El PSOE saluda que Cádiz, Chiclana, Conil, Rota y San Fernando se beneficien del Plan para el alquiler asequible

26
Nov
2020

García aplaude la conjunción de esfuerzos por parte de todas las administraciones para responder a las necesidades de las familias con menos recursos o con problemas económicos coyunturales por la pandemia

La secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, se congratula de que los municipios de Cádiz, Conil, Rota y San Fernando se vayan a beneficiar de la firma por parte del Ministerio de Fomento de 32 convenios para la promoción de hasta un total de 1.064 viviendas en toda Andalucía destinadas al alquiler asequible o social.

 

García considera que “se demuestra una vez más el nivel de compromiso de este Gobierno progresista que deja muy claro que nada va a parar la agenda social que tenía prevista antes de la pandemia y que ahora con la crisis desatada por la Covid se vuelve aún más perentoria”.

 

El convenio firmado hoy en Sevilla por valor de 95 millones ofrecerá, en opinión de la secretaria general, 25 años mínimos de “certidumbre” para todos los actores implicados, “desde los promotores públicos  privados, fundaciones e incluso ONG`s, a las tres administraciones, estatal, autonómica y local, pero sobre todo, para las familias que puedan sufrir algún problema económico coyuntural o disponen de menos recursos y necesitan recurrir a esta modalidad de vivienda protegida en régimen especial”.

 

La dirigente socialista apunta que “el compromiso por uno de los derechos más elementales del ser humano, el derecho a techo, configura uno de los ejes de acción del Ejecutivo de Pedro Sánchez que ha contemplado en los PGE en trámite para 2021 un incremento de hasta un 373 por ciento de las partidas destinadas a Vivienda a las que pueden acogerse los ayuntamientos. Asimismo, recuerda que las cuentas diseñadas por la ministra Montero también destinarán 2.250 millones de euros para impulsar políticas públicas de Vivienda, frente a los 481 millones de euros que invirtió en sus últimos cuentas el Gobierno del PP.

 

García considera este convenio “una prueba rotunda sobre la necesidad de impulsar un trabajo permanente de confluencia de intereses entre todas las administraciones para sacar adelante a este país de la compleja situación que atraviesa y apostar por la inversión pública como receta”.