El alcaldable socialista desgrana las medidas con las que pretende reducir la cifra de 4.000 parados y los 40 millones de deuda y avisa que “será un pepito grillo a la hora de reclamar compromisos como las compensaciones por servidumbres militares”
Javier Ruiz Arana, el candidato socialista a la Alcaldía de Rota, tiene dos objetivos que cumplir cuando se alce con el bastón de mando el próximo 24 de mayo: acabar con la corrupción y combatir los efectos de la crisis. Es la encomienda que la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y su amigo desde la infancia, Rafa Márquez, secretario de Política Municipal en la Ejecutiva provincial, le proponían en el acto de presentación de su candidatura esta noche en el local de la tertulia flamenca El Viejo Agujetas.
“Es la hora de los valientes”, ha proclamado García, que ha respaldado “el paso adelante que da Ruiz Arana, de arremangarse y pelear por conseguir una ciudad distinta”. “Va a ser un magnífico alcalde porque es joven, con ideas, con ganas e ímpetu, con la fuerza y el brío que le hace falta a la política en Rota”.
La dirigente socialista ha abundado en “el complicado momento político que atravesamos porque la ciudadanía siente que se están recortando los derechos y libertades conquistadas y convencerlos de que se puede cambiar la situación es muy difícil”. “Pero no hay mayor orgullo para un socialista que poder representar a su pueblo, ser el alcalde del municipio, cuidarlo, hacerlo grande, y generarle oportunidades”.
Irene García ha destacado de Ruiz Arana “que sea un magnífico profesional, que no se compra, con ideas claras, que no juega al regateo en las mesas, ni hace pacto bajo cuerda, que entiende su profesión (arquitecto) como un servicio para ayudar a los demás”. “Tiene muy claro que viene a servir a la política y no a servirse de ella, porque tiene una posición muy cómoda para la responsabilidad que le va a exigir la Alcaldía”, ha señalado al tiempo que ha subrayado que “es cercano porque antes de llegar aquí, se ha reunido con todos los vecinos, los ha escuchado y ha hecho de su programa político el programa de la gente”.
La máxima responsable de los socialistas gaditanos se ha referido a la corrupción que asedia al equipo de Gobierno del PP en el ayuntamiento a quienes ha definido como “un matrimonio de conveniencia que ha perjudicado el futuro de la ciudad”. “Nos vamos a encontrar muchas sorpresas cuando lleguemos al gobierno”, ha vaticinado recordando que “no hay un ayuntamiento en la provincia donde después de haber pasado un Gobierno del PP no se hayan saqueado las arcas y acabado con un funcionamiento limpio y transparente de la administración, condicionando el futuro de generaciones que ven cómo el ayuntamiento se ha convertido en un lastre”.
“Necesitamos poner boca abajo la gestión del ayuntamiento y darle una buena limpieza a ese oscurantismo de esta etapa del PP”, ha planteado la secretaria general que ha confesado ser consciente de que Ruiz Arana será “un pepito grillo que peleará con quien sea de la administración y el partido que sea para conseguir objetivos y poner en marcha su proyecto de ciudad”. En este sentido, ha criticado “la sumisión y el victimismo” del equipo de Gobierno en cuestiones como las compensaciones por las servidumbres militares. Frente al gobierno de Rajoy “que nos ha engañado y ha mareado la perdiz”, la secretaria general ha recordado que “las únicas compensaciones que se han pagado a esta ciudad son las de la época de Zapatero y ningún gobierno del PP ha cumplido con esta ciudad como se comprometieron”.
Del mismo modo, García ha defendido que “hay que explicarle a los jóvenes que los últimos 180 empleos creados en la localidad proceden de los planes de empleo de la Junta que ha invertido hasta dos millones de euros en la localidad”.
“Quien ha abandonado a su suerte a este municipio ha sido el PP que no ha puesto ni un solo céntimo para combatir el paro”, ha enfatizado la dirigente socialista que ha pedido “una mijita de voluntad política al PP y que deje de darle más al que más tiene, que deje de repartir migajas para poner en marcha iniciativas que triplicarían las oportunidades de trabajo que ahora solo se procuran desde la Junta”.
Sostiene García que “a partir del 24 de mayo se va a producir un cambio en Rota y en la provincia” ya que la ciudadanía sabrá valorar también que “se pueden hacer las cosas de otra manera como demuestra el Gobierno de Susana Díaz en la Junta”.
Por último, ha animado a Ruiz Arana “a presentar una buena lista de gente que aporte la solvencia necesaria que necesita un Gobierno de una ciudad como ésta, con generosidad y apoyo de la agrupación”. “No sólo queremos sacar un voto más, queremos gobernar para cambiar y para eso necesitamos una amplia mayoría para que podamos presentar con mucha claridad un proyecto solvente, creíble y realizable”, ha concluido animando “a llenar los autobuses y ampliar las líneas”, en referencia a un video proyectado con el que el candidato ha explicado el trabajo realizado hasta el momento.
Por su parte, Javier Ruiz Arana, que ha comenzado su intervención mostrando su solidaridad hacia la familia del corralero desaparecido, ha desgranado las líneas de trabajo de su futuro equipo de Gobierno. Mes a mes ha ido explicando “lo que hará desde que se convierta en alcalde el próximo mes de mayo hasta que culmine el mandato con un objetivo único, rebajar la cifra de parados en la localidad que afecta a más de 4.000 familias”.
“Cuatro años de ilusión, de trabajo para devolver a los roteños y roteñas lo que se merecen”, ha subrayado. El alcaldable socialista ha defendido que “merece la pena trabajar por buscar soluciones, por impulsar la economía, trabajar por el acceso al trabajo en igualdad de condiciones, por fomentar el espíritu emprendedor”.
El candidato socialista se ha propuesto fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes. “Daremos contenido a la Delegación de Fomento Económico, convirtiéndola en una ventanilla única para la captación de inversores, ayudas, análisis y fomento para la creación de empresas. No queremos que la juventud emigre”, ha dicho. De igual modo, ha abogado por poner “menos trabas a la inversión” y para ello, asegura que eliminarán impuestos y trámites burocráticos innecesarios para facilitar la instalación de nuevas empresas.
Ruiz Arana ha insistido en que “hay recursos, se ingresa dinero en este ayuntamiento pero hay que invertirlo en lo que importa”. De ahí que haya planteado como una de sus primeras decisiones de Gobierno “una gestión transparente y eliminar las dietas que, junto a otros despilfarros, han engordado la deuda municipal en más de 40 millones de euros”. Con ese ahorro plantea “ayudar a las familias que están sufriendo los estragos de la crisis por los recortes del Gobierno central”.
Para lograr menos coste y más eficacia, los socialistas roteños suprimirán las empresas públicas innecesarias y se reorganizará AREMSA para hacerla eficiente, y en la misma línea, reducirán los cargos de confianza y con dedicación exclusiva al mínimo.
Javier Ruiz Arana quiere “las cuentas claras” y por eso ha anunciado que se realizará una auditoría de las cuentas públicas y del origen de los casi 40 millones de euros de deuda municipal. “Publicaremos en la web municipal los ingresos y gastos y todas las adjudicaciones de contratos públicos, así como las subvenciones que se otorguen. En una palabra: transparencia”.
Ruiz Arana pretende “devolver las oportunidades perdidas a la ciudadanía” y por ello considera que “no hay tiempo que perder para poner en marcha el proyecto de ciudad de los socialistas”. “Queremos dejar atrás de una vez todos estos años de problemas, de falta de ideas del gobierno local, de cierre de negocios, de falta de expectativas de empleo, y empezar a poner por fin las bases de lo que queremos que sea nuestro pueblo en un futuro próximo”.
El candidato se ha comprometido a ser un alcalde que escuche y reciba a todos aquellos vecinos y vecinas que quieran hablar con él. “Pondremos en marcha los presupuestos participativos para que la ciudadanía pueda decidir en qué se gastan sus impuestos y forme parte activa de la gestión de nuestro pueblo”.
Junto a otras ideas esbozadas en su intervención, el candidato socialista roteño ha planteado la necesidad de recuperar el esplendor de Rota. “Mejoraremos la calidad de vida de nuestro pueblo con un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y el Plan de Protección del Casco Histórico. Queremos recuperar nuestras plazas, parques, avenidas y espacios públicos, abandonados estos últimos años y que son fuente de creación de empleo”.
En su discurso de presentación, Ruiz Arana no ha olvidado a todos los compañeros socialistas que han formado parte de los equipos de Gobierno en Rota, reivindicando “su honradez, su trabajo y dedicación, años en los que se ponían en marcha polígonos industriales, el primer plan general de ordenación urbana, donde se hacían bibliotecas, viviendas de protección, un bagaje que se suma a las ideas renovadas que ahora presentamos”.
Por último, ha asegurado que “no usaremos la confrontación para ganar votos, trabajaremos desde el diálogo y el consenso con otras administraciones para lograr cosas para Rota, desde la máxima honradez y trabajando duro”.
El secretario de Política Institucional, Rafa Márquez, esbozó el perfil del candidato, “una persona que es algo más que un amigo, por los momentos y vivencias desde mi infancia, con la que he compartido juegos, tristezas, y también sueños, especialmente uno, tener un pueblo de oportunidades, más justo y solidario que aproveche sus enormes potencialidades”. De él ha destacado “su capacidad de trabajo, la valentía y frescura, y la determinación de que es el mejor candidato, será el mejor alcalde que este pueblo puede tener en momento delicado de tanta desafección hacia la política”.
Corrupción y crisis son, a su juicio, los dos elementos que conducen al hastío de la ciudadanía, de manera que Márquez ha pedido “ser tajantes ante esos dos problemas si queremos recuperar la confianza de la gente”. También ha lamentado la imagen de una Rota salpicada por imputaciones de políticos y ha determinado que “ya se acabaron esos episodios, porque comienza un tiempo nuevo, de oportunidades, donde a la gente se le trate de forma digna y le vaya bien a la gente no sólo a Eva Corralea y Lorenzo”.
Márquez ha recordado que Javier Ruiz Arana ha renunciado a “las dietas tan vergonzantes del equipo de Gobierno que paga 60 euros por cinco diez minutos, él tiene grabado que un buen socialista no puede hacer lo que le avergüence contar a los demás”. En su opinión, Javier Ruiz Arana aporta “solvencia, seriedad, rigor y participación, todo ello impregna a este proyecto creíble que nos diferencia de otras formaciones que vienen a vendernos la luna”.