El PSOE registra una iniciativa para fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas ecológicas

02
Feb
2021

La diputada Eva Bravo considera necesario abrir un debate parlamentario sobre este tipo de urbanismo más sostenible

La diputada socialista por Cádiz, y portavoz de vivienda del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Eva Bravo, ha registrado una proposición no de ley para iniciar un debate parlamentario sobre el fomento de la construcción y rehabilitación de viviendas ecológicas y sostenibles en España.

 

Concretamente, Bravo ha indicado que pretende con esta iniciativa “promover la construcción de vivienda ecológica, diseñada con base en criterios de arquitectura bioclimática, lo que supone, entre otras cosas, utilizar en su construcción materiales reciclados y reciclables, optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales existentes en el emplazamiento y reducir al mínimo el consumo energético y la emisión de gases relacionados con el efecto invernadero de dichas viviendas, reduciendo así su huella ecológica”.

 

Igualmente, la diputada ha señalado que “buscaremos la fórmula para intensificar la promoción de rehabilitación sostenible de viviendas, con el objetivo de que estas reduzcan su huella ecológica y resulten más eficientes desde el punto de vista energético”.

 

“Nuestro objetivo es conjugar el derecho a una vivienda digna y adecuada, establecido en el artículo 47 de la Constitución, con el derecho reconocido en el artículo 45 del texto constitucional que establece el derecho de todos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo”, ha explicado.

 

En este sentido, Bravo recuerda que “el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia diseñado por el Gobierno de Pedro Sánchez contempla entre sus objetivos la transición ecológica de la economía”. Y para conseguir estos objetivos en el ámbito de las políticas de vivienda, la diputada socialista apunta que “el Gobierno ha aprobado los presupuestos en materia de vivienda más elevados de la Historia”.

 

“Debemos aprovechar esta oportunidad, queremos que los 1.661 millones de euros destinados a rehabilitación de edificios, vivienda y barrios contemplen como prioridad la rehabilitación sostenible de viviendas permitan esta transformación ecológica”, abunda Bravo que remarca que “la vivienda ecológica es rentable desde un punto de vista económico y genera empleo y riqueza y el future de la construcción pasa por todo ello”.