Irene García pide el apoyo a Jéssica Barea para que se convierta en la primera alcaldesa de Jimena de la Frontera

18
May
2019

La presidenta desmiente al alcalde que dice que Diputación le ha cortado el grifo tras recibir casi cuatro millones de euros de inversión y pide un voto contundente que impida una reedición del pacto de la vergüenza IU-PP

La secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, ha acompañado esta tarde en la Estación de Jimena a la que puede convertirse en la primera alcaldesa de Jimena, Jéssica Barea, en la presentación de su programa electoral que recoge un compromiso de 25 propuestas fundamentales para Jimena, San Pablo y Los Ángeles.

Con la presencia de los últimos alcaldes del municipio como Pepe Carracao, Idelfonso Gómez y Pascual Collado, Jéssica Barea ha sentido el arropo de su agrupación y ha agradecido el respaldo de la secretaria general y de los representantes de los colectivos sociales allí presentes con los que se ha comprometido a enhebrar “un programa de Gobierno participado donde ya se han recogido más de 80 aportaciones ciudadanas”.

En un lugar prioritario, sitúa la candidata socialista la necesidad de aprobar un Plan especial de protección del conjunto histórico de Jimena que vaya acompasado con la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y también de la construcción de viviendas públicas. De entre todas las propuestas que ha ido diseccionando, resultan significativas dos por su grado de implicación en cuestiones que pueden parecer menores en un pueblo pero que, sin embargo, tienen un alcance que trasciende del término municipal. La primera es la medida que propone frente al problema de la seca del alcornocal y el compromiso que conlleva en la lucha contra el cambio climático. Barea entiende que deben de favorecerse mediante convenios con otras administraciones, universidad y terceros, el uso del Monte Público de los Arenales, para la investigación, estudio y lucha contra la seca del alcornocal. Y otra propuesta que también implica un alto grado de compromiso social es proteger a las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio a las que les sucede como a las kellys, y para las que la candidata socialista pide que se les reconozca enfermedades propias de su ejercicio profesional.

Por su parte, la secretaria general que ha excusado no haber podido estar en el acto de presentación de la candidata ha querido trasladar hoy presencialmente que “todo el PSOE de la provincia está detrás de una generación que viene rompiendo” y ha afirmado que Jimena necesita “.

IMG_5834

La presidenta ha aprovechado el momento para responder al alcalde de la localidad que ha acusado a la Diputación de haberle cortado el grifo asegurando que “es falso y que ha sido el único alcalde que no se ha sentado en el despacho de la presidenta porque no ha querido”. “La única petición de reunión vino porque le obligó el grupo socialista en un pleno”, ha señalado recordando que, “a pesar de haber sido un ayuntamiento vago e impreciso”, se han invertido cerca de 4 millones de euros.

Por eso, García ha pedido en Jimena especialmente una mayoría sólida que impida que pueda reeditarse “el pacto de la vergüenza entre IU y PP para quitar a un alcalde socialista” o “la alianza de las derechas en un reparto de sillones que no beneficiaría a la localidad”.

“Tenemos tantos argumentos para convencer a la gente que me gusta dedicarle poco al de enfrente, pero lo que ocurre en Jimena hace que te subas por las paredes”, ha subrayado, aclarando que se han aprobado “cinco planes de empleo para Jimena, que la inversión dispuesta en el Plan contra la pobreza energética de la Diputación haya evitado que a numerosos vecinos le hayan cortado la luz y el agua, o que más de un tercio del presupuesto ha ido destinado a políticas sociales, para los mayores activos con  programas de ocio y vida saludable, trabajos encaminados a la corresponsabilidad, ludotecas, trabajadores sociales, entre otros”. “Y siempre, siempre hemos tenido a Jéssica llamando para solucionar cualquier problema que se suscitase en Jimena”, ha apostillado recordando también que “todo cuanto se ha movido en el pueblo en relación a la memoria histórica lo hizo Carlos Perales desde el área que dirigía en la Diputación”.

La presidenta de la Diputación ha sido muy clara al expresar que “uno reparte por igual y otro decide mal donde invierte” y en este sentido, ha sugerido que “muchos alcaldes socialistas con inversiones iguales han revolucionado sus pueblos, porque las han utilizado para apoyar a la gente joven, creando empleo, utilizando los recursos para mejorar la calidad de vida, mejorando accesibilidad también. “Aquí no han lucido, esa es la verdad”, ha enfatizado mientras defiende que “nosotros hemos hecho la tarea y podemos presentar una hoja de servicio impecable”.