Irene García acompaña a la lista de Paterna y a “un buen alcalde” como Alfonso Caravaca

30
Abr
2015

La secretaria general destaca que “en el momento más complicado, los socialistas no hemos dejado solos a los paterneros y paterneras”

La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz en la Diputación, Irene García, ha acompañado esta tarde-noche a los socialistas de Paterna de Rivera en la presentación de la candidatura a la Alcaldía, encabezada por el alcalde y secretario general, Alfonso Caravaca. Irene García ha afirmado que “no me quería perder acompañar a un buen alcalde y estoy aquí avalando y acompañando a un grupo de compañeros y compañeras que habéis trabajado duro y de forma intensa en un momento muy complicado”.

“Esta legislatura ha sido muy compleja, porque mientras algunos están diciendo que ya ha terminado la crisis seguimos viendo en las calles situaciones dramáticas de familias, personas que lo han perdido todo y que han tenido que volver a casa de sus padres, pensionistas que mantienen a sus hijos y nietos… No podemos creer a quienes dicen que esto está superado”, ha asegurado. Y ha señalado que “nada nos gustaría más, a un Gobierno socialista y a un alcalde socialista, que ver que sus ciudadanos están mejor, que tienen más oportunidades… pero la realidad es bien distinta. Y queda mucho trabajo por hacer”. En este contexto, “estamos recibiendo las ganas de la gente, la participación activa de la gente. Y nosotros no escondemos nuestra ideología, no escondemos quienes somos, no nos ocultamos”.

SONY DSC

Irene García ha recordado las falsas promesas de la derecha antes de las pasadas Elecciones Municipales. “Dijeron que no tocarían las pensiones, la educación ni la sanidad públicas. Utilizaron la confianza de los ciudadanos para convertirla en un gran fraude y en un gran engaño”, ha dicho, para recordar las palabras del ministro Montoro sobre el fin de la Ley de Dependencia. “Dijeron que se había acabado la fiesta, como si dar dignidad a la gente fuera una fiesta y no un derecho”, ha afirmado, para repasar algunos de los recortes económicos e ideológicos del Gobierno de Rajoy.

La secretaria general ha denunciado el “abandono” de la Diputación, que en este mandato ostenta “el récord de no recibir a los alcaldes, de haber cerrado las puertas  y ventanas a cal y canto y de utilizar el dinero público que es de todos en un aparato de propaganda al servicio partidista”. “Alfonso ha conocido una Diputación gobernada por el PSOE. Y cuando un alcalde va a una Diputación no tiene que ir a mendigar sino a pedir lo que le corresponde a su pueblo. Y Alfonso ha conocido presidentes socialistas volcados con los pueblos, que pusieron en marcha un plan de empleo para generar contrataciones en ellos”.

“Los diputados y diputadas provinciales del PP han levantado la mano y han votado en contra de un plan de empleo para esta provincia hasta en una decena de ocasiones. ¿Puede un responsable público decir mirando a la cara a las personas que lo pasan mal que no va a destinar ni un céntimo de euro a generar empleo, aunque no sea su competencia directa?”, se ha preguntado.

La secretaria general ha confesado sentirse “especialmente orgullosa de alcaldes como Alfonso”, regidores comprometidos, cercanos, volcados con su municipio y con sus vecinos y vecinas. “En el momento más complicado, los socialistas no hemos dejado solos a los paterneros y paterneras. Y contamos además con el aval de un Gobierno andaluz peleón, que no ha buscado excusas nunca y que ha hecho todo lo posible por combatir los problemas de los ciudadanos, sin escudarse en si son o no de su competencia”, ha asegurado.

“Hemos demostrado que la única salida de la crisis no era el recorte y el castigo de las personas y de las familias que peor lo están pasando”, ha afirmado. Y ha comparado la situación actual de Paterna con la de una localidad vecina gobernada por el PP. “¿En qué se ha convertido Alcalá de los Gazules en estos cuatro años? Pongamos al lado lo que ha sucedido aquí y pongamos también el calor y la cercanía que habéis sentido de vuestro alcalde, un alcalde peleón con todo lo que afecta a su pueblo”, ha explicado. Y ha recordado su pelea en defensa de los jóvenes estudiantes que debían marchar diariamente a Medina a estudiar Bachillerato. “Podemos decir con satisfacción que ha merecido la pena”, ha afirmado. Y ha añadido que “no podéis dejar en mejores manos el futuro de Paterna”.

Irene García ha señalado que “hay algunos que gobiernan con la cabeza, mirando las encuestas y qué pasará con su sillón el día después, y otros como Alfonso que gobiernan pensando en la gente, fruto de un compromiso con su pueblo y para hacer una gestión honesta”. Precisamente en este sentido, ha señalado que “hace más ruido un árbol que cae que miles de árboles de un bosque creciendo”.

“Tenemos que conseguir que en esta legislatura se acabe la carretera Medina-Arcos, tenemos que ponernos tan peleones como con el Instituto. Y tenemos que ser capaces de generar oportunidades, para lo que contamos con un instrumento esencial: la Iniciativa Territorial Integrada, impulsada por la Junta, que atraerá el mayor volumen de inversión conocido de fondos europeos en la lucha contra el desempleo”, ha señalado. Y ha incidido en que “esos fondos tienen que servir para cambiar nuestros pueblos, para generar industria que transforme nuestros productos primarios” en busca de que el valor añadido y la riqueza se quede en esta tierra. Y para eso “necesitamos muchos gobiernos sensibles, con corazón, necesitamos muchos Alfonsos”.

Finalmente, ha tenido palabras para el alcalde popular del vecino municipio de Vejer, que es “un alcalde indecente políticamente porque ha jugado a su antojo y de manera política con la salud de los habitantes de esta comarca”. Y ha recordado la campaña de ataque desarrollada contra la Junta en torno a los plazos de la obra del Hospital de Alta Resolución de Especialidades (HARE) de La Janda “cuando él había sido desleal y no había cumplido los plazos de las actuaciones que le correspondían al Ayuntamiento de Vejer”.

Alfonso Caravaca: “No podemos permitir dar pasos hacia atrás. Siempre pasos hacia delante”

El candidato a la Alcaldía de Paterna y alcalde de la localidad, Alfonso Caravaca, ha señalado que “me presento nuevamente a la Alcaldía con un plus de responsabilidad”, tras un mandato complicado. Y ha tenido palabras para su candidatura, “que es reflejo de lo que es Paterna y de lo que queremos que sea” a partir de valores como la juventud, la capacidad de trabajo y el compromiso con vecinos y vecinas. “Es increíble la dedicación que han tenido, con una única ambición: servir a la ciudadanía. Todos han mostrado una gran generosidad sin pedir nada a cambio, dispuestos a sumar nuestras fuerzas para trabajar por lo que nos une, como es Paterna y los paterneros y paterneras”.

El alcalde paternero ha señalado “el empleo y la cobertura social de nuestras familias” como la principal prioridad del nuevo Gobierno socialista. Y ha recordado las mociones municipales en demanda de una renta mínima para las familias. Posteriormente ha defendido valores como la igualdad y la justicia social, y ha hecho un repaso de las distintas actuaciones para “estar al lado del más débil”, que se han extendido en materia de vivienda y en la garantía de servicios vitales. “Los socialistas defendemos la igualdad de oportunidades y los derechos para todos”, ha explicado.

SONY DSC

Alfonso Caravaca ha puesto sus esperanzas en el nuevo PGOU para la dinamización del municipio, ha prometido la creación de un vivero de empresas y ha abogado por un impulso rápido del polígono industrial. Y ha desgranado los efectos de las diferentes iniciativas generadoras de empleo impulsadas por la Junta de Andalucía, haciendo especial hincapié en el plan Emple@Joven, que ha supuesto la contratación de más de un centenar de jóvenes, que “son el futuro” y que merecen una especial atención en el programa socialista: desde el apartado educativo al del ocio, incidiendo una vez más en el empleo. “Por fin tenemos el Bachillerato en Paterna. Esa ha sido la mejor noticia”, se ha felicitado.

El candidato socialista ha repasado los compromisos en materia cultural, deportiva, social, de infraestructuras… “El objetivo es hacer una Paterna mejor”. “No podemos permitir dar pasos hacia atrás. Siempre pasos hacia delante”, ha dicho. Dirigiéndose a Irene García “como futura presidenta de la Diputación de Cádiz”, le ha pedido que “abra la Diputación como la casa de todos los gaditanos que es, y que trabaje en beneficio de los pequeños pueblos”. Por su parte, ha hecho expreso su compromiso en su la próxima etapa de gestión socialista en el Ayuntamiento. “Seremos sinceros, honrados, trabajadores y coherentes, para que Paterna siga siendo motivo de orgullo para todos”, ha concluido.

Lucía Torrejón: “Paterna es lo que nos une y lo que más nos importa”

La secretaria de Organización del PSOE de Paterna y presidenta de la Mancomunidad de Municipios de La Janda, Lucía Torrejón, ha asegurado que “Paterna es lo que nos une y lo que más nos importa”. “El Gobierno central dice que estamos saliendo de la crisis y nos está mintiendo. Por lo menos en Andalucía la única luz que hemos visto ha sido gracias al Gobierno socialista de la Junta y a Susana Díaz”, ha dicho. Y ha incidido en el esfuerzo del Ejecutivo andaluz en su lucha contra el desempleo sin el menor apoyo de la Administración central.

“Creemos en la igualdad en todas sus esferas. Creemos que las políticas sociales son las que nos igualan”, ha dicho, para poner de manifiesto la apuesta de los socialistas por construir una sociedad igualitaria. Y ha defendido el ejercicio honesto de la política, ya que “tan importante es recuperar la economía y crear empleo como recuperar la confianza de los ciudadanos en la política”, para finalizar destacando la calidad de la candidatura al Ayuntamiento.