El secretario general del PSOE-A denuncia que el presidente de la Junta “no está en el tajo ni en los problemas de la mayoría de la gente” en la comunidad porque su prioridad está en la política nacional y en el enfrentamiento “con el Gobierno de España, en competir con Ayuso, en ayudar a Feijóo y gobernar para el 0,2 por ciento de la población”
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha asegurado que Moreno Bonilla demuestra con su reforma fiscal para ricos y con su política permanente de “confrontación” con el Gobierno de Pedro Sánchez que gobierna para el 0,2% de la población andaluza, la más pudiente, mientras la mayoría de andaluces y andaluzas “se queda esperando”.
En Arcos de la Frontera, junto al secretario general del PSOE gaditano, Juan Carlos Ruiz Boix, y con motivo de su reunión de trabajo con alcaldes, alcaldesas, portavoces y responsables orgánicos socialistas de la comarca de la Sierra de Cádiz, Juan Espadas ha criticado que las prioridades de Moreno Bonilla están exclusivamente “en la política nacional y en la confrontación con el Gobierno de España, en competir con Ayuso y en ayudar a Feijóo”, denunciando así que el presidente de la Junta “no está en el tajo ni en los problemas de la gente”.
El líder socialista andaluz ha insistido en que la rebaja fiscal aprobada por el Gobierno del PP es ejemplo de “para quién gobierna Moreno Bonilla”, toda vez que la supresión del impuesto de Patrimonio beneficia sólo al 0,2% de la población andaluza y los recursos judiciales anunciados por la Junta persiguen “confrontar con el Gobierno de España para que en ningún caso ese 0,2% de ricos pague ni un euro más, que es lo contrario a la Constitución, que dice que quien más renta tiene debe que contribuir más”.
Mientras, según ha lamentado Espadas, “la realidad es que el 99,8% de la población andaluza sigue esperando medidas” del Gobierno andaluz ante la crisis energética y de precios, como alguna bonificación autonómica al transporte público, el bono joven de alquiler de vivienda o ayudas a familias y autónomos “que no sean migajas”.
Para el responsable regional socialista, “en vez de a recurrir y confrontar y pelear con el Gobierno de España para defender al 0,2% de la población andaluza que tiene rentas superiores”, el Gobierno andaluz tiene que dedicar “sus esfuerzos” al 99,8% de la población que “está esperando” apoyo de la Junta ante la crisis. “Moreno Bonilla siempre toma medidas para una inmensa minoría de rentas altas y deja de recaudar en Andalucía para sanidad, educación y dependencia”, ha reiterado Espadas, en comparación con el Gobierno de Pedro Sánchez que “toma medidas para recaudar más en un momento difícil, en el que hay que ayudar a las familias con la progresividad fiscal que marca la Constitución, por la que tienen que pagar más quien rentas más altas tiene”.
“Qué es más justo social y fiscalmente, lo que hace Pedro Sánchez de pedir un esfuerzo adicional de solidaridad a las rentas más altas o Moreno Bonilla con su regalo fiscal a rentas altas mientras el resteo de andaluces se queda esperando con la boca abierta”, ha cuestionado.
El PSOE, en lo que de verdad interesa a la ciudadanía
El secretario general del PSOE andaluz ha garantizado que el Grupo Socialista funciona como “correa de transmisión” de cuestiones que preocupan e interesan a la ciudadanía y “de las que Moreno Bonilla no quiere ni oír ni hablar”, criticando que el presidente de la Junta “parece haberse olvidado de sus compromisos de campaña y de la anterior legislatura”, como el desdoble de la carretera Arcos-Antequera, sobre la que “no hay ni información al respecto”.
“Ya está bien de confrontación, Moreno Bonilla no puede estar todo el día metiéndose con el Gobierno de España y no preocuparse de la inmensa mayoría que quiere respuestas”, ha incidido Juan Espadas, para quien el primer mandato del PP en Andalucía “fue una legislatura muerta en las competencias de la Junta”, especialmente en infraestructuras viarias y también en obras hidráulicas.
Sobre estas cuestiones trabaja el PSOE andaluz junto a vecinos y vecinas a través de sus alcaldes y alcaldesas, con el objetivo de convertir sus demandas y propuestas en iniciativas parlamentarias y que la Cámara autonómica “sirva de altavoz y escaparate de la realidad de Andalucía y no sólo de la propaganda institucional del Gobierno andaluz y Moreno Bonilla”.
Espadas ha certificado que “a esta comunidad le iría mejor si el Gobierno andaluz escuchara más a los ayuntamientos” y ha censurado que Moreno Bonilla continuara en el Pleno del Parlamento “perseverando en la discriminación con el gasto público en la limpieza y desinfección ante el Covid en centros educativos”, lamentando que el presidente “sólo está dispuesto a pagar en centros concertados” pese a que las razones que esgrime para hacerlo son “las mismas” que los consistorios llevan tres años reclamando para cubrir los gastos de estas tareas en colegios públicos.
Deudas pendientes de la Junta con la Sierra de Cádiz
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recordado la deuda pendiente de la Junta con la Sierra de Cádiz en proyectos fundamentales como el desdoble de la Arcos-Antequera y la reurbanización de la barriada de la Verbena. Ruiz Boix le ha reclamado a Moreno Bonilla que “se comprometa con estas dos actuaciones con partidas tangibles en los próximos presupuestos ya que son compromisos que arrastran de la legislatura anterior y una muestra más de esos años de Gobierno que han pasado en balde”.
El dirigente socialista provincial se ha referido “a la promesa electoral sobre el desdoble que hicieron los responsables del PP con Juanma Moreno a la cabeza y mientras el Gobierno socialista en la Junta finalizó el tramo Jerez-Arcos, su continuación en la A-384 es una mentira”. “No hay estudios de viabilidad realizados como anunció la consejera ni siquiera el estudio de impacto ambiental y no se puede comprometer a su financiación porque no tiene los deberes hechos”, ha señalado para recordar que “el Gobierno del PSOE sí dejó hecho el estudio informativo de Bornos- Algodonales, 37 kilómetros para una carretera esencial para el desarrollo económico de la comarca y que alcanza a una población de casi 150.000 personas”.
Sobre el segundo incumplimiento de Moreno Bonilla, con Arcos y la barriada de la Verbena, Ruiz Boix ha subrayado que “es un tema que conoce desde 2018 el que se llama consejero de Cádiz, Antonio Sanz, cuando era delegado del Gobierno y sabía que había deslizamientos que afectaban a 200 hogares”. El secretario general ha precisado que el Gobierno de España ha acometido obras por valor de 2,5 millones ya ejecutadas mientras falta el compromiso de la Junta por valor de 1,5 millones de euros. El también presidente de la Diputación ha recordado además que la institución provincial cumplió con el ayuntamiento de Arcos complementando la actuación del Gobierno central con una partida ya abonada de 500.000 euros. “Diputación apoya al ayuntamiento de Arcos y a sus vecinos, el Gobierno de España también pero falta la aportación de la Junta a un problema que conocía Antonio Sanz y sigue pendiente”, ha señalado.
El alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, por su parte, ha puesto el énfasis en obras pendientes de la Junta en su municipio como el centro de especialidades médicas, la barriada de la Verbena “donde no hay confirmación poder ejecutar las obras”, depuradoras de la barriada de Jédula con 3.000 habitantes y otras zonas rurales, así como el problema de la vivienda y la necesidad de más oferta de alquiler y ayudas sociales”.