La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha participado en el homenaje que la Agrupación…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha participado en el homenaje que la Agrupación de Medina Sidonia ha brindado a algunos de sus militantes más veteranos. El acto, desarrollado en el centro lúdico El Silo ante una nutrida representación de afiliados y simpatizantes, contó también con la participación del candidato socialista a la Alcaldía, Francisco Carrera, y del secretario general del PSOE de Medina, Juan María Cornejo Ramírez.
Irene García ha mostrado su agradecimiento por poder participar en “un acto tan entrañable” que “reivindica nuestra historia a través de nuestros militantes, de tantas mujeres y tantos hombres que a lo largo de los años han hecho posible que hoy podamos intervenir aquí en libertad y en igualdad”. “Sois –ha dicho, dirigiéndose a los militantes históricos del PSOE de Medina- el alma y el corazón de este partido”. Junto a la pujanza de la militancia, ha reivindicado “el papel de la política. Contrariamente a lo que muchos decían, no era lo mismo votar a unos que a otros. Todos pensábamos que había cosas que nadie se atrevería a tocar porque ya formaban parte de nuestra vida, como la educación, la sanidad, la Ley de Dependencia… Pero hemos visto cómo la derecha ha intentado acabar con todo eso”.
“Este país ha vivido la peor legislatura de los últimos tiempos: a muchos de nuestros jóvenes se les ha negado toda oportunidad, y los pensionistas han tenido que recoger a sus hijos y que mantener a familias enteras con sus pensiones”, ha recordado. En este contexto, la Junta ha actuado como garante de la igualdad de oportunidades, mediante la consolidación de las políticas sociales. “Lo último que el Gobierno del PP se ha sacado de la chistera es que el hijo de un fontanero no puede ser abogado, que la hija de un carpintero no puede ser notaria, o que el de un obrero no pueda ser médico. La derecha ha utilizado la crisis para desempolvar su manual de toda la vida y aplicarlo en toda su crudeza”. Mientras, ha continuado, “Andalucía ha demostrado que se puede mantener la dignidad de las personas, a diferencia de lo que pasa en otras comunidades. Somos el último cortafuegos para proteger el Estado del Bienestar. Y eso es lo que nos jugaremos el próximo 22 de marzo”.
Durante el acto desarrollado en la tarde-noche de ayer viernes, Irene García defendió las políticas de la Junta de Andalucía y se preguntó “qué habría hecho el alcalde si Medina no hubiese recibido casi tres millones de euros para generar empleo de la mano de programas impulsados por el Gobierno de Susana Díaz… Como en otros sitios, en Andalucía hay poco dinero. Pero ahí reside el valor de la política, porque sirve para priorizar lo importante: y lo importante para Susana Díaz, para los andaluces y para las andaluzas es crear empleo”.
La secretaria general ha considerado “fundamental” que el 22 de marzo se viva “el preámbulo de lo que se producirá el 24 de mayo, cuando un alcalde socialista defenderá los intereses de Medina como merecen todos los ciudadanos”. Así, se ha referido al candidato del PSOE a la Alcaldía como “una persona honesta, íntegra y trabajadora, que no viene a servirse de la política sino que viene a servir a sus vecinos y vecinas. No he conocido un alcalde más peleón y más consciente de lo que Paco era en beneficio de su pueblo”. Con ese recuerdo grabado, “los ciudadanos de Medina han podido comprobar lo que ha supuesto la pérdida de un alcalde cercano, sin puertas en su despacho, que daba la cara cuando había problemas… Después de aquella etapa de la mano de Paco Carrera, estos han sido cuatro años en blanco para Medina, una localidad a la que yo personalmente admiraba como referencia desde el punto de vista cultural, a la que envidiaba algunas instalaciones, a la que reconocía su capacidad creativa, de emprender y de hacer cosas distintas… Desgraciadamente, hoy todo eso es solo un recuerdo”.
“Aquellos que abanderaban la defensa de lo público han dilapidado un Ayuntamiento que funcionaba. Y se han atrevido incluso a desahuciar a ciudadanos, a aquellos que no tenían para afrontar la cuota de su vivienda”, ha denunciado. Y ha lamentado que el Gobierno local de IU “ha convertido estos años en un fraude, porque no pensaban que iban a ganar las elecciones. Pero nosotros lo tenemos muy claro y nos negamos a hacer promesas que no podamos cumplir”. Con esa premisa, Irene García ha destacado la pujanza de la candidatura encabezada por Francisco Carrera, “un equipo cohesionado de hombres y mujeres dispuestos a dejarse la piel para que Medina pueda ganar el futuro, con el respaldo de una Agrupación fuerte y de la mano de un programa coherente y solvente, que no prometa el cielo como algunos hicieron en las últimas Elecciones Municipales”.
Francisco Carrera: “Todo el esfuerzo tiene que ir encaminado al principal problema, que es la necesidad de crear empleo”
El candidato a la Alcaldía de Medina, Francisco Carrera, ha lamentado la “parálisis total y el retroceso absoluto” de la mano del Gobierno local de IU. Y ha incidido en que el PSOE concurre a las Elecciones Municipales “con una candidatura renovada. No hay nada más digno que defender a tu pueblo y esta Agrupación aún tiene mucho que hacer por Medina”. “Vamos a recuperar lo que perdimos por errores nuestros, que hemos corregido y vamos a seguir corrigiendo. Hemos aprendido de ellos y queremos volver a levantar Medina, crear empleo y conseguir que nuestro pueblo sea nuevamente una referencia en la comarca de La Janda y en la provincia”.
“En estos cuatro años han echado por tierra todo lo avanzado en democracia. Por eso me presento a las elecciones con el convencimiento de que vamos a ganar. Porque me duele y porque no nos podemos resignar a que cuatro inoperantes, ineficaces e incapaces sigan gobernando en Medina”, ha dicho. Y ha repasado algunos aspectos de la gestión de un Gobierno local que “ha engañado al pueblo asidonense”. Así, ha asegurado que “este ha sido el primer Gobierno democrático que no ha construido ni una sola vivienda. Y que, además, las que ha dado las ha entregado mal”.
Francisco Carrera se he referido al barrio de Santa Catalina y ha dicho que “está peor de lo que estaba en las pasadas elecciones. Nosotros lo dejamos con un convenio con la Diputación, pero no se ha hecho nada. Esperamos que, a partir de mayo, ya con Irene en la presidencia de la Diputación, pueda acabarse ese trabajo en el que tanto nos comprometimos los socialistas. Tocará rehabilitar, construir viviendas protegidas, sociales, en régimen de alquiler con opción a compra… Lo haremos con la nueva Diputación, porque con la actual en manos del PP sería imposible”.
La primera prioridad del nuevo Gobierno socialista en el Ayuntamiento será la lucha contra el desempleo. “Medina tiene cerca de 2.700 parados, más que en 2011, y una tasa del 55 por ciento de la población”. Para ello, Carrera ha destacado la potencialidad del polígono industrial de El Machorro, con un emplazamiento privilegiado en el mapa de la provincia; al motor para el sector de la construcción que supondrá la rehabilitación del barrio de Santa Catalina; y a la apuesta por cultivos intensivos, de forma que la gente pueda volver de nuevo al campo. “Hoy no tenemos campo, no tenemos construcción y no tenemos industria, y necesitamos fomentar todos esos ámbitos. Todo el esfuerzo tiene que ir encaminado al principal problema, que es la necesidad de crear empleo; y toda la actividad municipal y todo nuestro programa electoral van a girar en torno a eso”, ha señalado.
El panorama general de la localidad se completa con “una absoluta pérdida de Medina en el contexto comarcal y provincial. Ya no se escucha su nombre en ningún sitio”, ha dicho, al tiempo que ha mostrado la solidaridad del PSOE local con los trabajadores del Hotel Al-Medina, que acumulan meses de impago de sus nóminas.
Volviendo a la gestión municipal, ha desbaratado las supuestas excusas basadas en la herencia dejada por los socialistas. “En 2011, este Ayuntamiento era uno de los menos endeudados de la provincia, porque buena parte de las inversiones vinieron de la Junta o del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Ahí quedaron el castillo, la muralla, los distintos museos…”. Por el contrario, “la situación es hoy muy distinta, con una municipalización de un servicio de basura que estaba mancomunado y que compartía costes entre cinco localidades. Ahora, sin embargo, el capricho de alguno va a costar un gasto mucho mayor para el Ayuntamiento”.
Ese encarecimiento explica la intención del Consistorio de duplicar el recibo de la basura a ventas y restaurantes. “Ahora no se atreven a hacerlo, en vísperas de unas elecciones. Y después ya no podrán porque entrará en el Ayuntamiento un nuevo Gobierno del PSOE”, ha señalado. Además, Francisco Carrera se ha comprometido a reimplantar la bonificación del 50 por ciento del coste del agua y la basura para 500 pensionistas de la localidad que han visto cómo se eliminaba ese mecanismo.
“Antes que las Municipales están las Andaluzas, que también hay que ganar. Porque todos los proyectos hechos en Medina tienen el sello del PSOE y de Susana Díaz. Una vez que los socialistas hayamos ganado el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta, Medina podrá avanzar, crear empleo y construir viviendas tras cuatro años de inoperancia”. Fruto de esa indolencia, el polígono de El Machorro está empantanado a pesar de que “hay empresas interesadas en instalarse pero que no pueden hacerlo porque faltan los suministros básicos”; y la plaza de abastos sigue sin ser un auténtico motor comercial para dinamizar un sector que ha visto cómo en los últimos cuatro años ha echado el cierre el 40 por ciento de los negocios del centro. “A pesar de que son una gran fuente de riqueza y empleo, no han tenido ni ayuda ni cariño”.
“En las Elecciones Andaluzas tenemos que darle otro palo a la derecha. El PP no puede gobernar Andalucía, porque sus políticas aquí serían las mismas que está aplicando Rajoy. Además, si Susana Díaz gana en Andalucía significa que Medina también gana, que Medina va a prosperar y a recibir mayores inversiones”, ha señalado. Y ha finalizado haciendo hincapié en el “orgullo” de que “Juan Cornejo padre” forme parte, en un puesto destacado, de la candidatura del PSOE de Cádiz al Parlamento. “Como buen asidonense, nos va a ayudar allí donde esté”, ha dicho.
Juan María Cornejo: “Han sido cuatro años difíciles, en los que hemos sentido el aliento de militantes y simpatizantes”
El secretario general del PSOE de Medina, Juan María Cornejo Ramírez, ha destacado la importancia de reconocer a personas que han estado “toda la vida en el Partido Socialista”. Y ha destacado que este homenaje se celebra en puertas de unas Elecciones Autonómicas en las que “nos jugamos el Estado del Bienestar: la sanidad y la educación públicas, y especialmente la Ley de Dependencia”. Respecto a esta última ha destacado que la Junta aporta en Andalucía la misma cantidad que el Gobierno de Rajoy en el conjunto de España, y ha abundado en las abismales diferencias entre socialistas y populares. “A la derecha no le gusta que un compañero como Juan Cornejo sea candidato a las Elecciones Andaluzas, porque aún no ha aceptado que quien ponía copas en un bar fuera alcalde de Medina”.
Respecto a las Elecciones Municipales, ha recordado que “el PP tiene una campaña clara: difamar e insultar a Paco Carrera, porque no han hecho nada en cuatro años, no tienen ideas ni programa para Medina”. Por el contrario, los socialistas van a hacer “una campaña en positivo, hablando de empleo, del polígono industrial, de la plaza de abastos, del centro de Afanas que debe hacerse de una vez…”. Juan María Cornejo ha señalado que estos han sido “cuatro años difíciles, en los que hemos sentido el aliento de los militantes y simpatizantes, que ahora deben ser el altavoz defendiendo al PSOE y estando orgullosos de ser socialistas”. “El 22 de marzo, Susana Díaz. Y el 24 de mayo, Paco Carrera, el próximo alcalde”, ha concluido.