Araujo recuerda al PP que “aún seguimos en un contexto de pandemia donde hay que extremar las medidas de seguridad y prevención”
La diputada socialista al Congreso por Cádiz, Gemma Araujo, ha lamentado la actitud de los dirigentes del Partido Popular, “quienes siguen obstinados en estar en contra del Gobierno de la Nación, haga lo que haga, ya que de lo que se trata es de criticar aun a costa de incurrir en claras contradicciones que evidencian la mala fe y sobre todo la deslealtad institucional que demuestran día tras día”.
En este sentido, la parlamentaria nacional no entiende como el alcalde de Algeciras y senador del PP, José Ignacio Landaluce, llegó casi a poner en duda la idoneidad de celebrar la Operación Paso del Estrecho (OPE) del pasado año, hasta el punto de solicitar incluso la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), al afirmar en los medios de comunicación que lo más urgente era entonces preservar la salud de los algecireños ante la masiva llegada de magrebíes, “y en cambio ahora culpa prácticamente al Gobierno de España de que no haya OPE, cuando se trata de una medida adoptada por las autoridades de Marruecos y cuando además Algeciras se encuentra en nivel dos y con un incremento paulatino del número de contagios por Covid”.
Araujo lamenta, asimismo, que otros dirigentes del PP, caso del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, se hayan expresado también en similares términos, aludiendo ahora solo al perjuicio económico que la desconvocatoria de la OPE va a suponer para las navieras que operan en el Estrecho, cuando el pasado año sólo esgrimían razones sanitarias. “Demuestran con ello un deplorable afán de ir en contra del Gobierno de la Nación, actúe como actúe, por lo que no nos queda otra que exigirles responsabilidad, algo que si bien es cierto nunca han exhibido durante el tiempo que dura la pandemia, al menos podían exponer no dando esos bandazos en forma de discursos contrapuestos de un año para otro y existiendo las mismas circunstancias”, apunta.
Por otro lado, la diputada socialista recuerda que el plan anunciado por el Gobierno de Marruecos es muy parecido al de 2020, ya que consiste en la utilización de los puertos de Séte y Marsella, en Francia, y Génova, en Italia, además de vuelos comerciales. “Se trata de una decisión que el Gobierno español ya ha dicho que respeta porque se produce en un contexto de pandemia en el que hay que extremar las medidas de seguridad”, asegura.
“De cualquier modo, el Gobierno de España espera repetir en próximos años el esquema de Operación Paso del Estrecho que durante décadas se ha puesto en marcha con gran éxito gracias a la estrecha colaboración entre ambos países, puesto que se trata de un esquema pionero en el mundo de traslado ordenado masivo y a través del cual se movieron en 2019 un total de 3.340.045 pasajeros y 760.215 vehículos entre las entradas y salidas registradas en ese periodo”, concluye la diputada.