Espadas pide a la Junta más medidas en la línea del Plan de choque estatal ante la crisis de la guerra con compromisos amplios y que alcancen a más sectores

30
Mar
2022

En su opinión, “el Gobierno andaluz debe dejar su dinámica permanente de confrontación y polémica y colaborar más, con mayores ayudas directas al sector primario”.

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha exigido hoy al Gobierno de la Junta, en el marco de una visita a la planta hortofrutícola de Las Lomas en Vejer, más medidas en la línea del Plan de choque estatal ante la crisis de la guerra, con compromisos amplios y que alcancen a más sectores.

En su opinión, “el Gobierno andaluz debe dejar su dinámica permanente de confrontación y polémica y colaborar más, con mayores ayudas directas al sector primario. “El PP está más en su estrategia partidista que en los intereses de los andaluces”, ha dicho.

En el recorrido por el complejo, Espadas ha podido comprobar que se trata de “una explotación agroindustrial pegada al territorio, fundamental para el desarrollo sostenible y el empleo de toda la comarca de La Janda, con proyectos en expansión para seguir siendo líderes en calidad y en exportaciones”.

“Nos comprometemos con inversiones como ésta en Andalucía como potencia agraria, analizando su situación y reivindicaciones en el marco de la nueva PAC y ante el Ministerio”, ha garantizado en una atención a medios en la que también le han preguntado por la pesca de la que ha dicho que “es un sector que atraviesa dificultades y tiene en el PSOE, el ministro Planas y el Gobierno de España aliados, con respaldo claro ante la UE y apoyo frente a la escalada de costes”. Así ha defendido que “los decretos estatales de apoyo a la agricultura y pesca ofrecen una respuesta contundente, y vamos a seguir trabajando con Planas para avanzar aún más”.

Por su parte, el secretario general ha agradecido la atención de la empresa “por permitirnos acercarnos y fortalecer el compromiso del PSOE con el sector primario, donde vemos que los avances y acuerdos del Gobierno socialista y con una PAC redistributiva más los avances en las tecnologías impulsan el empleo en este sector en empresas como esta con más de mil puestos de trabajo y alta presencia femenina”.

Ruiz Boix se ha referido a la reforma laboral cuyo periodo de adaptación para las empresas ha finalizado ya y que impulsará la modalidad de fijo discontinuo, para ayudar a fijar la población y darle mayor seguridad y estabilidad a tantas mujeres y hombres empleados como los de este complejo.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando con Planas el paquete de medias en cooperación con el sector agrario con el que siempre vamos a estar los miembros del PSOE de Andalucía”, ha concluido.