de que el PSOE sigue siendo el partido de referencia para la gentes”.
Ruiz Boix:
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, comenzó su discurso agradeciendo el apoyo mayoritario que recibió el PSOE hace un año en las Elecciones Municipales y se mostró convencido de que el PSOE ganará las Elecciones Generales el 26 de Junio “porque está en juego que haya en España un Gobierno de cambio y progreso que solo puede liderar Pedro Sánchez”.
“Estas Elecciones se repiten, pero no se va a repetir el resultado”, señaló el vicesecretario general del PSOE de Cádiz y coordinador provincial de la campaña, que subrayó que “cuando se abran las urnas, empezamos todos de cero, pero el trabajo de todos nos llevará a ganar las elecciones. Hay que huir de las encuestas, que castigan a los socialistas, que somos expertos en darle la vuelta y ganar en las urnas”, dijo Ruiz Boix, que ironizó sobre los continuos fracasos de Javier Arenas en sus intentos de gobernar la Junta de Andalucía.
El alcalde y secretario general del PSOE de San Roque apeló a su afición futbolera para decir “que nadie pensaba en noviembre que el Real Madrid iba a ganar la Champions”. “Desde el trabajo, desde el sacrificio y la unidad es como se consigue ganar. El 20 de Diciembre íbamos mal pero estoy convencido de que el 26 de Junio nos va a ir mucho mejor”, apuntó Ruiz Boix.
En su discurso, el dirigente socialista reprochó a Mariano Rajoy y Pablo Iglesias la “pinza” que han formado para evitar un Gobierno socialista presidido por Pedro Sánchez. Para Ruiz Boix, “Pablo Iglesias es el principal socio de Rajoy para seguir en La Moncloa”.
El alcalde destacó que Susana Díaz, “que ya dio cuenta de lo que pretendía Podemos”. demuestra “que existen otras formas de gobernar desde el diálogo y poniendo como primer objetivo la lucha contra el desempleo”. Por el contrario, recriminó al Gobierno de Rajoy que haya castigado la provincia de Cádiz sin planes extraordinarios de empleo.
Ruiz Boix enfatizó que la lucha contra el paro es la prioridad de los administraciones gobernadas por los socialistas, con planes como el de la Junta para dar empleo a los jóvenes y a los mayores de 30 años, los planes de cooperación local de la Diputación de Cádiz o las medidas impulsadas por el Ayuntamiento de San Roque con recursos propios que van a permitir en breve contratar a más de 80 personas.
El alcalde hizo un breve repaso de las medidas que los socialistas están desarrollando en el Ayuntamiento de San Roque en este último año. “Estamos con un gobierno fuerte y cohesionado, que ofrece certidumbre a los empresarios y que nos permite ir complementando nuestro modelo económico”. “Gracias a la gestión del Ayuntamiento vamos a recuperar el Casino de San Roque, con más de cien empleos que se van a crear en el mes de julio, la reactivación del sector inmobiliario en Sotogrande con la construcción de más de cien viviendas que van a generar más de 200 empleos y también la ampliación del sector industrial que van a crear también un importante número de puestos de trabajo”.
“Sabemos donde están los problemas de la gente y mientras tenemos al Gobierno de Rajoy que favorece con planes de empleo a otras comunidades y castiga a Andalucía”, abundó Ruiz Boix, que recriminó a los populares el ser un “partido manchado por casos insoportables de corrupción, una larga lista que también desgraciadamente llega a provincia, como la Zona Franca o el Caso Uniformes de Rota o el de las horas extra”.
El coordinador provincial de la campaña de los socialistas también se refirió a la falta de inversiones del Gobierno del PP en el Campo de Gibraltar. “La comarca no se puede permitir otros cuatro años más de castigo y marginación por parte del PP, que se ha olvidado de los campogibraltañeros y de la principal inversión que necesita Andalucía: Inversiones para los corredores ferroviarios mediterráneo y atlántico que nacen en Algeciras. La línea Algeciras-Bobadillo no ha recibido ni un euro de inversión, no se ha ejecutado ni un solo kilómetro de esa conexión ferroviaria que necesita el principal puerto que tiene Andalucía, el Puerto de Algeciras, que sigue castigado mientras se mejora la competitividad de otros puertos como el de Valencia y el de Cataluña. Esa es la realidad, a los andaluces y a los campogibraltareños se nos castiga y se nos margina mientras que en otros lugares sí se hacen inversiones. No es justo que aquí la inversión sea cero”
Ruiz Boix concluyó su intervención reconociendo que “hay muy gente desencantada de la política, que no comprende que haya que repetir las elecciones. A toda esa gente le tenemos que decir que el PSOE es el único partido capaz dejar atrás la negra etapa de Rajoy. Es necesario un cambio. Pero hay que tener un cambio a mejor, no a peor. A esa gente le tenemos que decir que el cambio no es Venezuela. No podemos confiar en Pablo Iglesias en Monedero y todos esos camaradas que están tratando de eliminar en Youtube los vídeos de su relación con Venezuela. El cambio y la única apuesta real es el que lidera Pedro Sánchez”.
“Ya hemos visto cuál es la democracia de esos círculos y de esas asambleas”, afirmó Ruiz Boix, cuestionando el procedimiento que ha seguido Podemos para conformar sus listas en distintas provincias. En esta misma línea, el dirigente socialista remarcó que “si antes en el mes de diciembre fue Rajoy el que le dijo ‘vas bien Pablo’, porque al PP le interesa la división de la izquierda, hoy parece que vuelve al rescate de la teoría de la ‘pinza’ el que trabajó por ella en Andalucía, que es Julio Anguita. Hay que estar muy atentos porque ya hicieron mucho daño en los 90 con esa pinza que intentaron Aznar y Anguita, Pero no lo van a conseguir. La mayoría de los españoles, andaluces y sanroqueños se identifica con el PSOE, un partido con 137 años de historia, que tiene un pasado del que nos podemos enorgullecer todos”.
Al término de los discursos, se hizo un reconocimiento a José Barrero Sánchez, Antonio Becerra Perea, Joaquina Cozar Rojas, Miguel Jiménez Sanmartín, Salvador Pozo García y Elisa Romero García por cumplir 25 años de militancia en la agrupación socialista de San Roque.