La candidata al Congreso pide en Trebujena apoyo a la única izquierda que puede cortar con cuatro años de recortes y retrocesos en el Gobierno
La candidata al Congreso, Eva Foncubierta, pidió ayer en un acto en Trebujena dirigido a los mayores, el respaldo para el partido que generalizó las pensiones en este país, contraponiendo “el escarnio sufrido por los pensionistas por parte del Gobierno de Rajoy frente al blindaje del Estado del Bienestar que persigue el PSOE”.
“Los socialistas siempre hemos sido especialmente sensibles con los mayores, no sólo porque suponen más de 18% de la sociedad, sino por la riqueza que aportan”, ha dicho asegurando que “el PSOE no ve ni trata a nuestros mayores como un demandante de recursos, sino una persona que debe incorporarse a la vida cultural, social y política por sus conocimientos y su gran riqueza”.
Foncubierta ha criticado la propuesta realizada por Rajoy de eximir del pago del IPRF a aquellos trabajadores que continúen su vida laboral más allá de los 65 años y 4 meses. “Lo que necesita y quiere la gente es un país que cree empleo, sobre todo para jóvenes y parados de larga duración, y que llene la hucha de la Seguridad Social de las pensiones, la que dejó llena zapatero y que el PP ha dejado medio vacía”, ha precisado.
Respecto a las pensiones, ha asegurado la candidata que “el PSOE blindará el sistema público de pensiones y garantizará el poder adquisitivo de los pensionistas, enmendando los errores del Gobierno de Rajoy, que ha machacado y castigado a los pensionistas”. “Los socialistas y Pedro Sánchez somos los que ofrecemos una garantía de las pensiones, que se irán incrementando en todo aquello que sea posible para mejorarlas tanto en cuantía como en calidad”, aseveró insistiendo en que “los pensionistas han sufrido un auténtico escarnio con las políticas que ha llevado a cabo el Gobierno de Rajoy, y ante esta políticas de recortes y supresión de servicios y prestaciones conseguidas en anteriores gobiernos socialistas, no tenemos otra que mostrar nuestra preocupación por la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas españoles porque el incremento de la pensión ha sido irrisorio, mientras que han sufrido subidas en impuestos y se han visto obligados a hacer frente al copago farmacéutico, entre otras cosas”.
En su intervención, la candidata a la Cámara Baja, ha advertido de que “los futuros pensionistas verán aminorada la cuantía de sus pensiones y que el fondo de reserva de las pensiones acabará desapareciendo, si se mantiene el PP en el poder y se sigue echando mano de ese fondo de reserva, del que se han sacado prácticamente 50.000 millones de euros”.
“La derecha de este país pretende que en España haya pensiones mínimas que deban ser complementadas con planes de pensiones privados, mientras que nosotros lo que pretendemos es que el sistema público de pensiones sea suficiente para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas”, ha recalcado.
La propuesta del PSOE es volver al Pacto de Toledo, ha señalado Foncubierta porque “garantiza el poder adquisitivo de los pensionistas”, así como derogar las reformas del factor de sostenibilidad y la reforma de las lagunas de cotización. En la misma línea, ha anunciado que “el PSOE estaría dispuesto a instaurar un impuesto específico y finalista para financiar las pensiones”.
“Con las políticas que ha llevado a cabo el Gobierno de Rajoy, el sistema público de pensiones está en peligro; el PP, que en realidad significa pobreza perpetua, está condenando a los jóvenes de hoy a la pobreza porque como pensionistas también serán pobres”, ha concluido ya que, a su juicio, “Rajoy, con las medidas que ha puesto en marcha, está favoreciendo a los que más tienen y perjudicando a los que menos tienen”.
Un claro ejemplo de este maltrato a los mayores, a los pensionistas es, según Foncubierta, el conflicto de Hacienda con la regularización de los emigrantes retornados. “Personas que tanto han contribuido al desarrollo económico de España, personas valientes y que el gobierno de Mariano Rajoy les ha acusado de delincuentes fiscales, atacando no sólo a su economía, sino también a su dignidad”, ha lamentado.
La presidenta del colectivo a nivel nacional ha recordado que “el PSOE lleva tres años apoyando la lucha de estas personas contra una injusticia sin precedentes y es el único partido que recoge en su programa electoral una fiscalidad justa para estas pensiones procedentes del extranjero”.
Por su parte, el secretario general del PSOE en Trebujena, Miguel Guerra, ha afirmado que “esa postura del PP contra los emigrantes retornados dice mucho de la política que ha implantado Montoro, una política que graba a pensionistas y amnistía a las grandes fortunas y a los grandes deudores españoles en el extranjero”.
“Hemos padecido una reforma fiscal discriminatoria, una reforma para que los más débiles vean mermados sus ingresos y padezcan doblemente la crisis. Porque muchos de los aquí presentes estáis ayudando a vuestras familias a soportar un momento de especial dificultad, tenéis hijos y nietos, y es injusto que tengáis que estar soportando con vuestras pensiones una ayuda que debiera de facilitar a vuestras familias el gobierno”, ha indicado.
Miguel Guerra ha señalado que por eso “los socialistas no somos ajenos a este drama y nos hemos comprometido a realizar una reforma fiscal y a implantar un ingreso mínimo vital para las familias que peor lo están pasando”.
“Como socialistas somos conscientes de este drama y de otros a los que tenemos que empezar a poner freno, podría hablar de copago sanitario, de privatización de servicios, de recortes en la ley de dependencia y de tantos otros recortes que exigen un esfuerzo de reacción este próximo domingo para votar y quitar de en medio a la derecha de este país. Una derecha que nunca ha luchado por el pueblo, nunca ha promulgado leyes que le favorecieran, ni ha implantado una sanidad gratuita, ni una educación universal, ni la ley de dependencia, ni tantos otros avances”, ha dicho.
El dirigente socialista ha abundado en que “estamos inmersos en unas elecciones generales difíciles, donde el pueblo ha de escoger entre el austericidio de Mariano Rajoy o la sensibilidad que ha demostrado el PSOE con las políticas sociales y de igualdad”.