De la Encina ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz para abordar temas importantes como la carga de trabajo y mostrar su compromiso con la entidad
El candidato socialista al Congreso, Salvador de la Encina, junto al presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, José Luis Blanco, trabajan para hacer del puerto de Cádiz un referente de creación de empleo en la provincia. Ambos trabajan en la línea que se marca también el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Javier Sánchez Rojas. Dice De la Encina que “en mi cargo es fundamental estar enmarcado en una línea de trabajo convergente, ya lo he hecho con el puerto de Algeciras y toca hacerlo también con el de Cádiz, pues, son dos proyectos que no pueden dejar de crecer para crear empleo”.
Así pues, cabe destacar la Ley de Puertos que se ha sacado adelante, en la que De la Encina fue ponente, asegura que es una ley bien elaborada, pero que tienen una parte que es deficitaria, asegura el candidato, aquella que hace referencia a las bonificaciones de las que sólo se ha explotado un 2% y eso ha perjudicado al puerto gaditano. “En esta línea trabajará el Partido Socialista, lo haremos en el convencimiento de mejorarla y sobre todo para no perjudicar a puertos como el de Cádiz”, arguye De la Encina. Aunque el propio texto de la ley permite hacer revisiones el candidato del PSOE dice que “tengo que hacer una crítica a Puertos del Estado ya que no ha tenido a bien poner este asunto sobre la mesa y eso ha provocado que el puerto de Cádiz no haya concurrido al mismo nivel que el resto”. Además, con esto “el PP demuestra una vez más lo poco que le ha importado el asunto y a pesar de haber subido el tráfico portuario en Cádiz no está al mismo nivel que otros y nosotros nos comprometemos a que esto cambie”, añade el socialista.
Aunque De la Encina deja claro que las infraestructuras en la provincia son importantes para el desarrollo del puerto. “No sólo basta el segundo puente, pues es importante que se ejecute el proyecto ferroviario entre el puerto y La Cabezuela, proyecto que el PP tiene mermado y que es fundamental para dar salida al volumen de trabajo que se creará en la nueva terminal de contenedores que se encuentra al 90% de su ejecución”. También ha querido reseñar que “bajo ningún concepto vamos a dejar que se renueve el peaje de la AP4 ya que esto atrasa, absolutamente, el desarrollo del puerto gaditano”.
Por otro lado, De la Encina ha querido reseñar que “una vez han cesado los avatares judiciales en Las Aletas no entiendo como el Consorcio no compra los terreno de los Ex Delphi con los 90 millones de euros que hay en depósito y aprovechar esas ciento treinta hectáreas en desarrollar la Bahía de Cádiz, no sólo con la autoridad portuaria, sino que podrían converger otros organismos como la UCA”. Critica también la dejadez que ha existido por parte del Gobierno del PP ya que no ha puesto en marcha los fondos FEDER que provienen de la UE. “Esta falta de voluntad política hace que no avance el puerto de Cádiz, además, cabe destacar, que éste ha cumplido con su parte y los socialistas vamos a trabajar para que Puertos del Estado garantice esos 60 millones de euros que provienen de la UE y que tienen como finalidad mejorar su productividad”.
En otro orden de cosas, el candidato al congreso critica que Teófila Martínez no esté de acuerdo con las manifestaciones de los trabajadores de Navantia ya que estos están solicitando viabilidad y futuro del sector naval. “Parece que a Martínez sólo le gusta cuando las manifestaciones iban en contra del PSOE incluso aquellas con agresiones dirigidas a la Sede Provincial”, dice De la Encina. Añade “los populares deberían de estar todavía agradecidos a la gestión del presidente Zapatero, ya que la carga de trabajo que ha habido estos cuatro años ha sido gracias a él con los petroleros venezolanos”. Los socialistas quieren apostar por el I+D+i ya que es la única manera de garantizar la solvencia del sector naval en la Bahía de Cádiz. En ese sentido, se han puesto en marcha proyectos como las plantas eólicas para Alemania. “La Diputación y su presidenta socialista, Irene García, ha aparcado diferencias políticas para trabajar por el bien del sector naval y eso es lo que haremos en todas las instituciones que gobernemos los socialistas”, asevera el candidato.
Por último, ha querido destacar que “es lamentable que el PP saque cada vez que hay elecciones el tema de la Plataforma Logística como si fuese un muñeco y sólo para hacerse la foto, aunque ya no aparezca García Pelayo como alcaldesa de Jerez, ni Loaiza como presidente de Diputación”. Según el socialista, “la mejor de las plataformas para desarrollar a la provincia pasan por terminar de una vez por todas la terminal de contenedores del puerto de Cádiz, así como el proyecto de la línea ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla”.