García y Sánchez presentan a los siete candidatos de las pedanías de Jerez que han destacado la eliminación de la deuda del Gobierno del PP y la dignificación de sus pueblos, “ahora escuchados y representados” en el Consejo de Alcaldía de la Diputación
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, han acompañado esta noche a los siete candidatos a las pedanías de Jerez que aspiran a dar un impulso a sus pueblos de la mano del “único partido que ha devuelto la dignidad a la zona rural, eliminando la deuda que tenían con el PP, potenciando servicios públicos e incluyendo a las Entidades Locales Autónomas en el Consejo de Alcaldías de la Diputación donde ahora son escuchados y atendidos”. Con la celebración del mitin en la plaza de la artesanía de El Torno, los socialistas gaditanos han querido rendir homenaje a Migueli, Miguel Ángel Morales, alcalde de la pedanía fallecido durante el presente mandato,
La alcaldesa Mamen Sánchez ha agradecido a los vecinos de El Torno su rotundo apoyo al presidente Pedro Sánchez “pues ha sido la segunda mesa electoral de España donde más respaldo ha obtenido el PSOE en las elecciones generales”. Sánchez ha recordado su apuesta por las pedanías en cuestiones básicas como la renovación de la flota de autobuses y aunque ha señalado que se ha avanzado mucho en una situación económica compleja como el agujero que dejó el PP, ha reconocido que aún nos queda por materializar el nuevo contrato de limpieza. “Nosotros no diferenciamos, muchos alcaldes estaban ahogados porque no podían ni pagar la luz por falta de transferencia y ahora han pasado al cien por cien puntual” ha recordado apuntando demandas satisfechas como los cursos para las asociaciones de mujeres. Por eso ha advertido de que “en Jerez hay tres partidos de derecha contra nosotros y es importante en la zona rural que sepáis que hay una urna más que rellenar”.
La secretaria general de los socialistas gaditanos, por su parte, ha asegurado que “actos de este tipo nos permiten rendir cuentas y nos gusta, porque han sido cuatro años de intensidad donde hemos demostrado que no todos somos iguales”. “Y esto tiene un gran reflejo en el mundo rural donde tenemos los mejores candidatos porque son de sus pueblos, conocen la realidad y tienen otra manera de gestionar como lo que hemos hecho nosotros en la provincia para que tenga más oportunidades. García ha destacado el trabajo realizado por la alcaldesa de Jerez “con solo siete concejales y a pesar del boicot del Gobierno de Rajoy y de herencia que dejó el PP” y ha destacado que no solo ha sido capaz de plantar cara, si no que no ha olvidado a su zona rural, ahora toca reconocer ese trabajo y dar una mayoría holgada al PSOE en Jerez”.
García ha defendido la gestión del PSOE en la Diputación frente a “un diputado como Saldaña que no puede explicar qué ha hecho por el patrimonio de la vivienda pública porque su gestión es cero vivienda”. “Trabajamos para reducir la brecha de la desigualdad, para que en zonas como esta haya las mismas oportunidades, por blindar las políticas sociales y permitir que la gente joven desarrolle sus proyectos, promoviendo más y mejores servicios públicos”, ha explicado recordando el impacto de “los planes de empleo que recuperamos”. “Queremos seguir apostando por administraciones diligentes, no paralizar las inversiones y ponerlas al servicio de la gente, que no haya abandono de la zona rural y practicar políticas que nos hacen iguales sin que nos diferencie el lugar donde vivimos”.
Por último, ha llamado a la participación masiva el 26M porque hay “una amenaza continua de la derecha allí donde tengan oportunidad de sumar”.
Los candidatos socialistas pedáneos ha ido interviniendo uno a uno coincidiendo en la necesidad de tener muy en cuenta que el 26M hay tres urnas y una es de voto directo, el más democrático que cabe. Todos tuvieron palabras de cariño y expresaron su emoción ante el recuerdo de Migueli a “quien solo movía conseguir lo mejor para su pueblo”. “La Diputación son los pies y las manos de nuestros pueblos y sabemos que el 99 por ciento de las inversiones crece en las ELAS con los gobiernos socialistas en la provincia y en el ayuntamiento y ahora más con el Gobierno”, han venido a defender en sus intervenciones variadas. Los candidatos son Nieves Mendoza que repite en Guadalcacín; Ramón Pérez que disputa al PP la alcaldía de La Barca de la Florida; en Estella regresa el experimentado político socialista Miguel Cabeza; en Nueva Jarilla Javier Contreras tratará de revalidar la alcaldía y también repite como candidato en Torrecera, Francis Ardila; en El Torno Francisco Javier Fuertes pretende recuperar la presidencia que tenía Migueli y en San Isidro aspira a seguir gobernando Manuel Sánchez.