Jiménez Barrios dice que hay que pelear para que en Andalucía no se implante la reforma universitaria que atenta contra la clase trabajadora

14
Mar
2015

En un sectorial de Universidad, el candidato socialista desgrana las propuestas para conectar a los alumnos con el mundo empresarial

El cabeza de lista a las Elecciones Autonómicas y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, ha asegurado hoy en un encuentro con miembros de la delegación de alumnos y universitarios claustrales en la oficina de la candidata en San Fernando, Patricia Cavada, que “tenemos que pelear para que en Andalucía no se implante el 3+2 impuesto en la Universidad por el peor ministro de Educación de la democracia, ya que todo el mundo coincide, los rectores junto a la presidenta Susana Díaz de manera unánime, en el rechazo a ese modelo que trata de imponer a la enseñanza quitar renta pública para trasladarla a la renta privada”.

“No es justo que la clase trabajadora tenga cada vez más impedimentos para acceder a la universidad”, ha dicho Jiménez Barrios que ha subrayado que “acortar las carreras a tres años y dedicar dos años a máster, a costa del bolsillo de los trabajadores en Andalucía, no lo vamos a permitir”.

Así, ha insistido en que “la presidenta tiene claro que en Andalucía vamos a pelear fuerte para intentar una moratoria y que no haya implantación, sobre todo, cuando ni siquiera se ha evaluado el plan Bolonia”.

El cabeza de cartel de los socialistas ha desgranado hoy, en el seno de ese encuentro en el que se ha abordado el futuro de la enseñanza superior, algunas de las propuestas que incluye el programa electoral como “el fraccionamiento del pago de la matrícula hasta en diez meses, seguir bajando las tasas que son ya las más bajas de España, crear una línea de becas dirigidas a la formación para obtener el certificado de idiomas B1 y continuar colaborando para que las becas permitan acceder a la universidad a más gente, así como anticipar la cuantía para evitar que el retraso en los pagos ponga en riesgo la continuidad del alumno en el curso”.

Jiménez Barrios ha destacado la importancia del programa retorno del talento puesto en marcha por el Gobierno andaluz para traer de nuevo a Andalucía, mediante incentivos a las empresas, “a gente muy formada que ha trabajado por su propia formación en las universidades públicas andaluzas pero que ha tenido que marcharse y está fuera trabajando”. En ese sentido, también ha apuntado que la Junta pondrá en marcha un nuevo Plan andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación que garantice el aprovechamiento de todo el potencial investigador en las universidades. Por eso, el programa del PSOE de Andalucía, ha explicado Jiménez Barrios, incluye también el compromiso de incrementar un 20 por ciento el gasto en I+D+I e impulsar la inversión privada hasta alcanzar las metas fijadas por la UE para el 2020.

En ese camino hacia la excelencia, los socialistas andaluces proponen medidas novedosas como crear una bolsa de trabajo de alumnos que se hayan formado programas de becas de movilidad exterior como Erasmus o Leonardo para que sirvan de apoyo a la internacionalización de las empresas andaluzas o la creación de la Universidad Abierta de Andalucía en Internet con la colaboración de las diez universidades públicas andaluzas.

Por último, el PSOE también propone la ubicación en las universidades de centros de Apoyo al desarrollo empresarial para acercar el asesoramiento en materia de emprendimiento y oportunidades laborales a los universitarios.

Por su parte, el candidato a las andaluzas y secretario general de JSA en la provincia de Cádiz, Pacote Pizarro, ha situado el encuentro en la necesidad de evaluar toda la inversión realizada por la Junta en la UCA donde ha destacado la finalizacion de la Escuela de Ingeniería en Puerto Real o el mantenimiento de becas y de la inversión comprometida y del mismo modo, explicar nuestras propuestas del programa electoral.

Pizarro ha anunciado que “desde JSA estaremos esta semana en todos los campus de la provincia y en las facultades presentando nuestro programa con esas diez propuestas concretas y realistas que llevaremos a cabo cuando el 22 de marzo una amplia mayoría de andaluces le dé su confianza a Susana Díaz”.