Ruiz Boix lamenta que la provincia siga arrastrando un déficit de políticas dirigidas a frenar el paro por parte de la Junta que tiene las competencias
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha congratulado de que España camine hacia el pleno empleo con los datos de la EPA conocidos hoy, sin embargo, lamenta que la provincia de Cádiz siga arrastrando un déficit en políticas específicas dirigidas a frenar el paro por parte de la Junta de Andalucía que tiene las competencias en materia de empleo.
“España supera los 21 millones de trabajadores ocupados y la tasa de paro se sitúa en el 11,6 por ciento, el nivel más bajo de los últimos 15 años gracias a la reforma laboral que ha proporcionado estabilidad al mercado de trabajo y a una gestión económica del Gobierno de Pedro Sánchez que es brillante”, destaca el dirigente provincial, reprochando a “los agoreros sus mensajes catastrofistas de desaceleración que jamás se cumplieron y solo querían sembrar incertidumbre”.
En cuanto a Cádiz, los datos relativos al primer trimestre de la EPA reflejaban un descenso tímido de las cifras de solo un 0,06 por ciento quedando la tasa en el 24,96 por ciento; en este segundo trimestre la tasa se sitúa en el 22,09 por ciento y con los contratos de verano seguirá en descenso en el siguiente trimestre, si bien Ruiz Boix cree que “es un ritmo demasiado lento para poder sacar a la provincia del furgón de cola”.
“Cádiz que tiene un problema estructural con el desempleo se encuentra encima con el problema de un Gobierno andaluz que no está invirtiendo los 50 millones de euros que cada año le traspasa el Ejecutivo de Pedro Sánchez para planes de empleo y la realidad es que la comunidad andaluza es la única donde se destruye empleo porque el gobierno de Moreno Bonilla no está haciendo nada al respecto”, ha señalado.
Para el secretario general, “mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez ha apostado fuertemente con los PERTE por la reindustrialización y por consolidar los sectores estratégicos de la provincia de Cádiz como el aeronaval y las energías renovables, la Junta de Andalucía eliminó planes de empleo en los ayuntamientos, las casas taller, no sabemos en qué ha invertido los 50 millones de los PGE, no sabemos qué instrumentos concretos está utilizando para combatir el paro en la segunda provincia con más paro de España”.
Con todo, Ruiz Boix exige ese esfuerzo especial que requiere la provincia de Cádiz en materia de empleo para lo que anuncia que pedirán en cuanto comience el periodo de sesiones de septiembre una comparecencia de la consejera de Empleo, Rocío Blanco para que explique qué tipo de medidas especiales está aplicando la Junta de Andalucía para contribuir en la lucha contra el desempleo en Cádiz.