El PSOE se congratula de que el ministerio de Transportes haya dado luz verde al proyecto del apeadero ferroviario en la zona Norte de Jerez

04
Nov
2021

Eva Bravo destaca el compromiso del Gobierno de España con una demanda histórica de la localidad por la que preguntó al Ejecutivo

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha dado luz verde hoy al anteproyecto del nuevo apeadero ferroviario que se ubicará en la zona norte de Jerez, en el cruce de la línea férrea Sevilla-Cádiz con la avenida de la Pepa.

La diputada del PSOE, Eva Bravo se ha congratulado de la noticia que hoy mismo ha trasmitido el Ministerio al Gobierno municipal y con la que el Ejecutivo de Sánchez cumple y da respuesta a una demanda histórica de la localidad.

La parlamentaria por la provincia de Cádiz ha tenido ocasión de realizar una pregunta oral al Gobierno sobre este proyecto en la que ha destacado que “el apeadero de la Pepa no solo permitirá mejorar los accesos dentro de la ciudad sino también un incremento de la frecuencia de los trenes que prestan servicio en la actual estación del aeropuerto integrada en la red de cercanías Cádiz-Jerez”.

En su intervención, la diputada del PSOE ha recordado que “la actual estación de trenes de Jerez es un edificio emblemático y monumental que está considerado como una obra de arte de la arquitectura”. Y ha explicado que “en 1854 cuando se construyó, la población de Jerez rondaba los 50.000 habitantes y 167 años después, cuenta con 213.000 habitantes y aún así sigue contando la ciudad con una sola estación de trenes en su casco urbano”.

Creció la población al mismo ritmo que lo ha hecho el perímetro urbano de la ciudad y por eso, Bravo ha precisado que se solicitaron hasta tres nuevos apeaderos en Jerez. El primero, el norte, que se ubicaría en las inmediaciones de Las Flores y Pozoalbero, el segundo, que se encontraría en el parque Gonzalez Hontoria, y un tercero, en la Ciudad del Transporte.

De ahí que la diputada exprese su satisfacción por que la respuesta sea positiva ya en el primer caso. A mayor abundamiento, Bravo se ha referido a datos de la compañía ferroviaria Renfe correspondientes a 2018, que son los últimos publicados, para asegurar que “la línea férrea que conecta a Jerez con la Bahía de Cádiz es utilizada diariamente por más de 1.800 personas de media, siendo Jerez la ciudad que más usuarios aporta a la red provincial”.

Junto a la apuesta por la sostenibilidad y la contribución al destasco en las infraestructuras viales, Bravo ha justificado la necesidad de incorporar este nuevo apeadero al urbanismo de la ciudad en el beneficio directo que supone para los miles de pasajeros y trabajadores que actualmente utilizan esta línea férrea.