García: “Están jugando con la seguridad de los niños, profesores y padres del colegio Guadalete”

13
Sep
2021

Junto al presidente de la ELA en El Torno, Javier Fuentes, y la parlamentaria Araceli Maese, la secretaria general ha acudido a las puertas del centro para denunciar las enormes grietas que afectan a los muros y exigen a la Junta que acometa ya de urgencia las obras necesarias

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, junto a la parlamentaria andaluza, Araceli Maese, y alcaldes pedáneos, entre ellos, el presidente de la ELA en El Torno, Javier Fuentes, han acudido hoy a las puertas del colegio Guadalete donde toda la comunidad educativa ha reclamado a la Junta de Andalucía que acometan de urgencias las obras necesarias para frenar las enormes grietas que afectan a los muros del centro y que impiden, a día de hoy, que los niños y niñas puedan comenzar sus clases con normalidad.

García ha lamentado que se esté jugando con la seguridad de los más de 150 alumnos y alumnas, además de los personal docente y administrativo que asiste al centro escolar y por ello ha emplazado al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla a que añada en su extensa agenda por Jerez en el día de hoy, una visita al centro para comprobar el lamentable y peligroso estado en que se encuentra. En la misma línea se ha pronunciado el presidente de la ELA, que le pregunta a Moreno Bonilla si llevaría a sus hijos a un lugar inseguro donde los técnicos ya han clausurado clases de un edificio afectado por corrimiento de tierras arcillosas y que presenta considerables grietas en varios muros del edificio.

“No es por falta de mantenimiento, el daño es estructural y por eso la Junta de Andalucía debería ya de haber intervenido”, ha asegurado Fuentes que recuerda los numerosos escritos enviados a la delegación de Educación tanto desde la dirección del centro como desde la AMPA, sin que hasta ahora hayan recibido la respuesta adecuada. El alcalde pedáneo asegura que “si hay que buscar un lugar para reubicar a los niños y no exponerlos al riesgo de derrumbamientos se hace, no queremos que pierdan más horas de clases pero la Junta tiene que decidir ya una solución”.

Tras el cierre decretado por parte de la delegación de Urbanismo del ayuntamiento de Jerez de hasta tres aulas, los padres y madres han tomado la decisión de no llevar a sus hijos al colegio por temor a la inseguridad de las instalaciones y mantener la presión hasta que la Junta reaccione. Su intención, expresada a los medios allí presentes, era desplazarse hasta Jerez para intentar hacerle llegar directamente el problema al presidente andaluz.

Por su parte, la dirigente socialista se ha comprometido a elevar el problema tanto al Parlamento andaluz como a la Diputación para exigir una solución “pues resulta muy lamentable que los padres tengan que salir a la calle para reivindicar para sus hijos el derecho en igualdad a recibir una educación de calidad como cualquier otro niño o niña de Andalucía”. García ha sido muy crítica no solo con el lamentable estado del centro que ha visitado para comprobar su estado sino con “la falta de respuesta y la actitud Junta”. A su juicio, resulta “inexplicable esa dejadez absoluta hacia sus propias competencias directas por parte de la Junta, su nula respuesta e implicación en un momento en que sabemos que el Gobierno de la Junta recibió el viernes algo más de 1.650 millones de euros con cargo a las transferencias del Gobierno de España a la comunidad autónoma para atender recursos educativos, servicios municipales y todo lo que la pandemia ha provocado”. Ha puesto el énfasis en que ahora no es de recibo que pasen cosas como esta, “recibiendo esa cantidad ingente para atender necesidades y que encima se rían de los gaditanos cuando dicen que tienen superávit mientras desatienden problemas tan serios como este”.