El secretario general del PSOE de Andalucía destaca como prioridad del proyecto socialista “la industrialización de Andalucía y de la provincia de Cádiz, fundamental para generar empleo”
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha enviado un mensaje de tranquilidad a la plantilla de Navantia Puerto Real (Cádiz) ya que el Gobierno de España está trabajando para concretar carga de trabajo, que “en próximas fechas lo explicarán aquí sobre el terreno”, y que se traducirá además en “más empleo”. Así se lo ha anunciado al Comité de Empresa del astillero gaditano, con quien ha compartido las inquietudes de estos trabajadores. “En este centro de trabajo se seguirán construyendo barcos”, ha asegurado Espadas, quien ha incidido en que “la situación actual propiciará más encargos relacionados con infraestructuras y defensa”.
Durante la reunión, el líder socialista ha destacado que “como secretario general del PSOE andaluz y candidato socialista a la Presidencia de la Junta, la política industrial y la industrialización de Andalucía es una prioridad absoluta, también en Cádiz, la Bahía y el Campo de Gibraltar. Como senador mantengo frecuentes reuniones y contactos con la ministra de Industria para ver los avances de las negociaciones”. “El gobierno de España está comprometido con Cádiz y con Andalucía”, apostilló.
Espadas ha valorado también el Perte Naval, “una gran oportunidad para Navantia porque tiene los mejores proyectos, sólidos y fuertes para el territorio para concretar los fondos”. “No se va a perder la construcción histórica de buques en Navantia Puerto Real pero tenemos una oportunidad también para diversificar hacia energías renovables e infraestructuras eólicas: se compatibilizarán esos objetivos de producir barcos ante la mayor demanda y aprovechar la oportunidad que para España y Andalucía representan las energías renovables en torres eólicas”. En este sentido, ha expresado su compromiso al comité de empresa de Navantia Puerto Real, “sobre la labor de la mesa de trabajo creada en la que se integra el Ayuntamiento de Puerto Real”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha explicado la agenda de trabajo que el secretario general del PSOE va a desarrollar en la provincia a lo largo del día comenzando por esa reunión con el comité de empresa de Navantia en Puerto Real “con quien nos comprometíamos hace tres semanas en que vendríamos y hemos cumplido”. Ruiz Boix ha defendido que “el Gobierno de Pedro Sánchez ha estado siempre presente y pendiente de los astilleros para que tengan carga de trabajo desde el inicio de su mandato y hasta la fecha los tres han venido funcionando con normalidad incluso con mayor actividad que en el mandato anterior”.
Cree que se abren nuevas oportunidades “con los incrementos en los presupuestos de Defensa, con la apuesta por las energías renovables o el aumento de la industria civil que también va a generar una importante carga de trabajo en la Bahía”. La segunda de las paradas de Espadas, según ha reseñado, será con representantes de la industria agroalimentaria de La Janda, donde vamos a tener un encuentro con empleadas del sector y analizaremos las dudas que el Gobierno ha resuelto con un paquete de medidas del ministro Planas que ha trasladado esa certeza también a través de la Ley de cadena alimentaria para evitar la producción a pérdidas en todo el sector primario”. Ruiz Boix la considera “un ejemplo de Ley que no fue apoyada por PP ni VOX y sin embargo es valorada por la sociedad civil y está cerrándose el conflicto en el transporte utilizándose como ejemplo”.
“Concluiremos la jornada en Alcalá con representantes del tercer sector, trabajadoras de la ayuda a domicilio que también están demandando y reclamando atención de la Junta, un Gobierno andaluz no solvente que mira hacia otro lado y hay preocupación por que no reciben el salario digno que merecen por la tarea esencial que realizan en el cuidado de mayores”, ha asegurado el dirigente socialista que entiende que “requieren de una mejora salarial por lo que compartimos sus demandas frente al desinterés de la Junta por resolver esta situación que solo ha tenido como apoyo el incremento que le ha supuesto las sucesivas subidas del Gobierno en el SMI pero no tienen mejoras en el pago de las horas a un precio justo y razonable por parte de la Junta”.
La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, ha agradecido a Espadas que cumpla el compromiso de reunirse también con el comité de empresa de Puerto Real. “Es un tema de calado, la carga de trabajo que se demanda en la Bahía porque hablar de carga de trabajo en Puerto Real es carga de trabajo para toda la Bahía”, ha indicado confiando en que “las buenas noticias que trae Juan Espadas nos cambien la cara a los puertorrealeños y puertorrealeñas”.